D) Anuncios - CONSEJERÍA DE DIGITALIZACIÓN (BOCM-20250307-23)
Convenio – Convenio de colaboración de 21 de febrero de 2025, entre la Consejería de Digitalización de la Comunidad de Madrid y la Asociación Consorcio Red ALASTRIA, para la ejecución conjunta del proyecto “Infraestructura de Servicios Blockchain de España”, enmarcado en el programa de redes territoriales de especialización tecnológica en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia – financiado por la Unión Europea – NextGenerationEU
31 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
B.O.C.M. Núm. 56
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
VIERNES 7 DE MARZO DE 2025
Pág. 147
Los entregables serán los siguientes:
BOCM-20250307-23
1. Informe de evaluación de necesidades (M2): Un documento detallado que describe las
necesidades técnicas, legales, y operativas identificadas para la red ISBE,
proporcionando una base sólida para las fases posteriores del proyecto.
2. Informe de análisis de requerimientos (M2): Un informe técnico que especifica los
requisitos funcionales y no funcionales de la red, incluyendo detalles sobre seguridad,
privacidad, y rendimiento, que guiarán el desarrollo y la implementación de la red.
3. Memoria de diseño de arquitectura, componentes e integraciones (M3): Un documento
exhaustivo que incluye el diseño técnico de la red ISBE, detallando la arquitectura, los
componentes clave, y las integraciones necesarias con otras infraestructuras,
asegurando la interoperabilidad y el cumplimiento normativo.
4. Código fuente y documentación técnica (M9): El código fuente desarrollado para la red
ISBE, acompañado de documentación técnica detallada que incluye guías de instalación,
procedimientos de operación, y manuales de usuario para facilitar la implementación y
operación de la red.
5. Entorno de pruebas en funcionamiento (M9): Un entorno de pruebas completamente
configurado que simula el entorno de producción de la red ISBE, utilizado para validar la
operatividad, seguridad, y cumplimiento de la red antes de su implementación final.
6. Memoria de ejecución de difusión y formación (M12): Un informe que detalla todas las
actividades de difusión y formación realizadas durante el proyecto, incluyendo la
participación de usuarios, la efectividad de las capacitaciones, y el impacto de la
promoción de la red ISBE en la Comunidad de Madrid y más allá.
B.O.C.M. Núm. 56
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
VIERNES 7 DE MARZO DE 2025
Pág. 147
Los entregables serán los siguientes:
BOCM-20250307-23
1. Informe de evaluación de necesidades (M2): Un documento detallado que describe las
necesidades técnicas, legales, y operativas identificadas para la red ISBE,
proporcionando una base sólida para las fases posteriores del proyecto.
2. Informe de análisis de requerimientos (M2): Un informe técnico que especifica los
requisitos funcionales y no funcionales de la red, incluyendo detalles sobre seguridad,
privacidad, y rendimiento, que guiarán el desarrollo y la implementación de la red.
3. Memoria de diseño de arquitectura, componentes e integraciones (M3): Un documento
exhaustivo que incluye el diseño técnico de la red ISBE, detallando la arquitectura, los
componentes clave, y las integraciones necesarias con otras infraestructuras,
asegurando la interoperabilidad y el cumplimiento normativo.
4. Código fuente y documentación técnica (M9): El código fuente desarrollado para la red
ISBE, acompañado de documentación técnica detallada que incluye guías de instalación,
procedimientos de operación, y manuales de usuario para facilitar la implementación y
operación de la red.
5. Entorno de pruebas en funcionamiento (M9): Un entorno de pruebas completamente
configurado que simula el entorno de producción de la red ISBE, utilizado para validar la
operatividad, seguridad, y cumplimiento de la red antes de su implementación final.
6. Memoria de ejecución de difusión y formación (M12): Un informe que detalla todas las
actividades de difusión y formación realizadas durante el proyecto, incluyendo la
participación de usuarios, la efectividad de las capacitaciones, y el impacto de la
promoción de la red ISBE en la Comunidad de Madrid y más allá.