C) Otras Disposiciones - CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN, CIENCIA Y UNIVERSIDADES (BOCM-20250131-18)
Regulación enseñanzas – Orden 114/2025, de 23 de enero, de la Consejería de Educación, Ciencia y Universidades, por la que se modifica la Orden 1736/2023, de 19 de mayo, de la Vicepresidencia, Consejería de Educación y Universidades, por la que se establecen los catálogos de materias optativas que los centros podrán incorporar a su oferta educativa en la Educación Secundaria Obligatoria y en el Bachillerato en la Comunidad de Madrid
65 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
Pág. 106
VIERNES 31 DE ENERO DE 2025
B.O.C.M. Núm. 26
evaluando la fiabilidad y pertinencia de estas, así como su relevancia e
intencionalidad.
4.2 Organizar y sintetizar la información recopilada en esquemas detallados,
estableciendo conexiones claras entre diferentes aspectos del tema investigado.
4.3 Elaborar y presentar proyectos de investigación en lengua inglesa utilizando
herramientas digitales avanzadas, como software de presentación y edición de
video, mostrando habilidades de comunicación efectiva y diseño creativo.
Competencia específica 5.
5.1 Analizar y reflexionar sobre los elementos retóricos y el impacto social de discursos
seleccionados, desarrollando una comprensión crítica de su trascendencia
histórica.
5.2. Investigar y presentar información detallada sobre hitos y héroes culturales,
utilizando biografías, documentales y otros recursos, demostrando una
comprensión profunda del contexto histórico y de sus protagonistas y autores.
5.3. Elaborar y presentar análisis de discursos en inglés utilizando herramientas digitales
avanzadas, como software de presentación y edición de vídeo, mostrando
habilidades de comunicación efectiva.
5.4. Analizar y reflexionar sobre el impacto de los hitos y héroes, así como de la cultura
en inglés en general, en la sociedad española y europea actual, presentando sus
ideas a través de trabajos escritos y exposiciones orales en clase.
Competencia específica 6.
6.1. Planificar y producir documentales en inglés que narren los hitos y los héroes de la
cultura, demostrando habilidades de organización y creatividad.
6.2. Redactar y revisar guiones en lengua inglesa, integrando elementos culturales y
literarios estudiados.
6.3 Participar activamente en la grabación y edición de documentales, aplicando
técnicas cinematográficas básicas y utilizando software de edición.
Contenidos.
30
BOCM-20250131-18
A. Ámbitos y fuentes de información.
- Héroes. Robin Hood, Sherlock Holmes, Ivanhoe, Flash Gordon.
- Clásicos rompedores. Selección de fragmentos y videoclips, desde Tom Sawyer,
Huckleberry Finn, hasta Bart Simpson.
- Teatro. Lectura teatralizada de fragmentos de una obra, por ejemplo: Peter Pan, de
J.M, Barrie.
- Oldies. Selección de fragmentos de obras clásicas, por ejemplo: Treasure Island,
de Stevenson.
- El Musical. Newsies, de Disney.
- Cuentos. Mowgli en The Jungle Books de Rudyard Kipling; o Rikitikitavi en la
mangosta del mismo autor, entre otros.
- Discursos. Churchill y la Segunda Guerra Mundial. “We shall never surrender”, en
las películas de los hermanos Tony y Ridley Scott y “Never was so much owed by
so many to so few”.
- Poemas. Nothing gold can stay, de Robert Frost, en la película de F. F. Coppola
Rebeldes (The Outsiders de S.E. Hinton).
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
Pág. 106
VIERNES 31 DE ENERO DE 2025
B.O.C.M. Núm. 26
evaluando la fiabilidad y pertinencia de estas, así como su relevancia e
intencionalidad.
4.2 Organizar y sintetizar la información recopilada en esquemas detallados,
estableciendo conexiones claras entre diferentes aspectos del tema investigado.
4.3 Elaborar y presentar proyectos de investigación en lengua inglesa utilizando
herramientas digitales avanzadas, como software de presentación y edición de
video, mostrando habilidades de comunicación efectiva y diseño creativo.
Competencia específica 5.
5.1 Analizar y reflexionar sobre los elementos retóricos y el impacto social de discursos
seleccionados, desarrollando una comprensión crítica de su trascendencia
histórica.
5.2. Investigar y presentar información detallada sobre hitos y héroes culturales,
utilizando biografías, documentales y otros recursos, demostrando una
comprensión profunda del contexto histórico y de sus protagonistas y autores.
5.3. Elaborar y presentar análisis de discursos en inglés utilizando herramientas digitales
avanzadas, como software de presentación y edición de vídeo, mostrando
habilidades de comunicación efectiva.
5.4. Analizar y reflexionar sobre el impacto de los hitos y héroes, así como de la cultura
en inglés en general, en la sociedad española y europea actual, presentando sus
ideas a través de trabajos escritos y exposiciones orales en clase.
Competencia específica 6.
6.1. Planificar y producir documentales en inglés que narren los hitos y los héroes de la
cultura, demostrando habilidades de organización y creatividad.
6.2. Redactar y revisar guiones en lengua inglesa, integrando elementos culturales y
literarios estudiados.
6.3 Participar activamente en la grabación y edición de documentales, aplicando
técnicas cinematográficas básicas y utilizando software de edición.
Contenidos.
30
BOCM-20250131-18
A. Ámbitos y fuentes de información.
- Héroes. Robin Hood, Sherlock Holmes, Ivanhoe, Flash Gordon.
- Clásicos rompedores. Selección de fragmentos y videoclips, desde Tom Sawyer,
Huckleberry Finn, hasta Bart Simpson.
- Teatro. Lectura teatralizada de fragmentos de una obra, por ejemplo: Peter Pan, de
J.M, Barrie.
- Oldies. Selección de fragmentos de obras clásicas, por ejemplo: Treasure Island,
de Stevenson.
- El Musical. Newsies, de Disney.
- Cuentos. Mowgli en The Jungle Books de Rudyard Kipling; o Rikitikitavi en la
mangosta del mismo autor, entre otros.
- Discursos. Churchill y la Segunda Guerra Mundial. “We shall never surrender”, en
las películas de los hermanos Tony y Ridley Scott y “Never was so much owed by
so many to so few”.
- Poemas. Nothing gold can stay, de Robert Frost, en la película de F. F. Coppola
Rebeldes (The Outsiders de S.E. Hinton).