La Cabrera (BOCM-20250723-50)
Ofertas de empleo. Convocatoria proceso selectivo
18 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM

MIÉRCOLES 23 DE JULIO DE 2025

B.O.C.M. Núm. 174

ANEXO I
TEMARIO DE LAS PRUEBAS SELECTIVAS CONVOCADAS PARA LA PROVISIÓN DE TRES
PUESTOS DE TRABAJO Y CREACIÓN DE UNA BOLSA DE EDUCADOR/A INFANTIL DEL
AYUNTAMIENTO DE LA CABRERA
1. Diferentes modalidades de atención a la infancia en España, en la Unión Europea y otros países
relevantes. Influencia de las principales tendencias pedagógicas y psicológicas en la Educación
Infantil. Visión actual de sus aportaciones.
2. La Escuela Infantil en el Sistema Educativo Español. Marco legal básico. Ámbito estatal,
autonómico y local.
3. La infancia. Derechos y protección a la infancia. Normativa estatal y autonómica. Organismos
internacionales relacionados con la infancia. Recursos de intervención. Programas y servicios de
atención a la infancia. Sistema y medidas de protección.
4. La infancia en situación de riesgo social. Detección del riesgo social. El maltrato infantil:
detección y notificación del maltrato infantil. Programas de apoyo a menores en situación de riesgo
y maltrato. Evaluación de la intervención socioeducativa con menores.
5. La Educación Infantil, sentido y finalidad. Características de la etapa de cero a seis años. Teoría
curricular y niveles de concreción. Ciclos y áreas. Marco legal que la regula en la Comunidad de
Madrid.
6. La organización de las Escuelas de Educación Infantil. Órganos de gobierno. Equipo educativo.
Participación de la comunidad educativa. Desarrollo normativo del ámbito estatal y de la
Comunidad de Madrid.
7. Documentos organizativos de una Escuela de Educación Infantil. Proyecto Educativo de Centro.
Elementos fundamentales. El trabajo en equipo y la participación como estrategia de elaboración y
evaluación del Proyecto Educativo de Centro.
8. Teoría curricular: Definición, funciones y tipos de currículo. Elementos y características del
currículo de educación infantil. Fuentes del mismo. Niveles de concreción curricular.
9. La Propuesta Pedagógica de una Escuela de Educación Infantil. Adecuación de objetivos
generales. Secuencia y organización de contenidos. Estrategias metodológicas y de evaluación.
Otras decisiones. Proceso de elaboración. Programación en el Primer Ciclo de Educación Infantil.
10. Principios de intervención educativa. El enfoque globalizador. Sentido y significatividad del
aprendizaje. Actividad constructiva. Metodologías. La observación y la experimentación.
11. Análisis del contexto de la intervención educativa. Diseño de la intervención. Estrategias
metodológicas. Espacios, tiempos y recursos en la intervención educativa. Organización de
actividades.
12. La evaluación en la Escuela Infantil: fines, funciones y tipos. Procedimientos e instrumentos.
Importancia de la evaluación inicial. La observación. Información a las familias y/u otros agentes.
13. La atención a la diversidad en los centros infantiles. Factores de diversidad en la infancia. La
atención a las necesidades educativas especiales. Normativa en la Comunidad de Madrid.
Colaboración centro-familia-otros agentes externos.
14. Perfil del Técnico Superior en Educación Infantil: funciones, valores, capacidades y actitudes.
La colaboración con otros profesionales. Técnicas que favorezcan la relación social y la
comunicación. Dinamización del trabajo en grupo. Conducción de reuniones. Gestión de conflictos
y toma de decisiones.
15. Planificación del período de adaptación. Dificultades más frecuentes en este proceso. Papel de
la familia y el equipo docente.
16. El juego en el desarrollo del niño. Evolución y tipos. El juego como metodología. Actividades de
juego. Materiales y recursos lúdicos. Evaluación de estas actividades.
17. La familia. Evolución. Relación familia-escuela. Cauces de comunicación y participación en los
centros. La educación de los niños y niñas como tarea compartida. Evaluación de la intervención
con familias. Técnicas e instrumentos de recogida de información.
18. Desarrollo del niño y la niña de cero a seis años. Características generales del desarrollo.
Principales factores que intervienen. Etapas y momentos más significativos. El desarrollo sensoriomotor y cognitivo en la infancia. Estrategias, actividades y recursos en estos ámbitos. Alteraciones
más frecuentes.

BOCM-20250723-50

Pág. 286

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID