C) Otras Disposiciones - CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN, CIENCIA Y UNIVERSIDADES (BOCM-20250131-18)
Regulación enseñanzas – Orden 114/2025, de 23 de enero, de la Consejería de Educación, Ciencia y Universidades, por la que se modifica la Orden 1736/2023, de 19 de mayo, de la Vicepresidencia, Consejería de Educación y Universidades, por la que se establecen los catálogos de materias optativas que los centros podrán incorporar a su oferta educativa en la Educación Secundaria Obligatoria y en el Bachillerato en la Comunidad de Madrid
65 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
Pág. 104
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
VIERNES 31 DE ENERO DE 2025
-
B.O.C.M. Núm. 26
Las bases. Línea de la Historia y de los periodos artísticos y de la cultura, con los
hitos más importantes del mundo sajón, Before Christ (BC) y Anno Domini (AD).
Héroes y mitos. Selección de personajes fantásticos de obras literarias. De Narnia,
de C.S Lewis a Harry Potter, de JK Rowling
Teatro. Lectura y representación de una obra o fragmentos, por ejemplo: A
Christmas Carol, de Charles Dickens.
El musical. Selección de obras musicales y canciones, por ejemplo: Singing in the
Rain, de Stanley Donen.
Oldies. Selección de fragmentos. Tarzan of the Apes, de Edgar Rice Borroughs.
Cuentos. Selección de cuentos, por ejemplo: The Happy Prince, de Oscar Wilde.
Los medios. Selección de fragmentos de audiovisuales (radiofónicos, televisivos,
etc.), por ejemplo: Orson Welles y La Guerra de los mundos en la radio.
Discurso. Selección de fragmentos de discursos de relevancia, por ejemplo: «I have
a dream», de Martin Luther King
Poema. Selección de poemas, por ejemplo: The girl with many eyes, de Tim Burton.
Música:
x El nacimiento del rock and roll y la primera música de jóvenes: la madrina del
rock, Bill Haley y Elvis.
x La música en los medios (MTV) y la música pop, techno, disco, etc., por ejemplo:
Thriller, de Michael Jackson.
B. Historia y sociedad.
Seleccionar varios bloques de los siguientes contenidos, utilizando como fuentes de
información películas o fragmentos de las mismas en inglés. Establecer debates orales
y realizar breves ensayos o reseñas en los que se conecte con la situación actual.
-
La Edad Media y el Renacimiento. Mitos y personajes relevantes, por ejemplo: The
Flame and the Arrow de Jaques Tourneur o The Agony and the Ecstasy, de Carol
Reed.
El Barroco. Mitos y leyendas (The Three Musketeers de George Sidney)
El mar, el siglo XVIII. Conquista de las rutas marítimas, por ejemplo: Los
contrabandistas de Moonfleet.
Los primeros americanos, el «Far West» (Far and Away, de Ron Howard).
El Imperio Británico y la India. Por ejemplo: Gandhi de Richard Attenborough.
La Primera Guerra Mundial y sus consecuencias sociales, por ejemplo: War Horse,
de Steven Spielberg.
Genios del cine mudo Harold Lloyd (Safety Last de Fred C. Newmeyer).
El Origen del musical americano (Singing in the rain de Stanley Donen) y del cine.
La Segunda Guerra Mundial y sus consecuencias sociales, por ejemplo: Schlindler’s
list de Steven Spielberg o Discurso de Churchill: «We shall never surrender».
La Guerra fría y el terrorismo, por ejemplo: Wargames de John Badham o Forrest
Gump de Robert Zemeckis.
La carrera espacial y la historia de la aviación (Apollo 13, de Ron Howard).
La lucha por los derechos civiles de los negros, la segregación y el apartheid.
Discurso de Martin Luther King, «I have a dream».
La lucha por la justicia, por ejemplo: A few good men de Rob Reiner.
Lecciones de los «diferentes» en los siglos XIX y el XX, por ejemplo: The Elephant
Man de David Lynch.
28
BOCM-20250131-18
-
Pág. 104
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
VIERNES 31 DE ENERO DE 2025
-
B.O.C.M. Núm. 26
Las bases. Línea de la Historia y de los periodos artísticos y de la cultura, con los
hitos más importantes del mundo sajón, Before Christ (BC) y Anno Domini (AD).
Héroes y mitos. Selección de personajes fantásticos de obras literarias. De Narnia,
de C.S Lewis a Harry Potter, de JK Rowling
Teatro. Lectura y representación de una obra o fragmentos, por ejemplo: A
Christmas Carol, de Charles Dickens.
El musical. Selección de obras musicales y canciones, por ejemplo: Singing in the
Rain, de Stanley Donen.
Oldies. Selección de fragmentos. Tarzan of the Apes, de Edgar Rice Borroughs.
Cuentos. Selección de cuentos, por ejemplo: The Happy Prince, de Oscar Wilde.
Los medios. Selección de fragmentos de audiovisuales (radiofónicos, televisivos,
etc.), por ejemplo: Orson Welles y La Guerra de los mundos en la radio.
Discurso. Selección de fragmentos de discursos de relevancia, por ejemplo: «I have
a dream», de Martin Luther King
Poema. Selección de poemas, por ejemplo: The girl with many eyes, de Tim Burton.
Música:
x El nacimiento del rock and roll y la primera música de jóvenes: la madrina del
rock, Bill Haley y Elvis.
x La música en los medios (MTV) y la música pop, techno, disco, etc., por ejemplo:
Thriller, de Michael Jackson.
B. Historia y sociedad.
Seleccionar varios bloques de los siguientes contenidos, utilizando como fuentes de
información películas o fragmentos de las mismas en inglés. Establecer debates orales
y realizar breves ensayos o reseñas en los que se conecte con la situación actual.
-
La Edad Media y el Renacimiento. Mitos y personajes relevantes, por ejemplo: The
Flame and the Arrow de Jaques Tourneur o The Agony and the Ecstasy, de Carol
Reed.
El Barroco. Mitos y leyendas (The Three Musketeers de George Sidney)
El mar, el siglo XVIII. Conquista de las rutas marítimas, por ejemplo: Los
contrabandistas de Moonfleet.
Los primeros americanos, el «Far West» (Far and Away, de Ron Howard).
El Imperio Británico y la India. Por ejemplo: Gandhi de Richard Attenborough.
La Primera Guerra Mundial y sus consecuencias sociales, por ejemplo: War Horse,
de Steven Spielberg.
Genios del cine mudo Harold Lloyd (Safety Last de Fred C. Newmeyer).
El Origen del musical americano (Singing in the rain de Stanley Donen) y del cine.
La Segunda Guerra Mundial y sus consecuencias sociales, por ejemplo: Schlindler’s
list de Steven Spielberg o Discurso de Churchill: «We shall never surrender».
La Guerra fría y el terrorismo, por ejemplo: Wargames de John Badham o Forrest
Gump de Robert Zemeckis.
La carrera espacial y la historia de la aviación (Apollo 13, de Ron Howard).
La lucha por los derechos civiles de los negros, la segregación y el apartheid.
Discurso de Martin Luther King, «I have a dream».
La lucha por la justicia, por ejemplo: A few good men de Rob Reiner.
Lecciones de los «diferentes» en los siglos XIX y el XX, por ejemplo: The Elephant
Man de David Lynch.
28
BOCM-20250131-18
-