Lozoyuela-Navas-Sieteiglesias (BOCM-20220409-2)
Urbanismo. Normas Subsidiarias
350 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
B.O.C.M. Núm. 85
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
SÁBADO 9 DE ABRIL DE 2022
Pág. 29
regenerar esta zona, presentándola como alternativa a un desarrollo lineal exclusivamente volcado
sobre la Avenida de Madrid:
d)
•
Protección del antiguo Camino de Torrelaguna, para organizar el desarrollo Sur del
núcleo con un doble punto de apoyo en este camino y en carretera C-100, con una
red de calles que unan las dos vías.
•
Desarrollo del Parque Dotacional de las Escuelas (SG- 1), con criterios de espacio
libre público, recorrible peatonalmente entre la Avenida de Madrid y la salida del
Camino Viejo de Torrelaguna.
•
Apertura y urbanización del SV-14 como continuación del camino, con secciones y
carácter acordes con su papel de nuevo viario estructurante de la zona Este de
Lozoyuela.
•
Solución del encuentro con el nuevo acceso a la Carretera de Navas, con criterios de
plaza ajardinada.
Aperturas de calles del sistema local.
El Sistema de Actuación y el momento oportuno para la obtención del suelo y ejecución de las
obras, será determinado par el Ayuntamiento
a)
Ordenación de la estructura de las Colonias en función del viario generado por los nuevos
accesos a la Autovía, ordenando los metales de terreno resultantes y caracterizando
como puntos singulares los nudos más importantes.
b)
Regularización de las actuaciones recientes mediante la ejecución de las determinaciones
de ordenación de estas Normas por Unidades de Actuación.
c)
Ordenación y regulación del crecimiento mediante Unidades de Actuación y sectores de
Suelo Apto para Urbanizar.
•
Unidades de Actuación: Son sectores que, por su situación en proximidad a zonas
consolidadas como urbanas o por su estado de semi consolidación.
Ǧ
El Espinar (SAU 1): Conexión entre la Urbanización Navarro y las Colonias de Lozoyuela
y Prado Empeñado.
Ǧ
Prados de Santo (SAU 2): Remate de núcleo urbano en su parte norte, apoyado en la
carretera de Manjirón.
Ǧ
Angostinos (SAU 3): Potenciar el Camino Viejo de Torrelaguna como eje de crecimiento
alternativo a la carretera C-100, mediante la implantación de un tejido viario que conecte
ambas vías.
Ǧ
El Tomillar (SAU 4): Establecimiento de un área industrial a lo largo de la carretera de
Manjirón, en una localización de bajo impacto ambiental y en óptima relación con los
accesorios de la Autovía N-I.
Ǧ
Cerca de la Hoya (SAU 5): Remate de las colonias de la carretera de la estación, cono un
pequeño desarrollo al sur de la carretera, enfrente del existente al norte.
Ǧ
Angostinos 2 (SAU 6): Consolidación urbana, a través de la clasificación del sector 6 de
SAU, del tramo de C-100 situado entre la glorieta del acceso sur de la N-I y el cruce de la
antigua travesía, configurándolo como prolongación del eje de la Calle Mayor.
BOCM-20220409-2
3.2.2.
Zonas de crecimiento
En estas zonas ajenas al casco tradicional, las propuestas estructurales son:
B.O.C.M. Núm. 85
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
SÁBADO 9 DE ABRIL DE 2022
Pág. 29
regenerar esta zona, presentándola como alternativa a un desarrollo lineal exclusivamente volcado
sobre la Avenida de Madrid:
d)
•
Protección del antiguo Camino de Torrelaguna, para organizar el desarrollo Sur del
núcleo con un doble punto de apoyo en este camino y en carretera C-100, con una
red de calles que unan las dos vías.
•
Desarrollo del Parque Dotacional de las Escuelas (SG- 1), con criterios de espacio
libre público, recorrible peatonalmente entre la Avenida de Madrid y la salida del
Camino Viejo de Torrelaguna.
•
Apertura y urbanización del SV-14 como continuación del camino, con secciones y
carácter acordes con su papel de nuevo viario estructurante de la zona Este de
Lozoyuela.
•
Solución del encuentro con el nuevo acceso a la Carretera de Navas, con criterios de
plaza ajardinada.
Aperturas de calles del sistema local.
El Sistema de Actuación y el momento oportuno para la obtención del suelo y ejecución de las
obras, será determinado par el Ayuntamiento
a)
Ordenación de la estructura de las Colonias en función del viario generado por los nuevos
accesos a la Autovía, ordenando los metales de terreno resultantes y caracterizando
como puntos singulares los nudos más importantes.
b)
Regularización de las actuaciones recientes mediante la ejecución de las determinaciones
de ordenación de estas Normas por Unidades de Actuación.
c)
Ordenación y regulación del crecimiento mediante Unidades de Actuación y sectores de
Suelo Apto para Urbanizar.
•
Unidades de Actuación: Son sectores que, por su situación en proximidad a zonas
consolidadas como urbanas o por su estado de semi consolidación.
Ǧ
El Espinar (SAU 1): Conexión entre la Urbanización Navarro y las Colonias de Lozoyuela
y Prado Empeñado.
Ǧ
Prados de Santo (SAU 2): Remate de núcleo urbano en su parte norte, apoyado en la
carretera de Manjirón.
Ǧ
Angostinos (SAU 3): Potenciar el Camino Viejo de Torrelaguna como eje de crecimiento
alternativo a la carretera C-100, mediante la implantación de un tejido viario que conecte
ambas vías.
Ǧ
El Tomillar (SAU 4): Establecimiento de un área industrial a lo largo de la carretera de
Manjirón, en una localización de bajo impacto ambiental y en óptima relación con los
accesorios de la Autovía N-I.
Ǧ
Cerca de la Hoya (SAU 5): Remate de las colonias de la carretera de la estación, cono un
pequeño desarrollo al sur de la carretera, enfrente del existente al norte.
Ǧ
Angostinos 2 (SAU 6): Consolidación urbana, a través de la clasificación del sector 6 de
SAU, del tramo de C-100 situado entre la glorieta del acceso sur de la N-I y el cruce de la
antigua travesía, configurándolo como prolongación del eje de la Calle Mayor.
BOCM-20220409-2
3.2.2.
Zonas de crecimiento
En estas zonas ajenas al casco tradicional, las propuestas estructurales son: