D) Anuncios - CONSEJERÍA DE FAMILIA, JUVENTUD Y ASUNTOS SOCIALES (BOCM-20250115-36)
Convenio –  Convenio de colaboración de 20 de diciembre de 2024, entre la Comunidad de Madrid, a través de la Consejería de Familia, Juventud y Asuntos Sociales y el Ayuntamiento de Alcorcón para la gestión de un Centro de Acogida para mujeres víctimas de Violencia de Género, sus hijos y personas dependientes, para el año 2025
45 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM

MIÉRCOLES 15 DE ENERO DE 2025

B.O.C.M. Núm. 12

C2) OBLIGACIONES DE LA CONSEJERÍA DE FAMILIA, JUVENTUD Y ASUNTOS
SOCIALES (DIRECCIÓN GENERAL DE IGUALDAD)
1. Coordinar y supervisar, mediante los mecanismos apropiados, el desarrollo del
presente Convenio.
2. Facilitar una imagen unificada de carácter institucional, así como los soportes
normalizados e instrucciones necesarios para la ejecución del Convenio.
3. Contribuir presupuestariamente en la cuantía establecida en la Cláusula Tercera,
Financiación.
4. Aportar las cantidades que se establecen en la Cláusula Quinta, relativa a la Forma de
pago. Justificación de gastos y pagos con cargo al Convenio, en los plazos establecidos
en la misma.
5. La prerrogativa para acordar los ingresos y salidas del Centro, así como el cese de las
usuarias, sus hijos y personas dependientes de la mujer, en su caso, corresponde a la
Dirección General de Igualdad.
D) SERVICIOS DE ATENCIÓN INTEGRAL EN MATERIA DE VIOLENCIA DE GÉNERO
La Entidad Local, a través del personal definido en el presente Anexo I, apartado B, B.1)
Equipo profesional que desarrolla la atención integral en el centro de acogida, deberá
organizar y proveer, a las personas residentes en el centro, los siguientes servicios de
atención integral en materia de violencia de género:
¾ Análisis, planificación, ejecución y seguimiento de la intervención
personalizada para cada una de las mujeres usuarias del centro, y en su
caso, de los menores y personas dependientes de la mujer.
¾ Apoyo para la adquisición o recuperación de habilidades sociales y
personales que permitan la autonomía y la integración en la vida familiar, social,
laboral y económica.
¾ Orientación, apoyo y atención psicosocial tanto para las usuarias del recurso
como para los hijos a su cargo.
¾ Información y acompañamiento en los procesos de inserción socio-laboral.
¾ Apoyo en el aprendizaje de técnicas y acciones positivas para potenciar el
correcto cuidado y desarrollo de los menores, así como en la asunción de
responsabilidades respecto del menor.
¾ Apoyo en las gestiones administrativas y de su vida diaria.
¾ Apoyo en su formación educativa y laboral.
¾ Apoyo, cuando proceda, en la gestión de plazas de guardería, y centros
educativos así como en el acceso a la enseñanza no reglada para sus hijos.
¾ Facilitar el acceso a los servicios socio-sanitarios, haciendo el
acompañamiento en aquellos casos en que sea necesario para garantizar una
adecuada atención a las usuarias, a los menores, así como a las personas
dependientes de la mujer.

BOCM-20250115-36

Pág. 106

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID