Lozoyuela-Navas-Sieteiglesias (BOCM-20220409-2)
Urbanismo. Normas Subsidiarias
350 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
Pág. 30
SÁBADO 9 DE ABRIL DE 2022
3.2.3.
B.O.C.M. Núm. 85
Zonas de uso industrial
La situación idónea del suelo para uso industrial cuya necesidad se justificó anteriormente, se ha
considerado que está en tomo al enlace de la Autovía con la Carretera de Manjirón, por su
accesibilidad, por su no interferencia con el tráfico interno del núcleo y por ser un lugar de bajo
impacto paisajístico que queda parcialmente ocultado por el Cerro de las Agallosas.
El acceso a la Autovía divide la zona en dos sectores: un sector de suelo urbano, en la zona de
ordenanza IA 1, que contiene la fábrica harinera y algunos almacenes existentes, y un sector de
SAU con uso característico industrial, que se desarrolla a lo largo de la carretera de Manjirón,
volcado sobre una vía de servicio paralela a ésta.
Además de esta zona se ha considerado conveniente consolidar en la margen derecha de la
Autovía el área de talleres existente con una pequeña ampliación, apoyada en el viario de acceso
recientemente realizado que incluye íntegramente suelos de titularidad pública.
3.3.
LAS NAVAS DE BUITRAGO
Las propuestas estructurales para Navas se concretan en:
a)
Urbanización y regularización de alineaciones en la calle que circunda el centro del
núcleo recogiendo los caminos procedentes del entorno.
b)
Se determina una Unidad de Ejecución para ordenar los límites del casco,
organizando la pequeña expansión. Este entorno a una nueva calle trazada siguiendo
los límites de las propiedades. Asimismo, se respeta con un trazado peatonal el
recorrido del colector existente.
c)
Se adecuará y mejorará el acceso al cementerio
3.4.
SIETEIGLESIAS
La estructura de Sieteiglesias, hoy diluida en tomo a la Calle Real (C-100) y el diseminado de
segunda residencia circundante, se intenta determinar en las presentes NSM con las siguientes
propuestas:
a)
Reforzamiento del papel estructurante de la calle Navas, realizando su urbanización con
criterios de calle singular y permitiendo un aprovechamiento edificatorio intenso en sus
márgenes, favoreciendo la aparición de un frente edificado continuo en una de sus
alineaciones.
b)
Creación de una Plaza al final de la Calle Navas en el arranque de la subida a la Iglesia,
creando así una bipolaridad entre ella y la Plaza de la Constitución, hoy único espacio
urbano fuertemente caracterizado del núcleo.
c)
Valoración de los dos caminos en que se bifurca la calle Navas, como ejes
estructurantes del desarrollo residencial circundante.
d)
El acceso a la urbanización de Mazacorta deberá reunir condiciones para soportar un
tráfico algo mayor que el actual. Por ello, se ha dimensionado con holgura la separación
de alineaciones en el arranque de dicho acceso.
e)
Previsión de zona deportiva en la carretera de Lozoyuela.
4.
INFRAESTRUCTURAS BÁSICAS
DISEÑO DE LA RED DE DISTRIBUCIÓN DE AGUA
Fuente: Plan director de Abastecimiento y Saneamiento de Lozoyuela – Navas - Sieteiglesias.
Canal de Isabel II - Hidráulica Santillana.
Se pretende crear redes lo más malladas posible con dos objetivos: por un lado, que el número de
usuarios afectados en caso de avería sea mínimo y, por otro, de estabilizar presiones. El número
BOCM-20220409-2
4.1.
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
Pág. 30
SÁBADO 9 DE ABRIL DE 2022
3.2.3.
B.O.C.M. Núm. 85
Zonas de uso industrial
La situación idónea del suelo para uso industrial cuya necesidad se justificó anteriormente, se ha
considerado que está en tomo al enlace de la Autovía con la Carretera de Manjirón, por su
accesibilidad, por su no interferencia con el tráfico interno del núcleo y por ser un lugar de bajo
impacto paisajístico que queda parcialmente ocultado por el Cerro de las Agallosas.
El acceso a la Autovía divide la zona en dos sectores: un sector de suelo urbano, en la zona de
ordenanza IA 1, que contiene la fábrica harinera y algunos almacenes existentes, y un sector de
SAU con uso característico industrial, que se desarrolla a lo largo de la carretera de Manjirón,
volcado sobre una vía de servicio paralela a ésta.
Además de esta zona se ha considerado conveniente consolidar en la margen derecha de la
Autovía el área de talleres existente con una pequeña ampliación, apoyada en el viario de acceso
recientemente realizado que incluye íntegramente suelos de titularidad pública.
3.3.
LAS NAVAS DE BUITRAGO
Las propuestas estructurales para Navas se concretan en:
a)
Urbanización y regularización de alineaciones en la calle que circunda el centro del
núcleo recogiendo los caminos procedentes del entorno.
b)
Se determina una Unidad de Ejecución para ordenar los límites del casco,
organizando la pequeña expansión. Este entorno a una nueva calle trazada siguiendo
los límites de las propiedades. Asimismo, se respeta con un trazado peatonal el
recorrido del colector existente.
c)
Se adecuará y mejorará el acceso al cementerio
3.4.
SIETEIGLESIAS
La estructura de Sieteiglesias, hoy diluida en tomo a la Calle Real (C-100) y el diseminado de
segunda residencia circundante, se intenta determinar en las presentes NSM con las siguientes
propuestas:
a)
Reforzamiento del papel estructurante de la calle Navas, realizando su urbanización con
criterios de calle singular y permitiendo un aprovechamiento edificatorio intenso en sus
márgenes, favoreciendo la aparición de un frente edificado continuo en una de sus
alineaciones.
b)
Creación de una Plaza al final de la Calle Navas en el arranque de la subida a la Iglesia,
creando así una bipolaridad entre ella y la Plaza de la Constitución, hoy único espacio
urbano fuertemente caracterizado del núcleo.
c)
Valoración de los dos caminos en que se bifurca la calle Navas, como ejes
estructurantes del desarrollo residencial circundante.
d)
El acceso a la urbanización de Mazacorta deberá reunir condiciones para soportar un
tráfico algo mayor que el actual. Por ello, se ha dimensionado con holgura la separación
de alineaciones en el arranque de dicho acceso.
e)
Previsión de zona deportiva en la carretera de Lozoyuela.
4.
INFRAESTRUCTURAS BÁSICAS
DISEÑO DE LA RED DE DISTRIBUCIÓN DE AGUA
Fuente: Plan director de Abastecimiento y Saneamiento de Lozoyuela – Navas - Sieteiglesias.
Canal de Isabel II - Hidráulica Santillana.
Se pretende crear redes lo más malladas posible con dos objetivos: por un lado, que el número de
usuarios afectados en caso de avería sea mínimo y, por otro, de estabilizar presiones. El número
BOCM-20220409-2
4.1.