C) Otras Disposiciones - CONSEJERÍA DE ECONOMÍA, HACIENDA Y EMPLEO (BOCM-20250725-2)
Convenio colectivo – Resolución de 4 de julio de 2025, de la Dirección General de Trabajo de la Consejería de Economía, Hacienda y Empleo, sobre registro, depósito y publicación del convenio colectivo de la empresa Auxiliar de Servicios de Pinto, S. A. U (ASERPINTO S. A. U.) (Código número 28010272011998)
50 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
Pág. 48
VIERNES 25 DE JULIO DE 2025
B.O.C.M. Núm. 176
Parientes de segundo grado consanguinidad: abuelos, nietos y hermanos.
Parientes de segundo grado de afinidad: abuelos cónyuge, cuñados (“no” a concuñados).
(Ejemplo: no se aplicaría al cuñado de mi mujer o el cuñado de mi marido).
Justificante: certificado de defunción, justificante tanatorio o cementerio.
Justificante para parejas de hecho: presentar documento acreditativo de la inscripción de pareja
de hecho en alguno de los registros oficiales.
J) Un día laborable de permiso retribuido por traslado de domicilio.
Se estable además un plazo máximo para el disfrute del permiso de un mes desde la fecha del
hecho causante.
Justificante: Documento que acredite el cambio de domicilio.
K) Quienes acrediten estar matriculados/as en un centro oficial o privado reconocido y cursen con
regularidad estudios para la obtención de un título oficial, tendrán derecho a las licencias
necesarias para concurrir a los exámenes exigidos para la obtención del correspondiente título. Se
excluye concurrir a exámenes por oposición.
Solo por el tiempo indispensable.
Justificante: documento acreditativo que justifique la asistencia al examen.
L) El tiempo indispensable para el cumplimiento de un deber inexcusable de carácter público y
personal impuesto por las disposiciones vigentes (renovación del DNI, juzgados, elecciones…).
Se exceptúa expedición y renovación del Pasaporte, visita a notarias, registros, consultas
voluntarias a juzgados (departamento de asistencia jurídica) y práctica de diligencias.
Justificante: Documento acreditativo que justifique la asistencia al lugar destinado para la
realización del deber inexcusable de carácter público y personal.
M) El tiempo indispensable para la realización de exámenes prenatales y técnicas de preparación
al parto.
Justificante: Documento acreditativo de la asistencia.
N) La persona trabajadora que esté sujeta a revisiones médicas periódicas del sistema público de
salud tendrá el tiempo realmente necesario para efectuar las mismas. Asimismo, se dispondrá del
tiempo necesario para asistir a consulta de especialistas del sistema público de salud. En ambos
casos es imprescindible que figure en el justificante médico la hora de entrada y de salida a la
consulta.
Para aquellos justificantes médicos en los que se indique que sea preciso reposo de 24 a 72 horas,
este comenzará a contar desde el mismo día de su expedición.
Se permite a los trabajadores disponer de una bolsa de hasta 20 horas anuales de permiso
retribuido para acompañamiento a familiares de primer grado de consanguinidad (hijos menores de
edad y familiares con discapacidad o mayores de 65 años y personas dependientes a cargo de la
persona trabajadora) a consultas médicas de la Seguridad Social, para pruebas/tratamientos
médicos de enfermedades graves, previa notificación y justificación adecuada, siempre y cuando,
la tasa de absentismo de los últimos 6 meses, sea igual o inferior al índice de absentismo de las
empresas que pertenecen al mismo sector de actividad.
1.
Se dispondrá del tiempo necesario, para acompañar a los/as hijos/as menores de
dieciocho años a consulta médica de familia y especialista del sistema público de salud.
Asimismo, dispondrán de este tiempo no retribuido para acompañar a hijos/as mayores de
18 años con discapacidad que no puedan valerse por sí mismos/as.
2.
Se dispondrá del tiempo necesario en caso de fallecimiento de familiares de tercer y
cuarto grado de consanguinidad o afinidad y convivientes.
3.
Se dispondrá del tiempo necesario para asistir a matrimonios o enlaces de parejas de
hecho, de los familiares hasta el tercer grado de consanguinidad o afinidad y convivientes.
BOCM-20250725-2
Como permisos no retribuidos, con previo aviso y justificación adecuada, se establecen los
siguientes:
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
Pág. 48
VIERNES 25 DE JULIO DE 2025
B.O.C.M. Núm. 176
Parientes de segundo grado consanguinidad: abuelos, nietos y hermanos.
Parientes de segundo grado de afinidad: abuelos cónyuge, cuñados (“no” a concuñados).
(Ejemplo: no se aplicaría al cuñado de mi mujer o el cuñado de mi marido).
Justificante: certificado de defunción, justificante tanatorio o cementerio.
Justificante para parejas de hecho: presentar documento acreditativo de la inscripción de pareja
de hecho en alguno de los registros oficiales.
J) Un día laborable de permiso retribuido por traslado de domicilio.
Se estable además un plazo máximo para el disfrute del permiso de un mes desde la fecha del
hecho causante.
Justificante: Documento que acredite el cambio de domicilio.
K) Quienes acrediten estar matriculados/as en un centro oficial o privado reconocido y cursen con
regularidad estudios para la obtención de un título oficial, tendrán derecho a las licencias
necesarias para concurrir a los exámenes exigidos para la obtención del correspondiente título. Se
excluye concurrir a exámenes por oposición.
Solo por el tiempo indispensable.
Justificante: documento acreditativo que justifique la asistencia al examen.
L) El tiempo indispensable para el cumplimiento de un deber inexcusable de carácter público y
personal impuesto por las disposiciones vigentes (renovación del DNI, juzgados, elecciones…).
Se exceptúa expedición y renovación del Pasaporte, visita a notarias, registros, consultas
voluntarias a juzgados (departamento de asistencia jurídica) y práctica de diligencias.
Justificante: Documento acreditativo que justifique la asistencia al lugar destinado para la
realización del deber inexcusable de carácter público y personal.
M) El tiempo indispensable para la realización de exámenes prenatales y técnicas de preparación
al parto.
Justificante: Documento acreditativo de la asistencia.
N) La persona trabajadora que esté sujeta a revisiones médicas periódicas del sistema público de
salud tendrá el tiempo realmente necesario para efectuar las mismas. Asimismo, se dispondrá del
tiempo necesario para asistir a consulta de especialistas del sistema público de salud. En ambos
casos es imprescindible que figure en el justificante médico la hora de entrada y de salida a la
consulta.
Para aquellos justificantes médicos en los que se indique que sea preciso reposo de 24 a 72 horas,
este comenzará a contar desde el mismo día de su expedición.
Se permite a los trabajadores disponer de una bolsa de hasta 20 horas anuales de permiso
retribuido para acompañamiento a familiares de primer grado de consanguinidad (hijos menores de
edad y familiares con discapacidad o mayores de 65 años y personas dependientes a cargo de la
persona trabajadora) a consultas médicas de la Seguridad Social, para pruebas/tratamientos
médicos de enfermedades graves, previa notificación y justificación adecuada, siempre y cuando,
la tasa de absentismo de los últimos 6 meses, sea igual o inferior al índice de absentismo de las
empresas que pertenecen al mismo sector de actividad.
1.
Se dispondrá del tiempo necesario, para acompañar a los/as hijos/as menores de
dieciocho años a consulta médica de familia y especialista del sistema público de salud.
Asimismo, dispondrán de este tiempo no retribuido para acompañar a hijos/as mayores de
18 años con discapacidad que no puedan valerse por sí mismos/as.
2.
Se dispondrá del tiempo necesario en caso de fallecimiento de familiares de tercer y
cuarto grado de consanguinidad o afinidad y convivientes.
3.
Se dispondrá del tiempo necesario para asistir a matrimonios o enlaces de parejas de
hecho, de los familiares hasta el tercer grado de consanguinidad o afinidad y convivientes.
BOCM-20250725-2
Como permisos no retribuidos, con previo aviso y justificación adecuada, se establecen los
siguientes: