D) Anuncios - CONSEJERÍA DE SANIDAD (BOCM-20220124-43)
Convenio –  Convenio de 30 de diciembre de 2021, entre el Ministerio de Defensa y la Comunidad de Madrid, a través de la Consejería de Sanidad, para la prevención de drogodependencias
7 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
Pág. 128

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
LUNES 24 DE ENERO DE 2022

B.O.C.M. Núm. 19

Segundo
El Ministerio de Defensa (a través de la Primera Subinspección del Ejército) y la Comunidad de Madrid a través del extinto Organismo Autónomo Agencia Antidroga firmaron
un convenio de colaboración en fecha 19 de mayo de 2006, en materia de prevención de
drogodependencias, cuyo objetivo general era el fomentar hábitos de vida saludables e incrementar los niveles de actuación en la prevención de las drogodependencias en las unidades militares de la Comunidad de Madrid. Este convenio se ha ido prorrogando tácitamente hasta el año 2020, perdiendo su vigencia tal como se prevé en la disposición adicional
octava de la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público.
Tercero
La Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid tiene encomendada la coordinación de las políticas del gobierno de la Comunidad de Madrid en materia de trastornos
adictivos, y la Dirección General de Salud Pública entre sus competencias tiene la planificación, coordinación y desarrollo de estrategias en educación para la salud con el objetivo
de promover unos hábitos de vida saludables que contribuyan a preservar un buen estado
de salud y calidad de vida de la población en las diferentes etapas de la vida, en colaboración con otros órganos de la Comunidad de Madrid, corporaciones locales y otras instituciones, así como la promoción del desarrollo de iniciativas, programas y actividades para
la prevención de la aparición de enfermedades derivadas de hábitos de vida no saludables
en relación con la alimentación, la actividad física, las adicciones y otros factores de riesgo, tal como se establece en el Decreto 307/2019, de 26 de noviembre, del Consejo de Gobierno, por el que se establece la estructura orgánica de la Consejería de Sanidad.
Cuarto
Las partes firmantes consideran de interés recíproco seguir colaborando en materia de
prevención de drogodependencias con las Fuerzas Armadas, bajo el principio de cooperación entre instituciones en el ejercicio de sus competencias y en especial en materia de drogodependencias y otros trastornos adictivos.
Por lo expuesto, las partes acuerdan formalizar el presente convenio, de acuerdo con
las siguientes
ESTIPULACIONES
Primera
Objeto
El objeto de este convenio es establecer el marco de colaboración entre el Ministerio
de Defensa y la Comunidad de Madrid a través de la Consejería de Sanidad, mediante un
programa anual de prevención de Drogodependencias, que incluirá tanto actividades informativas y formativas como actividades destinadas a la promoción de alternativas saludables de ocio y tiempo.
Segunda
Corresponde al Ministerio de Defensa a través de la Sección de Coordinación Centro
de la Dirección de Acuartelamiento del Ejército de Tierra:
a) Sostener el Programa de Prevención de Drogodependencias (anexo), con personal
asociado al mismo y con los recursos de espacio, tiempo y materiales que se estimen necesarios para su mantenimiento.
b) La Sección de Coordinación Centro compartirá con la Dirección General de Salud
Pública de la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid, y siempre bajo
requerimiento de la misma, los datos obtenidos de los estudios y evaluaciones del
Programa de Prevención objeto de esta colaboración, así como los referidos a la
situación de la drogadicción en el ámbito militar dentro de la Comunidad de
Madrid, siempre que dichos datos no estén clasificados.
En el caso de que la documentación sea clasificada, para su entrega a la Dirección General de Salud Pública será necesaria la aprobación previa de la Autoridad Militar competente.

BOCM-20220124-43

Aportaciones del Ministerio de Defensa