D) Anuncios - CONSEJERÍA DE PRESIDENCIA, JUSTICIA Y ADMINISTRACIÓN LOCAL - O. A. Agencia de la Comunidad de Madrid para la Reeducación y Reinserción del Menor Infractor (BOCM-20250719-7)
Convenio – Convenio de 27 de junio de 2025, entre la Agencia de la Comunidad de Madrid para la Reeducación y Reinserción del Menor Infractor (ARRMI) y la Asociación para la Gestión de la Integración Social (GINSO) para la ejecución de medidas judiciales de internamiento y no privativas de libertad, previstas en la Ley Orgánica 5/2000, de 12 de enero, Reguladora de la Responsabilidad Penal de los Menores
25 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
Pág. 114
SÁBADO 19 DE JULIO DE 2025
2.8.
B.O.C.M. Núm. 171
Ocio y tiempo libre.
Respecto a estas salidas programadas, previstas en el artículo 48 del Reglamento 1774/2004 de 30
de julio, se detallan las siguientes:
-
Actividades lúdicas recreativas.
Actividades socio-culturales
Actividades deportivas
GINSO asumirá todos los gastos derivados de la realización de dichas actividades dentro y fuera del
Centro. Previamente, estas salidas programadas serán visadas y autorizadas por la AGENCIA.
2.9.
Otros gastos inherentes a la atención a los internos.
GINSO se hará cargo de todos los gastos derivados de la estancia de los menores y jóvenes
internos, de aquellos otros señalados en el presente convenio, así como los gastos de los productos
de farmacia, de la telefonía móvil y de todo el material de comunicación y los derivados del ocio y
tiempo libre.
3.
VIGILANCIA Y CONTROL DE LOS MENORES Y JÓVENES INTERNOS
GINSO asumirá todos los gastos derivados de la seguridad interior y custodia de los menores y
jóvenes y controlará, en todo momento, los movimientos de los internos en todas las dependencias
del Centro Teresa de Calcuta, de acuerdo con la normativa interna establecida por la Agencia
(Documento Base de Orientación Psico-Educativa y de Organización y Funcionamiento, Normativa
de Funcionamiento Interno de los Centros de Ejecución de Medidas Judiciales adscritos a la Agencia
y resto de protocolos de actuación que se encuentren en vigor.
Asimismo, GINSO dispondrá en el Centro de un servicio de depósito para objetos que los internos
no deban o no deseen tener en su poder.
En aquellos casos que, por condicionamiento de índole física o psíquica, puedan preverse
situaciones de riesgo para la integridad de los internos, se establecerán las medidas de protección
y control necesarias comunicándolo de manera inmediata a la Agencia.
El sistema de seguridad estará formado recursos humanos, los medios técnicos y los recursos
organizativos que funcionarán de manera coordinada para la plena eficacia de la seguridad del
centro, de los menores y del personal del centro.
Las actuaciones en materia de seguridad comprenderán las siguientes áreas:
-
Sistema de seguridad estructural
Sistema de seguridad relacional
Plan de autoprotección
Todas las actuaciones en cada una de las áreas se llevarán a cabo de conformidad con lo previsto
en el punto 10 del proyecto educativo del centro Teresa de Calcuta.
4.
PERSONAL
GINSO deberá contar, para la prestación del servicio, con el personal estipulado que se detalla a
continuación para cada uno de los centros.
En cualquier caso, dicho personal, dependerá exclusivamente de GINSO, la cual tendrá y será titular
de todos los derechos y deberes inherentes a su condición de empleadora, siendo la Agencia, y, por
extensión la Administración de la Comunidad de Madrid, completamente ajena a las relaciones
laborales que por tal motivo se generen.
Dada la singularidad de las actuaciones a realizar y de los emplazamientos en los que se desarrollan
se procurará dotar al personal de la mayor estabilidad posible al objeto de preservar la intervención
a realizar con los menores y jóvenes que estén cumpliendo una medida judicial.
Además, la Agencia será informada de cualquier cambio que se pretenda efectuar en el personal.
haciendo llegar el “curriculum vite” de la persona que se pretenda contratar para la correspondiente
aceptación.
Todo el personal adscrito a la ejecución del convenio habrá de contar con una certificación negativa
del Registro Central de Delincuentes Sexuales, de conformidad con lo dispuesto en el apartado 3
BOCM-20250719-7
Con carácter previo al inicio de la ejecución del convenio GINSO enviará a la Agencia, para su
conformidad, la relación de personal destinado a cada uno de los centros, con indicación de jornada,
titulación, cualificación y funciones.
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
Pág. 114
SÁBADO 19 DE JULIO DE 2025
2.8.
B.O.C.M. Núm. 171
Ocio y tiempo libre.
Respecto a estas salidas programadas, previstas en el artículo 48 del Reglamento 1774/2004 de 30
de julio, se detallan las siguientes:
-
Actividades lúdicas recreativas.
Actividades socio-culturales
Actividades deportivas
GINSO asumirá todos los gastos derivados de la realización de dichas actividades dentro y fuera del
Centro. Previamente, estas salidas programadas serán visadas y autorizadas por la AGENCIA.
2.9.
Otros gastos inherentes a la atención a los internos.
GINSO se hará cargo de todos los gastos derivados de la estancia de los menores y jóvenes
internos, de aquellos otros señalados en el presente convenio, así como los gastos de los productos
de farmacia, de la telefonía móvil y de todo el material de comunicación y los derivados del ocio y
tiempo libre.
3.
VIGILANCIA Y CONTROL DE LOS MENORES Y JÓVENES INTERNOS
GINSO asumirá todos los gastos derivados de la seguridad interior y custodia de los menores y
jóvenes y controlará, en todo momento, los movimientos de los internos en todas las dependencias
del Centro Teresa de Calcuta, de acuerdo con la normativa interna establecida por la Agencia
(Documento Base de Orientación Psico-Educativa y de Organización y Funcionamiento, Normativa
de Funcionamiento Interno de los Centros de Ejecución de Medidas Judiciales adscritos a la Agencia
y resto de protocolos de actuación que se encuentren en vigor.
Asimismo, GINSO dispondrá en el Centro de un servicio de depósito para objetos que los internos
no deban o no deseen tener en su poder.
En aquellos casos que, por condicionamiento de índole física o psíquica, puedan preverse
situaciones de riesgo para la integridad de los internos, se establecerán las medidas de protección
y control necesarias comunicándolo de manera inmediata a la Agencia.
El sistema de seguridad estará formado recursos humanos, los medios técnicos y los recursos
organizativos que funcionarán de manera coordinada para la plena eficacia de la seguridad del
centro, de los menores y del personal del centro.
Las actuaciones en materia de seguridad comprenderán las siguientes áreas:
-
Sistema de seguridad estructural
Sistema de seguridad relacional
Plan de autoprotección
Todas las actuaciones en cada una de las áreas se llevarán a cabo de conformidad con lo previsto
en el punto 10 del proyecto educativo del centro Teresa de Calcuta.
4.
PERSONAL
GINSO deberá contar, para la prestación del servicio, con el personal estipulado que se detalla a
continuación para cada uno de los centros.
En cualquier caso, dicho personal, dependerá exclusivamente de GINSO, la cual tendrá y será titular
de todos los derechos y deberes inherentes a su condición de empleadora, siendo la Agencia, y, por
extensión la Administración de la Comunidad de Madrid, completamente ajena a las relaciones
laborales que por tal motivo se generen.
Dada la singularidad de las actuaciones a realizar y de los emplazamientos en los que se desarrollan
se procurará dotar al personal de la mayor estabilidad posible al objeto de preservar la intervención
a realizar con los menores y jóvenes que estén cumpliendo una medida judicial.
Además, la Agencia será informada de cualquier cambio que se pretenda efectuar en el personal.
haciendo llegar el “curriculum vite” de la persona que se pretenda contratar para la correspondiente
aceptación.
Todo el personal adscrito a la ejecución del convenio habrá de contar con una certificación negativa
del Registro Central de Delincuentes Sexuales, de conformidad con lo dispuesto en el apartado 3
BOCM-20250719-7
Con carácter previo al inicio de la ejecución del convenio GINSO enviará a la Agencia, para su
conformidad, la relación de personal destinado a cada uno de los centros, con indicación de jornada,
titulación, cualificación y funciones.