C) Otras Disposiciones - CONSEJERÍA DE FAMILIA, JUVENTUD Y ASUNTOS SOCIALES (BOCM-20250729-37)
Carta de servicios – Orden 2002/2025, de 9 de julio, de la Consejería de Familia, Juventud y Asuntos Sociales, por la que se actualizan anexos de la Orden 2372/2023, de 25 de julio, de la Consejería de Familia, Juventud y Asuntos Sociales, por la que se aprueba la Cartera de Servicios Sociales de la Comunidad de Madrid
295 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
Pág. 190
MARTES 29 DE JULIO DE 2025
B.O.C.M. Núm. 179
FICHA DE PRESTACIONES SOCIALES
010303
PRESTACIÓN DE SERVICIO
INFORMACIÓN SOBRE LA PRESTACIÓN
Denominación
Programa Madrileño de Información y Atención LGTBI.
Objetivo general
Acceso, información, valoración.
Categoría específica
Orientación especializada.
Ofrecer a las personas lesbianas, gais, bisexuales, transexuales e intersexuales, sus
familias y entorno relacional un recurso de atención integral, especializado y gratuito
que facilite su autoaceptación y su integración social. Este servicio público trabaja,
asimismo, para sensibilizar a la población acerca de esta realidad para superar
prejuicios y evitar situaciones discriminatorias por la orientación sexual e identidad de
género.
Servicio público de información, atención, formación, sensibilización y asesoramiento
especializado en relación a las personas LGTBI, con especial atención a su entorno
familiar y relacional. Ofrece atención jurídica, social, psicológica y grupal y técnicas para
abordar problemas en el entorno laboral, familiar, escolar, etc.
x Acceso al programa mediante solicitud de cita previa, exceptuando los casos de
emergencia.
x Atención presencial, individual, familiar y grupal en la sede del programa.
PDA. Firma para consentimientos informados y demás tramites a cumplimentar por el
usuario.
Presencial. Atención Individual, familiar y grupal.
Descripción
Procedimiento de prestación
Utilización de dispositivos
técnicos o tecnológicos
Modalidades
Tipo de centro o recurso de
atención
Subtipo de centro o recurso
Servicio de atención social especializado.
-
Población a la que va dirigida
Personas LGTBI.
Perfil de persona beneficiaria
Personas LGTBI y su entorno familiar y relacional.
Requisitos para el acceso
Cita previa.
Garantizada/condicionada
Condicionada.
Fecha de petición de la cita. Existencia de un protocolo para casos de emergencia ante
situaciones sobrevenidas que se presentan o comunican al servicio y que no admiten
espera, conforme a los siguientes criterios:
x La situación comunicada afecta gravemente al usuario;
x Posibilidad de consecuencias negativas.
x Situaciones graves a juicio del profesional que atiende la emergencia.
No.
Asistencia a citas concertadas. En caso de ausencia prolongada durante más de12
meses, baja por abandono, con posibilidad de reincorporación.
Criterios de prioridad
Derechos específicos
Obligaciones específicas
Régimen de compatibilidad con
otras prestaciones
Compatible.
Competencia
x Carta de Servicios de la Dirección General de Igualdad (BOCM nº 198, de 21/08/2023).
x Plan de Calidad de los Servicios Sociales de la Comunidad de Madrid.
x Anexo III de la Orden por la que se aprueba la Cartera de Servicios Sociales de la
Comunidad de Madrid.
Comunidad de Madrid.
Nivel de atención
Atención Social Especializada.
Ámbito territorial de atención
Comunidad de Madrid.
Proveedor del servicio
Comunidad de Madrid.
Forma de gestión
Indirecta.
Aportación de la persona usuaria
No.
Plazo de concesión
Inmediato, según disponibilidad de cita.
Duración de la prestación
Indefinida.
Normativa reguladora
x Ley 3/2016, de 22 de julio de Protección Integral contra LGTBI fobia y la Discriminación
por Razón de Orientación e Identidad Sexual en la Comunidad de Madrid.
Estándares de calidad
Información complementaria: LGTBI | Comunidad de Madrid
BOCM-20250729-37
Finalidad
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
Pág. 190
MARTES 29 DE JULIO DE 2025
B.O.C.M. Núm. 179
FICHA DE PRESTACIONES SOCIALES
010303
PRESTACIÓN DE SERVICIO
INFORMACIÓN SOBRE LA PRESTACIÓN
Denominación
Programa Madrileño de Información y Atención LGTBI.
Objetivo general
Acceso, información, valoración.
Categoría específica
Orientación especializada.
Ofrecer a las personas lesbianas, gais, bisexuales, transexuales e intersexuales, sus
familias y entorno relacional un recurso de atención integral, especializado y gratuito
que facilite su autoaceptación y su integración social. Este servicio público trabaja,
asimismo, para sensibilizar a la población acerca de esta realidad para superar
prejuicios y evitar situaciones discriminatorias por la orientación sexual e identidad de
género.
Servicio público de información, atención, formación, sensibilización y asesoramiento
especializado en relación a las personas LGTBI, con especial atención a su entorno
familiar y relacional. Ofrece atención jurídica, social, psicológica y grupal y técnicas para
abordar problemas en el entorno laboral, familiar, escolar, etc.
x Acceso al programa mediante solicitud de cita previa, exceptuando los casos de
emergencia.
x Atención presencial, individual, familiar y grupal en la sede del programa.
PDA. Firma para consentimientos informados y demás tramites a cumplimentar por el
usuario.
Presencial. Atención Individual, familiar y grupal.
Descripción
Procedimiento de prestación
Utilización de dispositivos
técnicos o tecnológicos
Modalidades
Tipo de centro o recurso de
atención
Subtipo de centro o recurso
Servicio de atención social especializado.
-
Población a la que va dirigida
Personas LGTBI.
Perfil de persona beneficiaria
Personas LGTBI y su entorno familiar y relacional.
Requisitos para el acceso
Cita previa.
Garantizada/condicionada
Condicionada.
Fecha de petición de la cita. Existencia de un protocolo para casos de emergencia ante
situaciones sobrevenidas que se presentan o comunican al servicio y que no admiten
espera, conforme a los siguientes criterios:
x La situación comunicada afecta gravemente al usuario;
x Posibilidad de consecuencias negativas.
x Situaciones graves a juicio del profesional que atiende la emergencia.
No.
Asistencia a citas concertadas. En caso de ausencia prolongada durante más de12
meses, baja por abandono, con posibilidad de reincorporación.
Criterios de prioridad
Derechos específicos
Obligaciones específicas
Régimen de compatibilidad con
otras prestaciones
Compatible.
Competencia
x Carta de Servicios de la Dirección General de Igualdad (BOCM nº 198, de 21/08/2023).
x Plan de Calidad de los Servicios Sociales de la Comunidad de Madrid.
x Anexo III de la Orden por la que se aprueba la Cartera de Servicios Sociales de la
Comunidad de Madrid.
Comunidad de Madrid.
Nivel de atención
Atención Social Especializada.
Ámbito territorial de atención
Comunidad de Madrid.
Proveedor del servicio
Comunidad de Madrid.
Forma de gestión
Indirecta.
Aportación de la persona usuaria
No.
Plazo de concesión
Inmediato, según disponibilidad de cita.
Duración de la prestación
Indefinida.
Normativa reguladora
x Ley 3/2016, de 22 de julio de Protección Integral contra LGTBI fobia y la Discriminación
por Razón de Orientación e Identidad Sexual en la Comunidad de Madrid.
Estándares de calidad
Información complementaria: LGTBI | Comunidad de Madrid
BOCM-20250729-37
Finalidad