Pozuelo de Alarcón (BOCM-20250729-68)
Urbanismo. Proyecto urbanización
6 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
B.O.C.M. Núm. 179
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
MARTES 29 DE JULIO DE 2025
— En el eje 1 no se entiende que la mejora del firme se extienda a la banda de estacionamiento y acera de la margen izquierda, ya que lo razonable sería limitarse a la
calzada.
— Las acometidas de los imbornales a la red principal deben tener un diámetro mínimo de 400 mm, modificando este aspecto en la leyenda del plano 2.3.1 y en el documento del presupuesto.
— En relación con el vertido al cauce debe grafiarse la poli línea correspondiente en
planta buscando que la evacuación no sea perpendicular al discurrir del cauce, asimismo se aportaran los detalles necesarios en relación con la altimetría y dimensionamiento de dicho colector, y refleje los conflictos altímetros que puedan existir con el resto de colectores proyectados. También debe incluirse un detalle del
entronque sobre propio arroyo (encachado, aletas, etc.).
— Los perfiles longitudinales incluidos en los planos 2.3.3 y 2.3.6 deben ser homogéneos, en unos se identifican las secciones de los tubos y en otro no, y también
la tipológica (HA, PVC, galería).
— Debe detallarse procedimiento constructivo en función de las profundidades proyectadas para el colector que genera servidumbre en las parcelas.
— En el plano 2.3.7 debe incorporarse un detalle de conexión de marco del arroyo
con tubo de Ø 1.500 mm.
— Deben describirse los trabajos a desarrollar para el cegado e inutilización de los
colectores, si implica su relleno con grava, aplicación de losa, etc.
— En la leyenda del plano 2.5.1 debe incluirse la referencia a la LEAM que discurre de
forma paralela a HG. También deben grafiarse los apoyos con respecto a su interferencia con las canalizaciones proyectadas (colectores que generan servidumbres).
— En el plano 2.6.1 debe modificarse el sentido de la luminaria prevista en el extremo meridional del Eje 10, de forma que iluminen hacía la acera, en lugar de hacía
el terrizo.
— Debe iluminarse el cruce del Eje 3 sobre el Eje 10.
— En el plano 2.9.3 debe cambiarse el grafismo empleado para el interior de las glorietas de los Ejes 8 y 9, pues ilustran erróneamente un ajardinamiento en las mismas, cuando su terminación es adoquinada.
— En el plano 2.9.8 los elementos deportivos deberán distribuirse a lo largo del paseo
de la zona verde.
— Las papeleras y sanecanes deben adosarse al báculo de las farolas, salvo excepciones en zonas de picnic.
— En relación con el drenaje de la ZV-1 debe materializarse un dren en el contacto
con la parcela IA-1. Asimismo, y en función de las pendientes de la zona verde hacía el carril bici, debe materializarse alguna vaguada, dren trasversal y longitudinal que conduzca las aguas hacía el saneamiento de aguas pluviales. También
debe considerarse la inclusión de drenes en la senda peatonal.
— En el apartado 12) de la Memoria, donde dice “Sección Tipo 1: ancho 26 m” debe
decir “Sección Tipo 1: ancho 28,5 m “, y donde dice “Sección Tipo 2: ancho 28,5
m” debe decir “Sección Tipo 2: ancho 26m “, de conformidad con lo grafiado en
el plano 2.1.3 –hoja 1 de 6–.
4. Condicionantes para el Inicio de las Obras en la Situación Provisional:
— Ejecución de la nueva rotonda a ejecutar por ARPO en la antigua carretera M-515
a Majadahonda.
— Puesta en funcionamiento de la nueva subestación (ST ARPO), para lo cual los
promotores del Sector deberán coordinar con el Sector ARPO la ejecución de las
canalizaciones necesarias desde dicha ST ARPO.
— Demolición por parte del Ayuntamiento de Pozuelo de Alarcón del carril bici ejecutado por esta entidad municipal.
— Siguiendo las directrices y políticas fijadas por este Ayuntamiento al respecto, en
la ejecución de las obras se deberá prestar una especial atención al replanteo y disposición final de los elementos de mobiliario urbano (farolas, señales, papeleras,
bordillos, etc.) de forma que la misma no entorpezca el paso de los peatones en general, y en especial de aquellas personas con condiciones de movilidad reducida,
suprimiendo todo elemento que pueda suponer una barrera arquitectónica. En especial, durante el desarrollo de las obras se consensuará con los técnicos municipales la ubicación final de las farolas.
Pág. 541
BOCM-20250729-68
BOCM
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
MARTES 29 DE JULIO DE 2025
— En el eje 1 no se entiende que la mejora del firme se extienda a la banda de estacionamiento y acera de la margen izquierda, ya que lo razonable sería limitarse a la
calzada.
— Las acometidas de los imbornales a la red principal deben tener un diámetro mínimo de 400 mm, modificando este aspecto en la leyenda del plano 2.3.1 y en el documento del presupuesto.
— En relación con el vertido al cauce debe grafiarse la poli línea correspondiente en
planta buscando que la evacuación no sea perpendicular al discurrir del cauce, asimismo se aportaran los detalles necesarios en relación con la altimetría y dimensionamiento de dicho colector, y refleje los conflictos altímetros que puedan existir con el resto de colectores proyectados. También debe incluirse un detalle del
entronque sobre propio arroyo (encachado, aletas, etc.).
— Los perfiles longitudinales incluidos en los planos 2.3.3 y 2.3.6 deben ser homogéneos, en unos se identifican las secciones de los tubos y en otro no, y también
la tipológica (HA, PVC, galería).
— Debe detallarse procedimiento constructivo en función de las profundidades proyectadas para el colector que genera servidumbre en las parcelas.
— En el plano 2.3.7 debe incorporarse un detalle de conexión de marco del arroyo
con tubo de Ø 1.500 mm.
— Deben describirse los trabajos a desarrollar para el cegado e inutilización de los
colectores, si implica su relleno con grava, aplicación de losa, etc.
— En la leyenda del plano 2.5.1 debe incluirse la referencia a la LEAM que discurre de
forma paralela a HG. También deben grafiarse los apoyos con respecto a su interferencia con las canalizaciones proyectadas (colectores que generan servidumbres).
— En el plano 2.6.1 debe modificarse el sentido de la luminaria prevista en el extremo meridional del Eje 10, de forma que iluminen hacía la acera, en lugar de hacía
el terrizo.
— Debe iluminarse el cruce del Eje 3 sobre el Eje 10.
— En el plano 2.9.3 debe cambiarse el grafismo empleado para el interior de las glorietas de los Ejes 8 y 9, pues ilustran erróneamente un ajardinamiento en las mismas, cuando su terminación es adoquinada.
— En el plano 2.9.8 los elementos deportivos deberán distribuirse a lo largo del paseo
de la zona verde.
— Las papeleras y sanecanes deben adosarse al báculo de las farolas, salvo excepciones en zonas de picnic.
— En relación con el drenaje de la ZV-1 debe materializarse un dren en el contacto
con la parcela IA-1. Asimismo, y en función de las pendientes de la zona verde hacía el carril bici, debe materializarse alguna vaguada, dren trasversal y longitudinal que conduzca las aguas hacía el saneamiento de aguas pluviales. También
debe considerarse la inclusión de drenes en la senda peatonal.
— En el apartado 12) de la Memoria, donde dice “Sección Tipo 1: ancho 26 m” debe
decir “Sección Tipo 1: ancho 28,5 m “, y donde dice “Sección Tipo 2: ancho 28,5
m” debe decir “Sección Tipo 2: ancho 26m “, de conformidad con lo grafiado en
el plano 2.1.3 –hoja 1 de 6–.
4. Condicionantes para el Inicio de las Obras en la Situación Provisional:
— Ejecución de la nueva rotonda a ejecutar por ARPO en la antigua carretera M-515
a Majadahonda.
— Puesta en funcionamiento de la nueva subestación (ST ARPO), para lo cual los
promotores del Sector deberán coordinar con el Sector ARPO la ejecución de las
canalizaciones necesarias desde dicha ST ARPO.
— Demolición por parte del Ayuntamiento de Pozuelo de Alarcón del carril bici ejecutado por esta entidad municipal.
— Siguiendo las directrices y políticas fijadas por este Ayuntamiento al respecto, en
la ejecución de las obras se deberá prestar una especial atención al replanteo y disposición final de los elementos de mobiliario urbano (farolas, señales, papeleras,
bordillos, etc.) de forma que la misma no entorpezca el paso de los peatones en general, y en especial de aquellas personas con condiciones de movilidad reducida,
suprimiendo todo elemento que pueda suponer una barrera arquitectónica. En especial, durante el desarrollo de las obras se consensuará con los técnicos municipales la ubicación final de las farolas.
Pág. 541
BOCM-20250729-68
BOCM