C) Otras Disposiciones - CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN, CIENCIA Y UNIVERSIDADES (BOCM-20250131-18)
Regulación enseñanzas –  Orden 114/2025, de 23 de enero, de la Consejería de Educación, Ciencia y Universidades, por la que se modifica la Orden 1736/2023, de 19 de mayo, de la Vicepresidencia, Consejería de Educación y Universidades, por la que se establecen los catálogos de materias optativas que los centros podrán incorporar a su oferta educativa en la Educación Secundaria Obligatoria y en el Bachillerato en la Comunidad de Madrid
65 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM

VIERNES 31 DE ENERO DE 2025

Pág. 127

para obtener el máximo rendimiento de la actividad física. Conocer las herramientas
digitales disponibles para una mejora práctica deportiva y una vida más saludable es un
requisito de una sociedad informada que aspira a usar este tipo de recursos redundando
en su beneficio.
Descriptores operativos de las competencias clave del Real decreto 243/2022, de 5
de abril, con que se relaciona esta competencia específica: CCL3, STEM2, STEM4,
STEM5, CD3, CPSAA4.
3. Establecer relaciones entre la anatomía y fisiología de nuestro cuerpo y
ciertas afecciones y enfermedades comunes que podrían ser evitadas o
paliadas adoptando hábitos saludables.
El cuerpo humano constituye una gran maquinaria cuyo funcionamiento ha sido
desentrañado gracias a la ciencia. El conocimiento de los aparatos y sistemas que
intervienen en determinadas acciones permite a las personas que las llevan a cabo un
mayor control de las mismas, hecho que revierte tanto en una calidad del movimiento
como en un cuidado del su cuerpo. El desempeño de muchas profesiones depende del
uso correcto del cuerpo. Las primeras profesiones en las que pensamos son profesiones
relacionadas con la expresión corporal, pero no pueden desestimarse otras, ya que el
cuerpo es el vehículo de expresión y comunicación de cualquier ser humano. Las
enfermedades constituyen un elemento cotidiano de la vida, al definirse a partir de
desviaciones de determinados parámetros de salud respecto de un valor establecido y
consensuado como normal. Es importante que los alumnos aprendan a valorar cuándo
deben de acudir a consultar con un especialista, que identifiquen cuándo les está
ocurriendo algo en el cuerpo a lo que merece prestarle atención y la manera de evitar,
dentro de lo posible, estas situaciones de enfermedad.
Descriptores operativos de las competencias clave del Real decreto 243/2022, de 5
de abril, con que se relaciona esta competencia específica: CCL1, CCL2, CCL5, CE3,
CPSAA2.
4. Analizar desde una perspectiva biomecánica la respuesta del sistema
locomotor ante determinados movimientos, respetando las diferencias
individuales y adoptando posturas respetuosas con la salud.
El movimiento constituye en sí mismo un exponente del estado de salud del cuerpo.
Este estado depende de múltiples factores que evolucionan con el tiempo. Conocerlos
supone aceptar las limitaciones y enfrentarse a las mismas de una manera consecuente
y respetuosa con el cuerpo. Gracias a la medicina y la tecnología los seres humanos
han conseguido subsanar y paliar problemas motores que les hubieran supuesto
limitaciones en su vida cotidiana. En mayor o menor medida, el conocimiento científico
es el responsable de que un cuerpo desarrolle sus máximas potencialidades y pueda
desarrollarse e interaccionar con otras realidades físicas. Uno de los retos del deporte
ha sido la integración de personas con problemas motóricos. Conocer la realidad de
estas personas nos ayuda a valorar nuestra propia realidad, así como a desarrollar
empatía y comprender, desde el respeto, el carácter único de los cuerpos.
Descriptores operativos de las competencias clave del Real decreto 243/2022, de 5
de abril, con que se relaciona esta competencia específica: CPSAA4, CE2, CE3,
CCEC4.2
51

BOCM-20250131-18

B.O.C.M. Núm. 26

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID