Pelayos de la Presa (BOCM-20220414-3)
Urbanismo. Normas subsidiarias
156 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
B.O.C.M. Núm. 89

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
JUEVES 14 DE ABRIL DE 2022

Se consideran los siguientes tipos de ámbitos: parcela, manzana, unidad de actuación,
polígono, zona y sector.
Aprovechamiento:
Define la cantidad de metros cuadrados edificados, o que se pueden edificar, en un ámbito de actuación determinado.
Densidad residencial:
Número de unidades de vivienda que pueden asentarse por unidad de superficie (generalmente en Has.) en un determinado ámbito de actuación. Hay que distinguir entre:
— Densidad bruta. Cuando se refiere a la superficie bruta total del ámbito de actuación.
— Densidad neta. Cuando se refiere a la superficie neta del ámbito de actuación, es
decir, una vez descontadas del total las superficies destinadas a sistemas generales, pero no la correspondiente a sistemas interiores del propio ámbito.
Edificación abierta:
Es la edificación en bloques aislados sin patios de manzana ni interiores, estando los
bloques separados entre sí por espacios libres ajardinados de uso público o privado.
Edificación adosada:
Es la situada en parcela independiente, en contigüidad con otra edificación, se distinguen tres tipos:
— Edificación en hilera. Son aquellas edificaciones adosadas que tienen toda una línea de edificación coincidente con la alineación oficial externa, o bien retranqueada y a la misma distancia de esta, ocupando todo el frente de calle.
— Edificación agrupada. Son aquellas edificaciones adosadas que no cumplen la
condición anterior.
— Edificación pareada. Es la agrupación de edificaciones adosadas formadas únicamente por dos edificios.
Edificación aislada:
Es la situada en parcela independiente, separada de otras edificaciones por todas sus
fachadas y con acceso exclusivo desde la vía pública.
Edificación exenta:
Es una edificación aislada con tratamiento o carácter singular.
Edificación en manzana cerrada:
Es la edificación adosada en hilera que ocupa todo el frente de las alineaciones exteriores que delimitan una manzana. Se pueden distinguir dos tipos de edificación, de acuerdo con las características de la manzana.
En manzanas cerradas compactas: en aquellas manzanas que, por sus dimensiones, carácter o regulación, no se definan en las presentes Normas Subsidiarias de Planeamiento alineaciones interiores que delimiten un patio de manzana, o no existiese de hecho, uno definido y consolidado por edificación existente.
En manzanas cerradas con patio: en aquellas manzanas en las que se definan en las presentes Normas Subsidiarias de Planeamiento, o ya existan patios de manzana consolidados
por la edificación existente.
Edificios e instalaciones fuera de ordenación:
Son aquellos que no cumplen las determinaciones de la ordenación urbanística establecida por las presentes Normas Subsidiarias de Planeamiento, por ser anteriores
Espacios libres privados:
Es la parte no edificable de la parcela que, independientemente de su titularidad pública o privada, es de uso privado.
Espacios libres públicos:
Son los integrantes del sistema de espacios libres de dominio y uso público, más aquellas partes no edificables de las parcelas, que independientemente de su titularidad pública
o privada, sean de uso público.

Pág. 57

BOCM-20220414-3

BOCM