Lozoyuela-Navas-Sieteiglesias (BOCM-20220409-2)
Urbanismo. Normas Subsidiarias
350 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
B.O.C.M. Núm. 85
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
SÁBADO 9 DE ABRIL DE 2022
Pág. 31
de válvulas a maniobrar en el cierre de un polígono no será superior a tres y cada polígono
dispondrá de su correspondiente desagüe que acometerá a la red de saneamiento.
El material a emplear será fundición dúctil en todos los casos y el diámetro mínimo utilizado 80
mm.
La tubería de salida del depósito nuevo municipal se mantiene, siendo de ø 2OOFD, y se forma un
anillo de ø 150 FD para la zona norte del núcleo, y con ø 100 y 80mm para el resto.
En el casco urbano de Lozoyuela dependiente del depósito de La Dehesa, se mantiene la tubería
de salida de ø 125FD, así como la tubería instalada recientemente en la Avenida de Madrid de ø
100 y ø 80 FD, así como el ramal de ø 80 FD que comienza en el margen oeste de la Autovía y
cruza por el camino de la Garganta, para cerrar el anillo por la Calle Velázquez con ø 100 hasta la
Avda. de Madrid y formar obo anillo de ø 100 desde la Avda. de Madrid por la calle Virgen de la
Soledad, Calle de los Huertos, Calle Peña del Palomar, carretera de Las Navas, calleja de la
Fuente y calle del Ejidillo para volver a cerrar con la Avda. de Madrid. También se cierra una
tercera malla de ø 100 FD por el Camino Viejo de Torrelaguna y la última calle, al Este del casco
urbano y la carretera C-100.
En Las Navas se propone un cambio completo de la red de distribución, toda de ø80 FD, que
partiendo de la tubería de ø80 procedente de la conducción del CYII de ø 300 que abastece el
núcleo. Se ha proyectado una red mallada que cubre la totalidad de las viviendas existentes y las
zonas de ampliación de suelo urbano.
En Sieteiglesias se respeta la tubería de ø 80 FD existente para formar una red de ø 80 mallada,
que cubre el casco actual.
4.2
RED DE SANEAMIENTO.
Fuente. Plan director de Abastecimiento y Saneamiento de Lozoyuela – Navas - Sieteiglesias.
Canal de Isabel II - Hidráulica Santillana.
En los planos de la serie 4 se muescan las redes propuestas para los tres
núcleos de población, que, si bien conservan sus trazados en planta originales, se sustituyen
varios tramos de tubería de diámetros o pendientes insuficientes,
además de las ampliaciones de red necesarias.
En el caso de Lozoyuela se unifican varios colectores (IV, V y VI) en la red proyectada del elector
III.
El diámetro mínimo de los ramales será de 30 cm., la velocidad mínima exigible es de 0,5 m/sg y la
máxima de 5 m/sg.
BOCM-20220409-2
Por otra parte, se hace necesaria la construcción de una depuradora que coja las aguas residuales
de los tres núcleos.
B.O.C.M. Núm. 85
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
SÁBADO 9 DE ABRIL DE 2022
Pág. 31
de válvulas a maniobrar en el cierre de un polígono no será superior a tres y cada polígono
dispondrá de su correspondiente desagüe que acometerá a la red de saneamiento.
El material a emplear será fundición dúctil en todos los casos y el diámetro mínimo utilizado 80
mm.
La tubería de salida del depósito nuevo municipal se mantiene, siendo de ø 2OOFD, y se forma un
anillo de ø 150 FD para la zona norte del núcleo, y con ø 100 y 80mm para el resto.
En el casco urbano de Lozoyuela dependiente del depósito de La Dehesa, se mantiene la tubería
de salida de ø 125FD, así como la tubería instalada recientemente en la Avenida de Madrid de ø
100 y ø 80 FD, así como el ramal de ø 80 FD que comienza en el margen oeste de la Autovía y
cruza por el camino de la Garganta, para cerrar el anillo por la Calle Velázquez con ø 100 hasta la
Avda. de Madrid y formar obo anillo de ø 100 desde la Avda. de Madrid por la calle Virgen de la
Soledad, Calle de los Huertos, Calle Peña del Palomar, carretera de Las Navas, calleja de la
Fuente y calle del Ejidillo para volver a cerrar con la Avda. de Madrid. También se cierra una
tercera malla de ø 100 FD por el Camino Viejo de Torrelaguna y la última calle, al Este del casco
urbano y la carretera C-100.
En Las Navas se propone un cambio completo de la red de distribución, toda de ø80 FD, que
partiendo de la tubería de ø80 procedente de la conducción del CYII de ø 300 que abastece el
núcleo. Se ha proyectado una red mallada que cubre la totalidad de las viviendas existentes y las
zonas de ampliación de suelo urbano.
En Sieteiglesias se respeta la tubería de ø 80 FD existente para formar una red de ø 80 mallada,
que cubre el casco actual.
4.2
RED DE SANEAMIENTO.
Fuente. Plan director de Abastecimiento y Saneamiento de Lozoyuela – Navas - Sieteiglesias.
Canal de Isabel II - Hidráulica Santillana.
En los planos de la serie 4 se muescan las redes propuestas para los tres
núcleos de población, que, si bien conservan sus trazados en planta originales, se sustituyen
varios tramos de tubería de diámetros o pendientes insuficientes,
además de las ampliaciones de red necesarias.
En el caso de Lozoyuela se unifican varios colectores (IV, V y VI) en la red proyectada del elector
III.
El diámetro mínimo de los ramales será de 30 cm., la velocidad mínima exigible es de 0,5 m/sg y la
máxima de 5 m/sg.
BOCM-20220409-2
Por otra parte, se hace necesaria la construcción de una depuradora que coja las aguas residuales
de los tres núcleos.