B) Autoridades y Personal - CONSEJERÍA DE ECONOMÍA, HACIENDA Y EMPLEO (BOCM-20250430-1)
Convocatoria proceso selectivo – Orden 1071/2025, de 24 de abril, de la Consejería de Economía, Hacienda y Empleo, por la que se convocan pruebas selectivas para el ingreso, por el sistema general de acceso libre, en el Cuerpo de Inspectores de Hacienda, de Administración Especial, Grupo A, Subgrupo A1, de la Comunidad de Madrid
24 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
B.O.C.M. Núm. 102
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
MIÉRCOLES 30 DE ABRIL DE 2025
Pág. 13
teria de Administración Digital de la Comunidad de Madrid, de acuerdo con la legislación
vigente en cada momento.
7. Por parte del órgano de selección del presente proceso selectivo, se velará en todo
momento por el estricto cumplimiento del principio de igualdad de oportunidades a lo largo de todo el desarrollo del mismo.
8. La Dirección General de Función Pública podrá encomendar la realización del
proceso selectivo a la Comisión Permanente de Selección. El funcionamiento del citado órgano se regirá en todo caso por lo dispuesto en la Orden 481/2025, de 17 de febrero.
Octava
1. El sistema selectivo será el de oposición. Una vez finalizada la misma, se realizará un curso selectivo.
2. El desarrollo de la oposición se regirá por lo dispuesto en la base decimosegunda
de la Orden 290/2018, de 27 de junio, y por el programa que figura como Anexo de la presente convocatoria.
Asimismo, con carácter previo a la realización de cada uno de los ejercicios del presente proceso selectivo que no sean tipo test y cuya forma de calificación se encuentra ya
recogida en estas bases, el órgano de selección publicará los criterios específicos de valoración de estos exámenes, junto con la asignación de puntuación o porcentaje de cada uno
de ellos a los que se ajustará el juicio técnico de evaluación que el órgano de selección aplicará a los mismos.
3. La oposición estará integrada por los ejercicios que a continuación se indican, de
los cuales el primero, segundo, tercero primera parte, cuarto y quinto, tendrán carácter obligatorio y eliminatorio, y el tercero segunda parte, el ejercicio del idioma, será voluntario y
de mérito.
3.1. Primer Ejercicio: consistirá en contestar por escrito un cuestionario de quince
(15) preguntas, sobre los temas incluidos en los Anexos I.1 (“Derecho Civil” y “Derecho
Mercantil”) y I.2 (“Economía General” y “Economía de la Empresa”). Las preguntas a contestar por las personas aspirantes se estructurarán en los siguientes bloques:
a) Un primer bloque de diez (10) preguntas comunes y obligatorias para todas las
personas aspirantes, de las que cinco (5) versarán sobre los temas del Anexo I.1
(“Derecho Civil” y “Derecho Mercantil”) y otras cinco (5) sobre los temas del
Anexo I.2 (“Economía General” y “Economía de la Empresa”).
b) Un segundo bloque de cinco (5) preguntas a elegir por cada aspirante de entre dos
(2) propuestos por el órgano de selección, correspondientes uno a los temas del
Anexo I.1 y otro a los temas del Anexo I.2.
Los aspirantes deberán optar obligatoriamente por uno de los dos bloques de preguntas propuestos por el órgano de selección.
El tiempo máximo para la realización de este ejercicio será de cuatro (4) horas.
3.2. Segundo Ejercicio: consistirá en la resolución de un supuesto práctico de Contabilidad y Matemáticas Financieras, según el temario que se detalla en el Anexo II. Para la
realización de esta parte, las personas aspirantes contarán con un tiempo máximo de cuatro
(4) horas.
El órgano de selección determinará, en su caso, los textos legales que pueden utilizar
los opositores en la realización de la segunda parte de este ejercicio.
3.3. Tercer Ejercicio: constará de dos partes, siendo la primera de ellas eliminatoria
y la segunda, voluntaria y de mérito:
3.3.1. La primera parte consistirá en la resolución de un supuesto práctico profesional que implicará la formulación de observaciones, opinión o dictamen sobre los aspectos
jurídico-tributarios del caso planteado por el órgano de selección, incluyendo la realización
de liquidaciones tributarias correspondientes a tributos propios o cedidos cuya gestión corresponda a la Comunidad de Madrid. Para la realización de esta parte, los aspirantes dispondrán de un tiempo máximo de cuatro (4) horas.
El órgano de selección determinará, en su caso, los textos legales que pueden utilizar
los opositores en la realización de la primera parte de este ejercicio.
3.3.2. La segunda parte consistirá en la realización sin diccionario de una traducción
directa, por escrito, en castellano, de un documento redactado en inglés, francés o alemán,
a elección del opositor.
BOCM-20250430-1
Sistema de selección
B.O.C.M. Núm. 102
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
MIÉRCOLES 30 DE ABRIL DE 2025
Pág. 13
teria de Administración Digital de la Comunidad de Madrid, de acuerdo con la legislación
vigente en cada momento.
7. Por parte del órgano de selección del presente proceso selectivo, se velará en todo
momento por el estricto cumplimiento del principio de igualdad de oportunidades a lo largo de todo el desarrollo del mismo.
8. La Dirección General de Función Pública podrá encomendar la realización del
proceso selectivo a la Comisión Permanente de Selección. El funcionamiento del citado órgano se regirá en todo caso por lo dispuesto en la Orden 481/2025, de 17 de febrero.
Octava
1. El sistema selectivo será el de oposición. Una vez finalizada la misma, se realizará un curso selectivo.
2. El desarrollo de la oposición se regirá por lo dispuesto en la base decimosegunda
de la Orden 290/2018, de 27 de junio, y por el programa que figura como Anexo de la presente convocatoria.
Asimismo, con carácter previo a la realización de cada uno de los ejercicios del presente proceso selectivo que no sean tipo test y cuya forma de calificación se encuentra ya
recogida en estas bases, el órgano de selección publicará los criterios específicos de valoración de estos exámenes, junto con la asignación de puntuación o porcentaje de cada uno
de ellos a los que se ajustará el juicio técnico de evaluación que el órgano de selección aplicará a los mismos.
3. La oposición estará integrada por los ejercicios que a continuación se indican, de
los cuales el primero, segundo, tercero primera parte, cuarto y quinto, tendrán carácter obligatorio y eliminatorio, y el tercero segunda parte, el ejercicio del idioma, será voluntario y
de mérito.
3.1. Primer Ejercicio: consistirá en contestar por escrito un cuestionario de quince
(15) preguntas, sobre los temas incluidos en los Anexos I.1 (“Derecho Civil” y “Derecho
Mercantil”) y I.2 (“Economía General” y “Economía de la Empresa”). Las preguntas a contestar por las personas aspirantes se estructurarán en los siguientes bloques:
a) Un primer bloque de diez (10) preguntas comunes y obligatorias para todas las
personas aspirantes, de las que cinco (5) versarán sobre los temas del Anexo I.1
(“Derecho Civil” y “Derecho Mercantil”) y otras cinco (5) sobre los temas del
Anexo I.2 (“Economía General” y “Economía de la Empresa”).
b) Un segundo bloque de cinco (5) preguntas a elegir por cada aspirante de entre dos
(2) propuestos por el órgano de selección, correspondientes uno a los temas del
Anexo I.1 y otro a los temas del Anexo I.2.
Los aspirantes deberán optar obligatoriamente por uno de los dos bloques de preguntas propuestos por el órgano de selección.
El tiempo máximo para la realización de este ejercicio será de cuatro (4) horas.
3.2. Segundo Ejercicio: consistirá en la resolución de un supuesto práctico de Contabilidad y Matemáticas Financieras, según el temario que se detalla en el Anexo II. Para la
realización de esta parte, las personas aspirantes contarán con un tiempo máximo de cuatro
(4) horas.
El órgano de selección determinará, en su caso, los textos legales que pueden utilizar
los opositores en la realización de la segunda parte de este ejercicio.
3.3. Tercer Ejercicio: constará de dos partes, siendo la primera de ellas eliminatoria
y la segunda, voluntaria y de mérito:
3.3.1. La primera parte consistirá en la resolución de un supuesto práctico profesional que implicará la formulación de observaciones, opinión o dictamen sobre los aspectos
jurídico-tributarios del caso planteado por el órgano de selección, incluyendo la realización
de liquidaciones tributarias correspondientes a tributos propios o cedidos cuya gestión corresponda a la Comunidad de Madrid. Para la realización de esta parte, los aspirantes dispondrán de un tiempo máximo de cuatro (4) horas.
El órgano de selección determinará, en su caso, los textos legales que pueden utilizar
los opositores en la realización de la primera parte de este ejercicio.
3.3.2. La segunda parte consistirá en la realización sin diccionario de una traducción
directa, por escrito, en castellano, de un documento redactado en inglés, francés o alemán,
a elección del opositor.
BOCM-20250430-1
Sistema de selección