Pelayos de la Presa (BOCM-20220414-3)
Urbanismo. Normas subsidiarias
156 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
B.O.C.M. Núm. 89

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
JUEVES 14 DE ABRIL DE 2022

e.
f.

Pág. 27

Necesidad de enterrar alguna línea de alta tensión que atraviesa zonas residenciales, no existiendo problemas de suministro de energía eléctrica por la existencia
de una estación de transformación al lado de la Presa.
Necesidad de garantizar, los promotores de nuevas urbanizaciones, el coste de las
obras de urbanización y de resolver los déficits existentes repercutiendo su coste
entre los propietarios beneficiarios.

A continuación se señalan los criterios de ordenación y las acciones propuestas, que
deberán desarrollarse y considerarse en el proceso de redacción de las Normas Subsidiarias.
2.1. Travesía de la Carretera Comarcal C-501.
— Tratamiento de la travesía equilibrado, compatibilizando el tránsito rodado exterior con el tránsito local, dándole el carácter de paseo y eje estructurante de Pelayos-Norte y Pelayos-Sur.
— Dotar a la travesía de una mediana entre sus dos carriles en algunos tramos donde
no deban permitirse los giros.
— Regular las áreas de estacionamiento en sus bordes evitando su disposición paralela.
— Establecer vías de servicio donde sea posible con el mínimo de conexiones posibles.
— Limitación de instalaciones en sus márgenes a las que tengan posibilidad de acceso mediante vías de servicio y den solución al aparcamiento.
— Evaluación de soluciones complementarias-semáforos, pasos subterráneos, y de
soluciones alternativas-variantes,...
2.2. Casco Antiguo.
— Definición de alineaciones a escala 1:1000.
— Limitación de alturas a 3 plantas. Salvo en edificios con fachada a calles menores
de 6 metros, donde la altura máxima será de 2 plantas.
— Catalogación y protección integral 6 ambiental de los edificios y elementos de interés.
— Definición de áreas peatonales y ordenación de accesos desde la travesía y de
áreas de aparcamiento.
— Prohibición de aquellos usos molestos y de las instalaciones y actividades que
atraigan un número de vehículos cuyo estacionamiento no se garantice fuera de las
vías públicas.
— Redacción de una ordenanza que garantice el control de la renovación.
— Mejora de la calidad ambiental del Casco Antiguo, liberando el máximo suelo posible para crear plazas, jardines o vías arboladas.
2.3. Extensión Norte.
— Enlaces de la C-501 con Residencial S. José en el borde Oeste del término municipal y desde el encuentro con la carretera a Cadalso de los Vidrios.
— Dotación de reservas de equipamiento y zonas verdes en Residencial S. José y en
el borde Noroeste, como límite al crecimiento.
— Reserva del antiguo trazado de FEVE para comunicaciones, debiendo quedar expedita de cualquier, instalación, no pudiendo utilizarse como vía de servicio. Supone por tanto un límite al crecimiento por el Norte.
— Mejora de la red viaria con apertura de nuevas calles en su parte central, posibilitando el relleno de vacíos para uso residencial. Eliminación de algún fondo de saco.
— Reserva de suelo para uso cultural al borde del Casco Antiguo, potenciando el paseo al Parque recreativo de La Enfermería.
2.4. El Mirador de Pelayos y Veracruz-Java.
— Regularización de la actuación del Mirador de Pelayos, completando los servicios
e infraestructuras y realizando las cesiones de zonas verdes al Ayuntamiento.
— Reducción del número máximo de viviendas en lo posible.
— Interconexión de El Mirador de Pelayos con la Urbanización Veracruz-Java.
2.5. Extensión Sur.
— Zona industrial entre la C-501 y la urbanización Las Cumbres.
— Delimitación de 2 sectores residenciales.
— Relleno de vacíos existentes con usos residenciales.

BOCM-20220414-3

2. Propuestas de ordenación urbana y del territorio