C) Otras Disposiciones - CONSEJERÍA DE FAMILIA, JUVENTUD Y ASUNTOS SOCIALES (BOCM-20250729-37)
Carta de servicios – Orden 2002/2025, de 9 de julio, de la Consejería de Familia, Juventud y Asuntos Sociales, por la que se actualizan anexos de la Orden 2372/2023, de 25 de julio, de la Consejería de Familia, Juventud y Asuntos Sociales, por la que se aprueba la Cartera de Servicios Sociales de la Comunidad de Madrid
295 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
B.O.C.M. Núm. 179
MARTES 29 DE JULIO DE 2025
Pág. 191
FICHA DE PRESTACIONES SOCIALES
010304
PRESTACIÓN DE SERVICIO
INFORMACIÓN SOBRE LA PRESTACIÓN
Denominación
Red de Puntos Municipales del Observatorio Regional de la Violencia de Género
(PMORVG).
Objetivo general
Acceso, información, valoración.
Categoría específica
Orientación especializada.
Finalidad
Descripción
Procedimiento de prestación
Ofrecer servicios de prevención y sensibilización en materia de violencia de género,
promoción de la igualdad y atención integral a las víctimas, a través de una red
municipal de proximidad.
Recursos públicos y gratuitos que forman parte de la Red de Atención Integral para la
Violencia de Género de la Comunidad de Madrid.
Puntos de información y asesoramiento para las víctimas de violencia de género y para
profesionales que necesiten información y/o apoyo sobre el desarrollo de actividades
dirigidas a la prevención de la violencia de género. Ofrecen:
x Información y orientación a las víctimas de violencia de género.
x Asesoramiento jurídico, atención psicológica y social individualizada a las víctimas, y
seguimiento de las órdenes de protección o resoluciones judiciales.
x Atención psicosocial individualizada a hijos e hijas y personas dependientes.
x Derivación y acompañamiento de las víctimas que lo soliciten, a los distintos servicios
especializados.
x Acciones preventivas y de sensibilización.
Todos los PMORVG de la Red están compuestos por un equipo multidisciplinar básico
de profesionales del trabajo social, la psicología y el derecho, con el objetivo de
garantizar una cobertura integral que permita un abordaje completo.
Acciones de prevención y sensibilización en materia de violencia de género, promoción
de la igualdad y atención integral, mediante la acción de un equipo multidisciplinar.
Utilización de dispositivos técnicos
Equipos informáticos y telefonía.
o tecnológicos
Modalidades
Presencial. Atención telemática excepcional.
Tipo de centro o recurso de
atención
Servicios de atención social.
Subtipo de centro o recurso
Servicios de atención social especializada.
Perfil de persona beneficiaria
Mujeres víctimas de violencia de género y sexual o trata u otras y sus hijos y personas
dependientes a cargo.
Mujeres, sus hijas e hijos menores y otras personas dependientes de ellas, víctimas de
violencia de género en cualquiera de las formas contempladas en la Ley 5/2005, de 20
de diciembre, Integral contra la Violencia de Género.
Requisitos para el acceso
Encontrarse o haberse encontrado en una situación de violencia de género.
Garantizada/condicionada
Garantizada.
Criterios de prioridad
En el caso de mujeres derivadas desde el Punto de Coordinación (regional), se contacta
con la víctima en el plazo máximo de 48 horas para ofrecerle los servicios del Punto
Municipal.
Derechos específicos
No.
Obligaciones específicas
No.
Régimen de compatibilidad con
otras prestaciones
Compatible.
Estándares de calidad
x Carta de Servicios de la Dirección General de Igualdad (BOCM nº 198, de
21/08/2023).
x Plan de Calidad de los Servicios Sociales de la Comunidad de Madrid.
x Anexo III de la Orden por la que se aprueba la Cartera de Servicios Sociales de la
Comunidad de Madrid.
Competencia
Comunidad de Madrid/Entidades locales.
Nivel de atención
Atención Social Especializada.
Ámbito territorial de atención
Municipal.
Proveedor del servicio
Comunidad de Madrid/Entidades locales.
Forma de gestión
Directa/Indirecta.
Aportación de la persona usuaria
No.
BOCM-20250729-37
Población a la que va dirigida
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
B.O.C.M. Núm. 179
MARTES 29 DE JULIO DE 2025
Pág. 191
FICHA DE PRESTACIONES SOCIALES
010304
PRESTACIÓN DE SERVICIO
INFORMACIÓN SOBRE LA PRESTACIÓN
Denominación
Red de Puntos Municipales del Observatorio Regional de la Violencia de Género
(PMORVG).
Objetivo general
Acceso, información, valoración.
Categoría específica
Orientación especializada.
Finalidad
Descripción
Procedimiento de prestación
Ofrecer servicios de prevención y sensibilización en materia de violencia de género,
promoción de la igualdad y atención integral a las víctimas, a través de una red
municipal de proximidad.
Recursos públicos y gratuitos que forman parte de la Red de Atención Integral para la
Violencia de Género de la Comunidad de Madrid.
Puntos de información y asesoramiento para las víctimas de violencia de género y para
profesionales que necesiten información y/o apoyo sobre el desarrollo de actividades
dirigidas a la prevención de la violencia de género. Ofrecen:
x Información y orientación a las víctimas de violencia de género.
x Asesoramiento jurídico, atención psicológica y social individualizada a las víctimas, y
seguimiento de las órdenes de protección o resoluciones judiciales.
x Atención psicosocial individualizada a hijos e hijas y personas dependientes.
x Derivación y acompañamiento de las víctimas que lo soliciten, a los distintos servicios
especializados.
x Acciones preventivas y de sensibilización.
Todos los PMORVG de la Red están compuestos por un equipo multidisciplinar básico
de profesionales del trabajo social, la psicología y el derecho, con el objetivo de
garantizar una cobertura integral que permita un abordaje completo.
Acciones de prevención y sensibilización en materia de violencia de género, promoción
de la igualdad y atención integral, mediante la acción de un equipo multidisciplinar.
Utilización de dispositivos técnicos
Equipos informáticos y telefonía.
o tecnológicos
Modalidades
Presencial. Atención telemática excepcional.
Tipo de centro o recurso de
atención
Servicios de atención social.
Subtipo de centro o recurso
Servicios de atención social especializada.
Perfil de persona beneficiaria
Mujeres víctimas de violencia de género y sexual o trata u otras y sus hijos y personas
dependientes a cargo.
Mujeres, sus hijas e hijos menores y otras personas dependientes de ellas, víctimas de
violencia de género en cualquiera de las formas contempladas en la Ley 5/2005, de 20
de diciembre, Integral contra la Violencia de Género.
Requisitos para el acceso
Encontrarse o haberse encontrado en una situación de violencia de género.
Garantizada/condicionada
Garantizada.
Criterios de prioridad
En el caso de mujeres derivadas desde el Punto de Coordinación (regional), se contacta
con la víctima en el plazo máximo de 48 horas para ofrecerle los servicios del Punto
Municipal.
Derechos específicos
No.
Obligaciones específicas
No.
Régimen de compatibilidad con
otras prestaciones
Compatible.
Estándares de calidad
x Carta de Servicios de la Dirección General de Igualdad (BOCM nº 198, de
21/08/2023).
x Plan de Calidad de los Servicios Sociales de la Comunidad de Madrid.
x Anexo III de la Orden por la que se aprueba la Cartera de Servicios Sociales de la
Comunidad de Madrid.
Competencia
Comunidad de Madrid/Entidades locales.
Nivel de atención
Atención Social Especializada.
Ámbito territorial de atención
Municipal.
Proveedor del servicio
Comunidad de Madrid/Entidades locales.
Forma de gestión
Directa/Indirecta.
Aportación de la persona usuaria
No.
BOCM-20250729-37
Población a la que va dirigida