D) Anuncios - CONSEJERÍA DE ECONOMÍA, HACIENDA Y EMPLEO - INSTITUTO REGIONAL DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO (BOCM-20211025-24)
Convenio –  Convenio de 27 de septiembre de 2021, específico entre la Comunidad de Madrid (Instituto Regional de Seguridad y Salud en el Trabajo) y la Asociación de Empresas de la Construcción de Madrid (AECOM) para la concesión de una subvención directa para la realización durante 2021 y 2022 de acciones incluidas en el VI Plan Director de Prevención de Riesgos Laborales de la Comunidad de Madrid 2021-2024
37 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Pág. 482

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
LUNES 25 DE OCTUBRE DE 2021

B.O.C.M. Núm. 254

— Características principales: Resultados de los asesoramientos realizados por los
técnicos en prevención de riesgos relativas al objeto de los mismos.
— Tipo de formato: Informe.
— Número de páginas aproximado: 50 páginas.
— Tipo de edición: Entrega en papel con la justificación al IRSST y archivo PDF en
web de AECOM, apartado “Publicaciones”.
— Perfil de los destinatarios: IRSST (Entrega de los resultados obtenidos en las visitas).
— Perfil de los autores: Técnicos AECOM.
2.1.3. Actuaciones de Divulgación y Difusión
Consisten en la elaboración, edición y distribución de material utilizado para llevar a
cabo actuaciones de sensibilización en materia preventiva. Se considera dentro de este apartado tanto el material elaborado (folletos, dípticos, trípticos, póster, carteles, anuncios, etc.)
como la propia actuación de difusión (campañas, puntos de información, stand, etc.).
Las actuaciones de este tipo a desarrollar por la entidad beneficiaria en la anualidad 2021
serán las siguientes:
1. Denominación de la actuación: “Guía sobre Protecciones Colectivas para evitar el
riesgo de caída en altura en obra de construcción”.
— Tipo de formato: Guía.
— Número de ejemplares a editar en papel: 500.
— Tipo de edición: Nueva edición.
— Perfil de los destinatarios: Empresas y personas trabajadoras del sector.
— Medios de distribución/Difusión: Se entregarán preferentemente en los centros de
trabajo en los que se realicen los asesoramientos específicos descritos en el apartado anterior, pudiendo entregarse más de un ejemplar por centro de trabajo visitado. Esta circunstancia quedará reflejada en el acta de asesoramiento correspondiente, indicando en el apartado “Entrega de Documentación” el número de
ejemplares entregado, indicando en “Observaciones” la razón social de los destinatarios.
— Contenido: Descripción de los sistemas de protección colectiva más empleados en
el sector de la construcción destinados a evitar el riesgo de caída en altura, o a minimizar los daños en el trabajador provocados por una eventual caída. Además,
hará referencia a la normativa vigente sobre las obligaciones, tanto de empresarios como de trabajadores en cuanto a su elección, uso adecuado y cualesquiera
otras consideraciones técnicas, de revisiones y mantenimiento, en relación a estos
sistemas de protección colectiva.
2. Denominación de la actuación: “Guía sobre Medidas preventivas para evitar el
riesgo de contagio por coronavirus en el sector de la construcción”.
— Tipo de formato: Guía.
— Número de ejemplares a editar en papel: 500.
— Tipo de edición: Nueva edición.
— Perfil de los destinatarios: Empresas y personas trabajadoras del sector.
— Medios de distribución/Difusión: Se entregarán preferentemente en los centros de
trabajo en los que se realicen los asesoramientos específicos descritos en el apartado anterior, pudiendo entregarse más de un ejemplar por centro de trabajo visitado. Esta circunstancia quedará reflejada en el acta de asesoramiento correspondiente, indicando en el apartado “Entrega de Documentación” el número de
ejemplares entregado, indicando en “Observaciones” la razón social de los destinatarios.
— Contenido: Descripción de las medidas, procedimientos y protocolos de actuación
que se deben llevar a cabo durante la alarma sanitaria provocada por la situación
sanitaria como consecuencia del COVID-19 de coronavirus. Pretende ser un compendio de carácter informativo, organizativo y preventivo, que permita obtener la
información necesaria para el establecimiento de un plan de continuidad y recuperación de la actividad, asegurando la protección de los trabajadores que desarrollan su actividad en las oficinas y obras de construcción.
3. Denominación de la actuación: “Cartel sobre Medidas preventivas de la herramienta manual eléctrica”.
— Tipo de formato: Cartel.
— Número de ejemplares a editar en papel: 500.

BOCM-20211025-24

BOCM