C) Otras Disposiciones - CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN, CIENCIA Y UNIVERSIDADES (BOCM-20250131-18)
Regulación enseñanzas –  Orden 114/2025, de 23 de enero, de la Consejería de Educación, Ciencia y Universidades, por la que se modifica la Orden 1736/2023, de 19 de mayo, de la Vicepresidencia, Consejería de Educación y Universidades, por la que se establecen los catálogos de materias optativas que los centros podrán incorporar a su oferta educativa en la Educación Secundaria Obligatoria y en el Bachillerato en la Comunidad de Madrid
65 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID

Pág. 128

VIERNES 31 DE ENERO DE 2025

B.O.C.M. Núm. 26

5. Valorar la potencialidad expresiva y artística del cuerpo humano,
comprendiendo su valor social y estético, así como la evolución y el contexto
de determinadas expresiones corporales.
En muchas ocasiones los movimientos corporales responden a una pauta
determinada, que puede ser un ritmo o unas reglas. El cuerpo, a lo largo de la historia,
se ha puesto en innumerables ocasiones al servicio del arte. Los elementos expresivos,
tales como gestos, responden a una intencionalidad que puede responder a cuestiones
políticas o meramente creativas. Un gran número de movimientos artísticos puede
ponerse en relación con características motrices humanas. El cuerpo es el elemento
más sencillo de comunicación con que cuenta el ser humano. La gestualidad trasciende
el lenguaje y, más allá de la técnica, es la primera carta de presentación de un individuo
frente a otro. No existe una única distancia interpersonal, puesto que esta varía entre
culturas y entre generaciones. Tanto la expresión artística como la práctica deportiva
han luchado para vencer, mediante el trabajo y el desarrollo de diversas disciplinas, las
imposiciones biomecánicas de un sistema tan complejo como el cuerpo humano. Sin
embargo, las limitaciones a que debe enfrentarse cualquier manifestación corporal son
múltiples, entre ellas las limitaciones y manifestaciones propias de una cultura.
Descriptores operativos de las competencias clave del Real decreto 243/2022, de 5
de abril, con que se relaciona esta competencia específica: STEM1, STEM2, STEM3,
CD1, CD2, CPSAA3.2.

1º Bachillerato
Criterios de evaluación.
Competencia específica 1.
1.1. Reconocer y utilizar fuentes fiables, seleccionando y organizando información
relacionada con la anatomía y fisiología humanas y diferenciarlas de informaciones
sin base científica como pseudociencias, bulos, etc., manteniendo una actitud
escéptica ante estas últimas.
1.2. Entender el funcionamiento del cuerpo humano como un sistema complejo
diferenciando sus distintos niveles de organización y complejidad y describir las
funciones de los principales tejidos, órganos y sistemas empleando la terminología
científica para ello.
1.3. Conocer y situar los distintos órganos, sistemas y aparatos del cuerpo humano
entendiendo que deben ser analizados en su conjunto y no solo a través del análisis
de las partes que los componen.
Competencia específica 2.

52

BOCM-20250131-18

2.1. Entender los mecanismos de percepción, decisión y ejecución desarrollando una
actividad física o artística para explorar el sistema locomotor desde un punto de
vista anatómico.
2.2. Comprender cómo se desarrollan y evolucionan las funciones vitales, estudiando la
relación entre los diferentes sistemas y aparatos del cuerpo humano para interpretar
adecuadamente las adaptaciones producidas en el organismo ante cualquier
variación en el equilibrio interno u homeostático.