C) Otras Disposiciones - CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN, CIENCIA Y UNIVERSIDADES (BOCM-20250131-18)
Regulación enseñanzas –  Orden 114/2025, de 23 de enero, de la Consejería de Educación, Ciencia y Universidades, por la que se modifica la Orden 1736/2023, de 19 de mayo, de la Vicepresidencia, Consejería de Educación y Universidades, por la que se establecen los catálogos de materias optativas que los centros podrán incorporar a su oferta educativa en la Educación Secundaria Obligatoria y en el Bachillerato en la Comunidad de Madrid
65 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID

B.O.C.M. Núm. 26

VIERNES 31 DE ENERO DE 2025

Pág. 129

2.3 Valorar la importancia del uso de las herramientas tecnológicas en la mejora del
rendimiento de la actividad física o artística, con el objetivo de cuidar la salud,
prevenir lesiones y optimizar resultados.
Competencia específica 3.
3.1. Conocer las enfermedades más frecuentes que afectan a los distintos aparatos y
sistemas del cuerpo humano, así como los hábitos e iniciativas adecuadas y
saludables que conducen a su prevención.
3.2. Aplicar los contenidos de la materia en relación a las necesidades fisiológicas y
psicológicas del ser humano en la vida cotidiana para garantizar la salud y la
sensación de bienestar físico, psíquico y social.
3.3. Entender la importancia de los hábitos de salud postural, las posibilidades
expresivas del cuerpo y del movimiento, identificando las lesiones más comunes
del aparato locomotor y relacionándolas con sus causas fundamentales.
Competencia específica 4.
4.1. Analizar la acción motriz desde un punto de vista biomecánico, comprendiendo los
distintos tipos de articulaciones y movimientos que pudieran estar asociados a la
práctica para una ejecución precisa, eficaz y saludable.
4.2. Plantear y resolver problemas motrices y expresivos, buscando y utilizando las
estrategias más adecuadas, aplicando los conocimientos sobre el funcionamiento y
la capacidad de adaptación del organismo y sus posibilidades de movimiento, para
analizar críticamente las decisiones tomadas, así como la capacidad comunicativa
del ser humano.
Competencia específica 5.
5.1. Explorar los planos y ejes de movimiento, para valorar la amplitud de movimiento
articular, las palancas y las cadenas cinéticas necesarias en la práctica motriz,
experimentando distintas posibilidades de movimiento además de los recursos
expresivos del cuerpo.
5.2. Comprender cómo se pueden utilizar diferentes técnicas y principios biomecánicos,
para que, desde un punto de vista artístico, se puedan explorar nuevas
posibilidades de movimiento y transmitir emociones de manera más efectiva.
5.3. Describir y analizar los contextos socioculturales y artísticos de distintas culturas
para entender la estética de movimientos y expresividad de sus manifestaciones
artísticas: distancia interpersonal, ritmo, etc.

Contenidos.
A. Introducción a la anatomía y fisiología humanas.
Concepto de salud según la OMS.
Definición e historia de la Anatomía.
Niveles de organización del cuerpo humano.
La organización tisular de los sistemas y aparatos humanos.
La homeostasis.
Técnicas de estudio. Disección. Técnicas de imagen del cuerpo humano vivo.
Medicina frente a pseudomedicina.
53

BOCM-20250131-18

-