C) Otras Disposiciones - CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN, CIENCIA Y UNIVERSIDADES (BOCM-20250131-18)
Regulación enseñanzas –  Orden 114/2025, de 23 de enero, de la Consejería de Educación, Ciencia y Universidades, por la que se modifica la Orden 1736/2023, de 19 de mayo, de la Vicepresidencia, Consejería de Educación y Universidades, por la que se establecen los catálogos de materias optativas que los centros podrán incorporar a su oferta educativa en la Educación Secundaria Obligatoria y en el Bachillerato en la Comunidad de Madrid
65 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID

Pág. 110

VIERNES 31 DE ENERO DE 2025

-

-

-

-

B.O.C.M. Núm. 26

La educación y la igualdad de la mujer. My fair Lady, 1964 (My fair Lady de George
Cukor), entre otras.
La Primera Guerra Mundial. Por ejemplo: Lawrence de Arabia, 1962 de David Lean.
La inmigración. Por ejemplo: Oriente es Oriente, 1999 (East is east de Damien
O’Donell).
Irlanda. El hombre tranquilo, 1952 (The Quiet Man de John Ford), entre otras.
El Origen del musical americano y del cine. Por ejemplo: Show Boat, 1951 de
George Sidney.
Genios del cine mudo. Buster Keaton y El maquinista de la general, 1926 (The
General).
La Segunda Guerra Mundial. Selección: Salvar al soldado Ryan, 1998 (Saving
Private Ryan de Steven Spielberg). ¿Vencedores o vencidos?, 1961 (Judgment at
Nuremberg de Stanley Kramer). Hasta el último hombre, 2016 (Hacksaw Ridge de
Mel Gibson).
La Guerra fría, el terrorismo. Selección: Los gritos del silencio, 1984 (The Killing
Fields, de Roland Joffé). Discurso: La crisis de los misiles en Cuba.
La carrera espacial. Por ejemplo: Elegidos para la gloria, 1983 (The right stuff, de
Philip Kaufman).
La lucha por los derechos civiles de los negros, la segregación, el apartheid. Por
ejemplo: Matar a un ruiseñor, 1962 (To Kill a Mockingbird de Robert Mulligan). Grita
Libertad, 1987 (Cry freedom de Richard Attenborough). Discurso: Civil Rights
Address de J. F. Kennedy.
El nihilismo, el totalitarismo, las drogas y las bandas. Diario de un rebelde, 1995
(The basketball diaries de Scott Kalvert), entre otras.
La mujer protagonista en el cine. Memorias de África, 1985 (Out of Africa de Sidney
Pollack). Desayuno con diamantes, 1961 (Breakfast at Tiffany’s de Blake Edwards).
La lucha por la justicia. Caballero sin espada, 1939 (Mr. Smith goes to Washington
de Frank Capra), entre otras.
Lecciones de los «diferentes», en los siglos XIX y el XX. Por ejemplo: El milagro de
Ana Sullivan, 1962 (The miracle worker de Arthur Penn).
Hacerse mayor desde que el mundo es mundo. Selección: Romeo + Julliet de
William Shakespeare, 1996 (William Shakespeare’s Romeo + Julliet de Baz
Luhrmann). Los mundos de Coraline, 2009 (Coraline de Henry Selick). Juno, 2007
de Jason Reitman. Quiero ser como Beckham, 2002 (Bend it like Beckham de
Gurinder Chadha).
La pandemia del SIDA, las zoonosis. Por ejemplo: Al filo de la duda, 1993 (And the
band played on de Roger Spottiswoode).
Héroes del deporte. Por ejemplo: Invictus, 2004 (invictus de Clint Eastwood).

4º ESO.
Criterios de evaluación.
Competencia específica 1.

34

BOCM-20250131-18

1.1. Interpretar y analizar el sentido global y los detalles más relevantes de textos
literarios, teatrales, musicales y de los medios de comunicación en inglés,
identificando recursos estilísticos, retóricos, temas recurrentes y su relevancia
cultural.