D) Anuncios - Consejería de Presidencia, Justicia e Interior (BOCM-20211122-22)
Convenio –  Convenio de 5 de noviembre de 2021, entre la Comunidad de Madrid y el Ayuntamiento de Madrid para la promoción y protección de la Tauromaquia como patrimonio cultural
9 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
B.O.C.M. Núm. 278

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
LUNES 22 DE NOVIEMBRE DE 2021

Pág. 273

Séptimo
Tanto el Ayuntamiento de Madrid como la Comunidad de Madrid manifiestan su intención de proteger y mantener la dimensión cultural de la tauromaquia y para ello alcanzar los compromisos y actuaciones necesarias que, evitando duplicidades, coadyuven al
mayor realce cultural de la tauromaquia en la ciudad de Madrid y en especial de la Feria de
San Isidro.
El Ayuntamiento de Madrid y la Comunidad de Madrid, igualmente, están interesados
en mantener dentro del marco de sus políticas culturales, la colaboración y cooperación con
las entidades taurinas y, respetando la afición, pretenden un desarrollo de la fiesta en un
marco actual con un prisma de gran calado cultural, asumiendo la conservación y el mantenimiento de las instalaciones que le dan soporte, especialmente en la Plaza de Toros de
Las Ventas y la Venta del Batán en la Casa de Campo, y han acordado suscribir el presente convenio de conformidad con las siguientes
CLÁUSULAS
Primera
Objeto del convenio
1. Es objeto del presente convenio la cooperación y adopción del marco institucional correspondiente al efecto entre las entidades suscriptoras para el cumplimiento de las
determinaciones de la Ley 18/2013, de 12 de noviembre, para la regulación de la Tauromaquia como patrimonio cultural y del Decreto 20/2011, de 7 de abril, del Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid, por el que se declara Bien de Interés Cultural, en la categoría de Hecho Cultural, la Fiesta de los Toros en la Comunidad de Madrid, garantizando
la protección y fomento de la actividad cultural taurina.
2. De forma concreta y sin perjuicio de otras actuaciones de desarrollo del marco general de cooperación, se pretende:
a) La ubicación de la Escuela de Tauromaquia de la Comunidad de Madrid “José Cubero Yiyo” en las instalaciones municipales de la Venta del Batán en la Casa de
Campo señaladas en el plano previsto en el Anexo 1, y a partir de la fecha de la
firma del presente convenio. Estas instalaciones se corresponden con la nave de
clases teóricas y de entrenamiento físico, así como el uso la plaza de toros y sus
aledaños.
b) El uso de mangas y corrales por parte de la Comunidad de Madrid. Estas instalaciones irán destinadas a la estancia de los toros, novillos y sobreros, previa a su
traslado a las dependencias o corrales de la Plaza de Toros de Las Ventas, para exposición al público en la Venta del Batán durante los meses de marzo a octubre de
cada temporada taurina. El emplazamiento viene detallado igualmente en el plano previsto en el Anexo 1.
c) La participación del Ayuntamiento de Madrid en el jurado los Premios Taurinos
de la Feria de San Isidro de la Plaza de Toros de Las Ventas, adaptando para ello
la normativa reguladora de los mismos.
d) La promoción de la tauromaquia como Patrimonio Cultural por ambas administraciones en el ámbito de sus competencias.
e) El reconocimiento de la presencia institucional del Ayuntamiento de Madrid en la
Plaza de Toros de Las Ventas, recuperando el contenido de esta anterior al año 2015.
Segunda
Corresponderán al Ayuntamiento de Madrid, a través de sus medios propios o, en su
caso, de entidades concesionarias, las siguientes obligaciones:
a) Cesión, mediante el correspondiente instrumento jurídico, a la Comunidad de
Madrid del uso de las instalaciones de la Venta del Batán señaladas en el Anexo 1
como sede de su Escuela de Tauromaquia como aportación municipal, así como de
los bienes muebles afectos a estas y relacionados en el Anexo 2.
b) La conservación y mantenimiento, de las instalaciones integrantes de la Venta del
Batán descritas en el Anexo 1 del presente convenio, integrando la Escuela de

BOCM-20211122-22

Obligaciones del Ayuntamiento de Madrid