C) Otras Disposiciones - CONSEJERÍA DE FAMILIA, JUVENTUD Y POLÍTICA SOCIAL (BOCM-20230313-21)
Bases subvenciones – Orden 646/2023, de 3 de marzo, de la Consejería de Familia, Juventud y Política Social, por la que se aprueban las bases reguladoras para la concesión de subvenciones a entidades sin fin de lucro para acciones dirigidas a la inserción sociolaboral de personas con discapacidad, línea cofinanciable en un 40 % por el Fondo Social Europeo Plus (2021-2027), Objetivo Político 4, Prioridad 2, Objetivo Específico H
18 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
B.O.C.M. Núm. 61
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
LUNES 13 DE MARZO DE 2023
Pág. 133
3. La valoración cuantitativa (hasta 10 puntos) se realizará para cada tipo de proyecto de acuerdo con los siguientes criterios:
a. Relación de participantes previstos por profesionales de atención directa: (hasta 3
puntos). Se darán 3 puntos a los proyectos de cada tipología en cuyos objetivos se
prevea un mayor número de profesionales de atención directa en relación al número de participantes. El resto de proyectos se puntuarán proporcionalmente. No
se considerarán de atención directa los profesionales con funciones de gerencia,
administrativas y económico-financieras.
b. Porcentaje de financiación ajena a la subvención: (hasta 2 puntos). Se darán dos
puntos a los proyectos de cada tipología en cuyos objetivos se prevea el mayor
porcentaje de cofinanciación ajena a la subvención solicitada. El resto de proyectos se puntuará proporcionalmente.
c. Experiencia y continuidad de la entidad en proyectos de inserción sociolaboral
para personas con discapacidad cofinanciados por el Fondo Social Europeo en las
líneas de subvenciones para el fomento de la inserción laboral para personas con
discapacidad de la Consejería con competencia en materia de servicios sociales:
(hasta 2 puntos). Se darán 2 puntos a los proyectos de cada tipología cuya entidad
o entidades solicitantes ostenten la mayor experiencia en la ejecución de proyectos de inserción sociolaboral a personas con discapacidad subvencionados en esta
misma línea de subvención por la Consejería con competencia en materia de servicios sociales, tomando como referencia las dos últimas convocatorias. El resto de
proyectos se puntuará proporcionalmente.
d. Previsión de porcentaje de inserción laboral o de mantenimiento en el empleo:
(hasta 3 puntos). Se darán 3 puntos a los proyectos de cada tipología en cuyos objetivos se prevea el mayor porcentaje. El resto de proyectos se puntuará proporcionalmente.
Artículo 16
1. La cuantía subvencionable será la cantidad a percibir por la entidad solicitante por
el proyecto subvencionado. Esta cuantía no podrá superar el importe solicitado ni los límites establecidos en las convocatorias para cada tipo de proyecto.
2. La cuantía subvencionable se calculará de acuerdo con los siguientes factores:
a. Coste de referencia del personal adscrito al proyecto (CRP): Será la suma de los
costes de referencia de todos los trabajadores asignados al proyecto. El coste de
referencia de cada trabajador se calculará multiplicando el importe del módulo
económico salario/hora que, en función de su categoría profesional por las horas
de trabajo asignadas y se establecerá en la correspondiente orden de convocatoria,
de acuerdo con el Convenio Colectivo General de Centros y Servicios de Atención a Personas con Discapacidad.
b. Porcentaje del coste de referencia del personal según tipología de proyecto (%TP):
Al coste de referencia del personal (CRP) se le sumará la cantidad resultante de
aplicar el porcentaje que corresponda, en función del tipo de proyecto, al coste de
referencia anterior. Este porcentaje será del 40 %.
c. Porcentaje de imputación de la subvención (%IS): porcentaje que representa la
cuantía solicitada respecto al coste total del proyecto.
La estimación de la cuantía subvencionable del proyecto será la suma de las cantidades obtenidas en los apartados a) y b) anteriores, que se multiplicará por el porcentaje que
representa el importe solicitado respecto al coste total del proyecto (%IS):
(CRP + %TP) × %IS
3. La cuantía subvencionable será la menor de estas tres cuantías:
a. El importe resultante de aplicar la fórmula anterior.
b. El importe solicitado.
c. El importe establecido en cada convocatoria como límite para el tipo de proyecto
de que se trate.
BOCM-20230313-21
Cuantía subvencionable
B.O.C.M. Núm. 61
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
LUNES 13 DE MARZO DE 2023
Pág. 133
3. La valoración cuantitativa (hasta 10 puntos) se realizará para cada tipo de proyecto de acuerdo con los siguientes criterios:
a. Relación de participantes previstos por profesionales de atención directa: (hasta 3
puntos). Se darán 3 puntos a los proyectos de cada tipología en cuyos objetivos se
prevea un mayor número de profesionales de atención directa en relación al número de participantes. El resto de proyectos se puntuarán proporcionalmente. No
se considerarán de atención directa los profesionales con funciones de gerencia,
administrativas y económico-financieras.
b. Porcentaje de financiación ajena a la subvención: (hasta 2 puntos). Se darán dos
puntos a los proyectos de cada tipología en cuyos objetivos se prevea el mayor
porcentaje de cofinanciación ajena a la subvención solicitada. El resto de proyectos se puntuará proporcionalmente.
c. Experiencia y continuidad de la entidad en proyectos de inserción sociolaboral
para personas con discapacidad cofinanciados por el Fondo Social Europeo en las
líneas de subvenciones para el fomento de la inserción laboral para personas con
discapacidad de la Consejería con competencia en materia de servicios sociales:
(hasta 2 puntos). Se darán 2 puntos a los proyectos de cada tipología cuya entidad
o entidades solicitantes ostenten la mayor experiencia en la ejecución de proyectos de inserción sociolaboral a personas con discapacidad subvencionados en esta
misma línea de subvención por la Consejería con competencia en materia de servicios sociales, tomando como referencia las dos últimas convocatorias. El resto de
proyectos se puntuará proporcionalmente.
d. Previsión de porcentaje de inserción laboral o de mantenimiento en el empleo:
(hasta 3 puntos). Se darán 3 puntos a los proyectos de cada tipología en cuyos objetivos se prevea el mayor porcentaje. El resto de proyectos se puntuará proporcionalmente.
Artículo 16
1. La cuantía subvencionable será la cantidad a percibir por la entidad solicitante por
el proyecto subvencionado. Esta cuantía no podrá superar el importe solicitado ni los límites establecidos en las convocatorias para cada tipo de proyecto.
2. La cuantía subvencionable se calculará de acuerdo con los siguientes factores:
a. Coste de referencia del personal adscrito al proyecto (CRP): Será la suma de los
costes de referencia de todos los trabajadores asignados al proyecto. El coste de
referencia de cada trabajador se calculará multiplicando el importe del módulo
económico salario/hora que, en función de su categoría profesional por las horas
de trabajo asignadas y se establecerá en la correspondiente orden de convocatoria,
de acuerdo con el Convenio Colectivo General de Centros y Servicios de Atención a Personas con Discapacidad.
b. Porcentaje del coste de referencia del personal según tipología de proyecto (%TP):
Al coste de referencia del personal (CRP) se le sumará la cantidad resultante de
aplicar el porcentaje que corresponda, en función del tipo de proyecto, al coste de
referencia anterior. Este porcentaje será del 40 %.
c. Porcentaje de imputación de la subvención (%IS): porcentaje que representa la
cuantía solicitada respecto al coste total del proyecto.
La estimación de la cuantía subvencionable del proyecto será la suma de las cantidades obtenidas en los apartados a) y b) anteriores, que se multiplicará por el porcentaje que
representa el importe solicitado respecto al coste total del proyecto (%IS):
(CRP + %TP) × %IS
3. La cuantía subvencionable será la menor de estas tres cuantías:
a. El importe resultante de aplicar la fórmula anterior.
b. El importe solicitado.
c. El importe establecido en cada convocatoria como límite para el tipo de proyecto
de que se trate.
BOCM-20230313-21
Cuantía subvencionable