C) Otras Disposiciones - CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN, CIENCIA Y UNIVERSIDADES (BOCM-20250131-18)
Regulación enseñanzas – Orden 114/2025, de 23 de enero, de la Consejería de Educación, Ciencia y Universidades, por la que se modifica la Orden 1736/2023, de 19 de mayo, de la Vicepresidencia, Consejería de Educación y Universidades, por la que se establecen los catálogos de materias optativas que los centros podrán incorporar a su oferta educativa en la Educación Secundaria Obligatoria y en el Bachillerato en la Comunidad de Madrid
65 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
B.O.C.M. Núm. 26
VIERNES 31 DE ENERO DE 2025
-
-
-
-
Pág. 113
La Guerra fría, el terrorismo. El día después, 1983 (The day after de Nicholas
Meyer). Éxodo, 1960 (Exodus de Otto Preminger). Discurso: «Tear down this wall.
The Berlin Wall speech»; Ronald Reagan, entre otras.
La lucha por los derechos civiles de los negros (la segregación, el apartheid).
Selección:
x Amistad, 1997 de Steven Spielberg.
x Adivina quién viene a cenar, 1967 (Guess who´s coming to dinner de Stanley
Kramer).
x Canción: «Strange Fruit». Billy Holliday.
Mujeres protagonistas en el cine. Cristina de Suecia, 1933 (Queen Christina de
Rouben Mamoulian), entre otras.
La lucha por la justicia. Selección: Todos los hombres del Presidente, 1976 (All the
President´s Men de Alan J. Pakula). Philadelphia, 1993 de Jonathan Demme.
El nihilismo, el totalitarismo, las drogas y las bandas. American History X, 1998
(American History X de Tony Kaye).
Lecciones de los «diferentes», en los siglos XIX y el XX, por ejemplo: La parada de
los monstruos, 1932 (Freaks de Tod Browning).
Hacerse mayor desde que el mundo es mundo. Selección: La noche del cazador,
1955 (The Night of the Hunter de Charles Laughton). Cuenta conmigo, 1986 (Stand
By Me de Rob Reiner). Gran Torino, 2008 de Clint Eastwood. Conquista a medias,
2020 (The Half of it de Alice Wu). Bus Stop, 1956 de Joshua Logan.
Héroes del deporte. Por ejemplo: El orgullo de los Yankees, 1942 (The Pride of the
Yankees de Sam Wood).»
Seis. El anexo III queda redactado en los siguientes términos:
«Anexo III
Catálogo de materias optativas del bachillerato
Segunda
Lengua
Extranjera:
Inglés,
Francés,
Alemán,
Italiano o
Portugués
Normativa que
establece el
currículo
SÍ
(al menos
una de las
lenguas)
Decreto 64/2022,
de 20 de julio.
Especialidades del
Condiciones de formación inicial para
profesorado para
impartir la materia en centros
impartir la materia en
docentes privados
centros públicos.
Especialidad en la
lengua extranjera
objeto de estudio.
Cualquier titulación de Licenciado del
área de Humanidades o Graduado de
la rama de conocimiento de Artes y
Humanidades y, además, acreditar
una experiencia docente o una
formación superior adecuada para
impartir el currículo, y el dominio de la
lengua correspondiente (1).
Licenciado en Filología, Filosofía y
Letras (Sección Filología)
Traducción e Interpretación, en la
lengua correspondiente.
Materia
específica del
primer curso
de cualquier
modalidad
Ciencias de la
Computación I
SÍ
Decreto 64/2022,
de 20 de julio.
NO
Orden 1736/2023,
de 19 de mayo.
Especialidad
establecida para
impartir la materia
especifica
Especialidad de
Informática o
Tecnología.
(En los centros en
los que exista
37
Las titulaciones establecidas para la
impartición de la materia específica.
Cualquier título de Ingeniero,
Arquitecto o Licenciado del área de las
Enseñanzas Técnicas o de Ciencias
Experimentales o de la Salud o
cualquier título oficial de Graduado de
BOCM-20250131-18
1º Bachillerato
Curso
Denominación Carácter de
de la materia
oferta
optativa
obligatoria
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
B.O.C.M. Núm. 26
VIERNES 31 DE ENERO DE 2025
-
-
-
-
Pág. 113
La Guerra fría, el terrorismo. El día después, 1983 (The day after de Nicholas
Meyer). Éxodo, 1960 (Exodus de Otto Preminger). Discurso: «Tear down this wall.
The Berlin Wall speech»; Ronald Reagan, entre otras.
La lucha por los derechos civiles de los negros (la segregación, el apartheid).
Selección:
x Amistad, 1997 de Steven Spielberg.
x Adivina quién viene a cenar, 1967 (Guess who´s coming to dinner de Stanley
Kramer).
x Canción: «Strange Fruit». Billy Holliday.
Mujeres protagonistas en el cine. Cristina de Suecia, 1933 (Queen Christina de
Rouben Mamoulian), entre otras.
La lucha por la justicia. Selección: Todos los hombres del Presidente, 1976 (All the
President´s Men de Alan J. Pakula). Philadelphia, 1993 de Jonathan Demme.
El nihilismo, el totalitarismo, las drogas y las bandas. American History X, 1998
(American History X de Tony Kaye).
Lecciones de los «diferentes», en los siglos XIX y el XX, por ejemplo: La parada de
los monstruos, 1932 (Freaks de Tod Browning).
Hacerse mayor desde que el mundo es mundo. Selección: La noche del cazador,
1955 (The Night of the Hunter de Charles Laughton). Cuenta conmigo, 1986 (Stand
By Me de Rob Reiner). Gran Torino, 2008 de Clint Eastwood. Conquista a medias,
2020 (The Half of it de Alice Wu). Bus Stop, 1956 de Joshua Logan.
Héroes del deporte. Por ejemplo: El orgullo de los Yankees, 1942 (The Pride of the
Yankees de Sam Wood).»
Seis. El anexo III queda redactado en los siguientes términos:
«Anexo III
Catálogo de materias optativas del bachillerato
Segunda
Lengua
Extranjera:
Inglés,
Francés,
Alemán,
Italiano o
Portugués
Normativa que
establece el
currículo
SÍ
(al menos
una de las
lenguas)
Decreto 64/2022,
de 20 de julio.
Especialidades del
Condiciones de formación inicial para
profesorado para
impartir la materia en centros
impartir la materia en
docentes privados
centros públicos.
Especialidad en la
lengua extranjera
objeto de estudio.
Cualquier titulación de Licenciado del
área de Humanidades o Graduado de
la rama de conocimiento de Artes y
Humanidades y, además, acreditar
una experiencia docente o una
formación superior adecuada para
impartir el currículo, y el dominio de la
lengua correspondiente (1).
Licenciado en Filología, Filosofía y
Letras (Sección Filología)
Traducción e Interpretación, en la
lengua correspondiente.
Materia
específica del
primer curso
de cualquier
modalidad
Ciencias de la
Computación I
SÍ
Decreto 64/2022,
de 20 de julio.
NO
Orden 1736/2023,
de 19 de mayo.
Especialidad
establecida para
impartir la materia
especifica
Especialidad de
Informática o
Tecnología.
(En los centros en
los que exista
37
Las titulaciones establecidas para la
impartición de la materia específica.
Cualquier título de Ingeniero,
Arquitecto o Licenciado del área de las
Enseñanzas Técnicas o de Ciencias
Experimentales o de la Salud o
cualquier título oficial de Graduado de
BOCM-20250131-18
1º Bachillerato
Curso
Denominación Carácter de
de la materia
oferta
optativa
obligatoria