C) Otras Disposiciones - CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN, CIENCIA Y UNIVERSIDADES (BOCM-20250131-18)
Regulación enseñanzas – Orden 114/2025, de 23 de enero, de la Consejería de Educación, Ciencia y Universidades, por la que se modifica la Orden 1736/2023, de 19 de mayo, de la Vicepresidencia, Consejería de Educación y Universidades, por la que se establecen los catálogos de materias optativas que los centros podrán incorporar a su oferta educativa en la Educación Secundaria Obligatoria y en el Bachillerato en la Comunidad de Madrid
65 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
B.O.C.M. Núm. 26
VIERNES 31 DE ENERO DE 2025
Pág. 109
5.3. Analizar y reflexionar sobre el impacto de los hitos y héroes, así como de la cultura
en inglés en general, en la sociedad española y europea actual, presentando sus
ideas a través de trabajos escritos y exposiciones orales en clase.
Competencia específica 6.
6.1. Conceptualizar, planificar y coordinar la producción de cortometrajes en inglés
sobre hitos y héroes de la cultura, demostrando habilidades de gestión de proyecto.
6.2. Diseñar y elaborar guiones detallados y complejos en lengua inglesa, utilizando
técnicas narrativas y diferentes recursos estilísticos.
6.3. Grabar y editar materiales audiovisuales aplicando técnicas de cinematografía y
herramientas de edición de vídeo y audio, prestando atención tanto a los detalles
técnicos como históricos.
Contenidos.
A. Ámbitos y fuentes de información.
- Los orígenes. Del Beowoulf a The Lord of the Rings, la mitología sajona, construida
en el siglo XX. Fragmentos del Beowulf, en traducción de Seamus Heaney; el cómic
español de Santiago García y David Rubin; y la trilogía de El Señor de los Anillos
de Peter Jackson. Paralelismo con la labor de Tolkien con el Beowulf y la de Ramón
Menéndez Pidal con El Cantar del Mío Cid.
- Clásicos rompedores. The Catcher in the Rye, de Salinger. Comparación del
comienzo con el principio de la novela de Charles Dickens David Copperfield.
- Oldies. Por ejemplo: Cuentos de Canterbury, de Chaucer.
- Teatro. Elección de fragmentos de Romeo y Julieta, de Shakespeare. Romeo +
Julliet de William Shakespeare, 1996 (William Shakespeare’s Romeo+Julliet de Baz
Luhrmann).
- El musical. West Side Story, 1961 (West Side Story de Robert Wise y Jerome
Robbins), entre otros.
- Los medios. El debate entre Kennedy y Nixon, la importancia de la TV.
- Poesía. Por ejemplo: Invictus de William Ernest Henley.
- La música. Por ejemplo: For unto us a child is born del Mesias de Händel. Y el himno
de la Champions, también de Händel.
B. Historia y sociedad.
Seleccionar varios bloques de los siguientes contenidos, utilizando como fuentes
de información películas o fragmentos de las mismas en inglés. Establecer debates
orales y realizar breves ensayos o reseñas en los que se conecte con la situación actual.
-
La mitología sajona. Por ejemplo: Beowulf, 2007 (Beowulf de Robert Zemeckis). El
Señor de los Anillos, 2001-2003 (The Lord of the Rings de Peter Jackson).
Los primeros americanos, el Far West. El último mohicano, 1992 (The last of the
Mohicans de Michael Mann).
La guerra civil norteamericana y la abolición de la esclavitud. Lo que el viento se
llevó, 1939 (Gone with the wind de Victor Fleming), entre otras.
Historia de Nueva York. Por ejemplo: La edad de la inocencia, 1993 (The age of
innocence de Martin Scorsese).
La era colonial. Por ejemplo: 55 días en Pekín, 1963 (55 Days at Peking de Nicholas
Ray).
33
BOCM-20250131-18
-
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
B.O.C.M. Núm. 26
VIERNES 31 DE ENERO DE 2025
Pág. 109
5.3. Analizar y reflexionar sobre el impacto de los hitos y héroes, así como de la cultura
en inglés en general, en la sociedad española y europea actual, presentando sus
ideas a través de trabajos escritos y exposiciones orales en clase.
Competencia específica 6.
6.1. Conceptualizar, planificar y coordinar la producción de cortometrajes en inglés
sobre hitos y héroes de la cultura, demostrando habilidades de gestión de proyecto.
6.2. Diseñar y elaborar guiones detallados y complejos en lengua inglesa, utilizando
técnicas narrativas y diferentes recursos estilísticos.
6.3. Grabar y editar materiales audiovisuales aplicando técnicas de cinematografía y
herramientas de edición de vídeo y audio, prestando atención tanto a los detalles
técnicos como históricos.
Contenidos.
A. Ámbitos y fuentes de información.
- Los orígenes. Del Beowoulf a The Lord of the Rings, la mitología sajona, construida
en el siglo XX. Fragmentos del Beowulf, en traducción de Seamus Heaney; el cómic
español de Santiago García y David Rubin; y la trilogía de El Señor de los Anillos
de Peter Jackson. Paralelismo con la labor de Tolkien con el Beowulf y la de Ramón
Menéndez Pidal con El Cantar del Mío Cid.
- Clásicos rompedores. The Catcher in the Rye, de Salinger. Comparación del
comienzo con el principio de la novela de Charles Dickens David Copperfield.
- Oldies. Por ejemplo: Cuentos de Canterbury, de Chaucer.
- Teatro. Elección de fragmentos de Romeo y Julieta, de Shakespeare. Romeo +
Julliet de William Shakespeare, 1996 (William Shakespeare’s Romeo+Julliet de Baz
Luhrmann).
- El musical. West Side Story, 1961 (West Side Story de Robert Wise y Jerome
Robbins), entre otros.
- Los medios. El debate entre Kennedy y Nixon, la importancia de la TV.
- Poesía. Por ejemplo: Invictus de William Ernest Henley.
- La música. Por ejemplo: For unto us a child is born del Mesias de Händel. Y el himno
de la Champions, también de Händel.
B. Historia y sociedad.
Seleccionar varios bloques de los siguientes contenidos, utilizando como fuentes
de información películas o fragmentos de las mismas en inglés. Establecer debates
orales y realizar breves ensayos o reseñas en los que se conecte con la situación actual.
-
La mitología sajona. Por ejemplo: Beowulf, 2007 (Beowulf de Robert Zemeckis). El
Señor de los Anillos, 2001-2003 (The Lord of the Rings de Peter Jackson).
Los primeros americanos, el Far West. El último mohicano, 1992 (The last of the
Mohicans de Michael Mann).
La guerra civil norteamericana y la abolición de la esclavitud. Lo que el viento se
llevó, 1939 (Gone with the wind de Victor Fleming), entre otras.
Historia de Nueva York. Por ejemplo: La edad de la inocencia, 1993 (The age of
innocence de Martin Scorsese).
La era colonial. Por ejemplo: 55 días en Pekín, 1963 (55 Days at Peking de Nicholas
Ray).
33
BOCM-20250131-18
-