B) Autoridades y Personal - CONSEJERÍA DE ECONOMÍA, HACIENDA Y EMPLEO (BOCM-20250430-1)
Convocatoria proceso selectivo – Orden 1071/2025, de 24 de abril, de la Consejería de Economía, Hacienda y Empleo, por la que se convocan pruebas selectivas para el ingreso, por el sistema general de acceso libre, en el Cuerpo de Inspectores de Hacienda, de Administración Especial, Grupo A, Subgrupo A1, de la Comunidad de Madrid
24 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Pág. 14
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
MIÉRCOLES 30 DE ABRIL DE 2025
B.O.C.M. Núm. 102
Los aspirantes podrán optar, en el momento de cumplimentar su solicitud, hasta por
dos de los idiomas señalados disponiendo, para la práctica del ejercicio, de sesenta (60) minutos por cada uno de los idiomas elegidos.
La traducción o traducciones realizadas deberán ser leídas por el aspirante en sesión
pública ante el órgano de selección, que podrá a continuación dialogar con él en la lengua
o lenguas elegidas.
Para la corrección de este ejercicio, el órgano de selección podrá ser asistido por los
asesores especialistas que designe.
La convocatoria de los aspirantes para la realización de este ejercicio será única, pero
cada una de las partes del tercer ejercicio se podrá realizar en días diferentes.
3.4. Cuarto ejercicio: consistirá en la exposición oral, en sesión pública y durante un
tiempo máximo de una (1) hora, de cuatro (4) temas extraídos al azar del programa que se
detalla en el Anexo III conforme a la siguiente distribución:
— Dos (2) temas del programa incluido en el Anexo III.1 (“Derecho Constitucional y
Administrativo”).
— Un (1) tema del programa incluido en el Anexo III.2 (“Hacienda Pública”).
— Un (1) tema del programa incluido en el Anexo III.3 (“Sistema Financiero Español”).
El tiempo de exposición deberá distribuirse por el aspirante de forma equilibrada entre los temas de cada ejercicio.
Con carácter previo a la exposición y después de la extracción de los temas, se concederá un tiempo máximo de quince (15) minutos para que el aspirante elabore, en presencia
del órgano de selección, un guion que podrá utilizar en el desarrollo de su exposición, consultando para ello exclusivamente el programa de la oposición.
Una vez desarrollado el primer tema o transcurridos diez (10) minutos de su exposición, el órgano de selección podrá decidir que el aspirante abandone la prueba por estimar
su actuación notoriamente insuficiente.
El órgano de selección valorará el volumen de conocimientos del opositor, la claridad
de su exposición y la capacidad de expresión oral.
3.5. Quinto ejercicio: consistirá en la exposición oral, en sesión pública y durante un
tiempo máximo de cuarenta y cinco (45) minutos, de tres (3) temas extraídos al azar del programa que se detalla en el Anexo IV “Derecho Financiero y Tributario Español”. De los tres
temas, uno será necesariamente de la parte general y procedimientos tributarios (temas 1 a 25)
y otro necesariamente de la parte especial (temas 26 a 67, pudiendo el tercer tema corresponder a cualquiera de ambas partes.
— El tiempo de exposición deberá distribuirse por el aspirante de forma equilibrada
entre los temas de cada ejercicio.
— Con carácter previo a la exposición y después de la extracción de los temas, se concederá un tiempo máximo de quince (15) minutos para que el aspirante elabore, en
presencia del órgano de selección, un guion que podrá utilizar en el desarrollo de su
exposición, consultando para ello exclusivamente el programa de la oposición.
— Una vez desarrollado el primer tema o transcurridos diez minutos de su exposición, el órgano de selección podrá decidir que el aspirante abandone la prueba por
estimar su actuación notoriamente insuficiente.
— El órgano de selección valorará el volumen de conocimientos del opositor, la claridad de su exposición y la capacidad de expresión oral.
4. De conformidad con lo establecido en el artículo 24.2 h) del Acuerdo de 2 de diciembre de 2024, de la Mesa Sectorial del Personal Funcionario de Administración y Servicios, sobre condiciones de trabajo del personal funcionario de administración y servicios de la
Comunidad de Madrid (2025-2028), aprobado expresa y formalmente por Acuerdo de 11
de diciembre de 2024, del Consejo de Gobierno, el órgano de selección corregirá directamente los ejercicios escritos, valorando la amplitud de conocimientos, la claridad y el orden de ideas y la calidad de la expresión escrita, así como la capacidad para aplicar los conocimientos a las situaciones prácticas que se planteen en los supuestos prácticos a realizar,
el rigor analítico, la sistemática y la claridad y orden de ideas a fin de la elaboración de una
propuesta razonada para la resolución de esos supuestos.
Los ejercicios escritos lo estarán de tal modo que permitan su lectura por cualquier
miembro del órgano de selección, evitando la utilización de abreviaturas o signos no usuales en el lenguaje escrito.
5. A efectos de agilización del proceso selectivo, y en aplicación de lo recogido en
la instrucción novena.4 y 5 de la Orden de 1 de julio de 2022, se realizarán en una misma
BOCM-20250430-1
BOCM
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
MIÉRCOLES 30 DE ABRIL DE 2025
B.O.C.M. Núm. 102
Los aspirantes podrán optar, en el momento de cumplimentar su solicitud, hasta por
dos de los idiomas señalados disponiendo, para la práctica del ejercicio, de sesenta (60) minutos por cada uno de los idiomas elegidos.
La traducción o traducciones realizadas deberán ser leídas por el aspirante en sesión
pública ante el órgano de selección, que podrá a continuación dialogar con él en la lengua
o lenguas elegidas.
Para la corrección de este ejercicio, el órgano de selección podrá ser asistido por los
asesores especialistas que designe.
La convocatoria de los aspirantes para la realización de este ejercicio será única, pero
cada una de las partes del tercer ejercicio se podrá realizar en días diferentes.
3.4. Cuarto ejercicio: consistirá en la exposición oral, en sesión pública y durante un
tiempo máximo de una (1) hora, de cuatro (4) temas extraídos al azar del programa que se
detalla en el Anexo III conforme a la siguiente distribución:
— Dos (2) temas del programa incluido en el Anexo III.1 (“Derecho Constitucional y
Administrativo”).
— Un (1) tema del programa incluido en el Anexo III.2 (“Hacienda Pública”).
— Un (1) tema del programa incluido en el Anexo III.3 (“Sistema Financiero Español”).
El tiempo de exposición deberá distribuirse por el aspirante de forma equilibrada entre los temas de cada ejercicio.
Con carácter previo a la exposición y después de la extracción de los temas, se concederá un tiempo máximo de quince (15) minutos para que el aspirante elabore, en presencia
del órgano de selección, un guion que podrá utilizar en el desarrollo de su exposición, consultando para ello exclusivamente el programa de la oposición.
Una vez desarrollado el primer tema o transcurridos diez (10) minutos de su exposición, el órgano de selección podrá decidir que el aspirante abandone la prueba por estimar
su actuación notoriamente insuficiente.
El órgano de selección valorará el volumen de conocimientos del opositor, la claridad
de su exposición y la capacidad de expresión oral.
3.5. Quinto ejercicio: consistirá en la exposición oral, en sesión pública y durante un
tiempo máximo de cuarenta y cinco (45) minutos, de tres (3) temas extraídos al azar del programa que se detalla en el Anexo IV “Derecho Financiero y Tributario Español”. De los tres
temas, uno será necesariamente de la parte general y procedimientos tributarios (temas 1 a 25)
y otro necesariamente de la parte especial (temas 26 a 67, pudiendo el tercer tema corresponder a cualquiera de ambas partes.
— El tiempo de exposición deberá distribuirse por el aspirante de forma equilibrada
entre los temas de cada ejercicio.
— Con carácter previo a la exposición y después de la extracción de los temas, se concederá un tiempo máximo de quince (15) minutos para que el aspirante elabore, en
presencia del órgano de selección, un guion que podrá utilizar en el desarrollo de su
exposición, consultando para ello exclusivamente el programa de la oposición.
— Una vez desarrollado el primer tema o transcurridos diez minutos de su exposición, el órgano de selección podrá decidir que el aspirante abandone la prueba por
estimar su actuación notoriamente insuficiente.
— El órgano de selección valorará el volumen de conocimientos del opositor, la claridad de su exposición y la capacidad de expresión oral.
4. De conformidad con lo establecido en el artículo 24.2 h) del Acuerdo de 2 de diciembre de 2024, de la Mesa Sectorial del Personal Funcionario de Administración y Servicios, sobre condiciones de trabajo del personal funcionario de administración y servicios de la
Comunidad de Madrid (2025-2028), aprobado expresa y formalmente por Acuerdo de 11
de diciembre de 2024, del Consejo de Gobierno, el órgano de selección corregirá directamente los ejercicios escritos, valorando la amplitud de conocimientos, la claridad y el orden de ideas y la calidad de la expresión escrita, así como la capacidad para aplicar los conocimientos a las situaciones prácticas que se planteen en los supuestos prácticos a realizar,
el rigor analítico, la sistemática y la claridad y orden de ideas a fin de la elaboración de una
propuesta razonada para la resolución de esos supuestos.
Los ejercicios escritos lo estarán de tal modo que permitan su lectura por cualquier
miembro del órgano de selección, evitando la utilización de abreviaturas o signos no usuales en el lenguaje escrito.
5. A efectos de agilización del proceso selectivo, y en aplicación de lo recogido en
la instrucción novena.4 y 5 de la Orden de 1 de julio de 2022, se realizarán en una misma
BOCM-20250430-1
BOCM