C) Otras Disposiciones - CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN, CIENCIA Y UNIVERSIDADES (BOCM-20250131-18)
Regulación enseñanzas –  Orden 114/2025, de 23 de enero, de la Consejería de Educación, Ciencia y Universidades, por la que se modifica la Orden 1736/2023, de 19 de mayo, de la Vicepresidencia, Consejería de Educación y Universidades, por la que se establecen los catálogos de materias optativas que los centros podrán incorporar a su oferta educativa en la Educación Secundaria Obligatoria y en el Bachillerato en la Comunidad de Madrid
65 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM

VIERNES 31 DE ENERO DE 2025

Pág. 101

El alumno aprenderá a valorar el patrimonio histórico, artístico y cultural producido
por las culturas que comparten la lengua inglesa como fuente de inspiración de
creaciones modernas y contemporáneas. Así, logrará interpretar la función que han
desempeñado los protagonistas del pensamiento de la cultura en inglés hasta la
actualidad. Además, se potenciará que el alumno, al conocer los hitos principales de
otra cultura, valore y respete otras culturas.
Esta competencia se centra en la capacidad de los alumnos para analizar y
reflexionar sobre una amplia gama de documentos en inglés, incluyendo textos literarios,
obras teatrales, musicales, cinematográficas y poéticas. Los alumnos aprenderán a
interpretar críticamente estas fuentes, identificando sus elementos clave y el contexto
histórico y cultural en el que fueron creados. A través de este análisis, se promoverá el
desarrollo de habilidades de interpretación crítica, expresión oral y escrita, y una mayor
comprensión cultural.
Esta competencia específica se conecta con los siguientes descriptores recogidos en el
anexo I del Real Decreto 217/2022, de 29 de marzo: CCL2, CCL5, CP3, CC1, CC3,
CCEC1.
6. Crear y producir elementos audiovisuales, como representaciones teatrales,
musicales y cortometrajes en inglés, para emular y reflejar los hitos y héroes
de la cultura impartidos en la materia, desarrollando habilidades técnicas,
creativas, lingüísticas y culturales.
Esta competencia se centra en la capacidad de los alumnos para pensar, imaginar,
diseñar, recrear y producir elementos audiovisuales en inglés, como cortometrajes, que
emulen y reflejen los hitos y héroes de la cultura estudiados en la materia. Los alumnos
aprenderán a utilizar técnicas cinematográficas, desarrollar guiones y actuar en inglés,
integrando sus conocimientos culturales, históricos y literarios de manera práctica y
creativa. Esta competencia fomentará el desarrollo de habilidades técnicas, creativas,
lingüísticas y culturales, así como la capacidad de trabajar en equipo y gestionar
proyectos.
Para desarrollar esta competencia, los alumnos participarán en actividades que les
guíen a través de las distintas etapas de la producción audiovisual. Esto incluirá la
conceptualización y planificación del proyecto, la escritura de guiones, la dirección, la
actuación, la grabación y la edición de los materiales. A lo largo de estas etapas, los
alumnos aprenderán a manejar equipos y software de producción audiovisual, aplicando
técnicas cinematográficas básicas. Aprenderán a utilizar elementos de fotografía, así
como a manejar software de edición de vídeo y audio. Se les enseñará a aplicar
principios básicos de cinematografía, como el encuadre, la composición, el movimiento
de cámara y la edición, para crear cortometrajes visualmente atractivos y técnicamente
sólidos.
Los alumnos esbozarán ideas originales que reflejen los hitos y héroes de la cultura
en inglés, creando historias que integren elementos literarios, teatrales, musicales,
cinematográficos y poéticos. De esta manera, integrarán la visión en inglés del mundo
junto con el saber ser europeo (el sentido del humor, de la justicia) y podrán relacionar
los héroes o hitos de la cultura en inglés con los de España e Hispanoamérica.
Se les enseñará a redactar guiones en inglés, utilizando el lenguaje de manera
efectiva para comunicar sus ideas y crear diálogos naturales y convincentes. La
25

BOCM-20250131-18

B.O.C.M. Núm. 26

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID