D) Anuncios - CONSEJERÍA DE ECONOMÍA, HACIENDA Y EMPLEO - INSTITUTO REGIONAL DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO (BOCM-20211021-35)
Convenio – Convenio específico de 27 de septiembre de 2021, entre la Comunidad de Madrid (Instituto Regional de Seguridad y Salud en el Trabajo) y la Asociación de Empresas del Comercio e Industria del Metal de Madrid (AECIM) para la concesión de una subvención directa para la realización durante 2021 y 2022 de acciones incluidas en el VI Plan Director de Prevención de Riesgos Laborales de la Comunidad de Madrid 2021-2024
66 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
B.O.C.M. Núm. 251
JUEVES 21 DE OCTUBRE DE 2021
Pág. 189
De forma general se establecen los siguientes límites:
Nº máximo de asesoramientos centro de trabajo: 3 (No pueden analizarse
dos puestos iguales en el mismo centro)
Nº mínimo de centros de trabajo diferentes sobre los que se actuará: 20.
Número total de asesoramientos: 60.
Contenido de la visita:
x
Material de apoyo a emplear:
o Ficha informativa
o Material impreso (Guías aplicables)
x
Porcentaje de visitas destinadas a autónomo sin trabajadores: 0%
x
Personal para la realización de la actividad: Recursos ajenos a
AECIM.
K) Asistencia técnica en la valoración de campos electromagnéticos en puestos de
trabajo en empresas del sector metal
La siguiente relación no exhaustiva, pone de manifiesto cuales son las principales
tareas, actividades o zonas, donde puede existir exposición a campos
electromagnéticos:
Bajo líneas aéreas de alta tensión o en las inmediaciones de estas.
Trabajos con equipos de soldadura eléctrica
Centros de transformación de energía eléctrica y anexos.
Hornos de fundición de metales por inducción.
Utilización de maquinaria eléctrica, bien sea fija o móvil
Uso de herramientas eléctricas manuales
La utilización de energía eléctrica da siempre lugar a la existencia de campos
eléctricos y magnéticos. No obstante es la intensidad de dichos campos la causa del
riesgo para la salud y no la sola presencia de los mismos, por tanto se realizará la
medición de estos campos en 70 puestos de trabajo de empresas del metal (con un
máximo de 3 por centro de trabajo).
Se elaborarán 70 ejemplares de un cartel informativo con las principales
recomendaciones sobre la protección frente a los riesgos derivados de estos campos
electromagnéticos El excedente de carteles no entregados en las visitas se distribuirá
entre empresas del sector.
Se elaborará un informe confidencial para las empresas en las que se encontrará
una medición en relación a la intensidad de los campos electromagnéticos en los
puestos de trabajos analizados y las recomendaciones en relación a los riesgos
señalados. Este informe se enviará mediante correo electrónico a las empresas
participantes.
Además de las visitas y de la entrega de material, se elaborará un informe global de
actuaciones desarrolladas, que tendrá un apartado para los ítems considerados como más
relevantes en la lista de chequeo.
Nº máximo de asesoramientos centro de trabajo: 3
Nº mínimo de centros de trabajo diferentes sobre los que se actuará: 24.
Número total de asesoramientos: 70.
Contenido de la visita:
x
Material de apoyo a emplear:
o Cartel informativo
o Material impreso (Guías aplicables)
x
Porcentaje de visitas destinadas a autónomo sin trabajadores: 0%
x
Personal para la realización de la actividad: Recursos ajenos a
AECIM.
BOCM-20211021-35
De forma general se establecen los siguientes límites:
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
B.O.C.M. Núm. 251
JUEVES 21 DE OCTUBRE DE 2021
Pág. 189
De forma general se establecen los siguientes límites:
Nº máximo de asesoramientos centro de trabajo: 3 (No pueden analizarse
dos puestos iguales en el mismo centro)
Nº mínimo de centros de trabajo diferentes sobre los que se actuará: 20.
Número total de asesoramientos: 60.
Contenido de la visita:
x
Material de apoyo a emplear:
o Ficha informativa
o Material impreso (Guías aplicables)
x
Porcentaje de visitas destinadas a autónomo sin trabajadores: 0%
x
Personal para la realización de la actividad: Recursos ajenos a
AECIM.
K) Asistencia técnica en la valoración de campos electromagnéticos en puestos de
trabajo en empresas del sector metal
La siguiente relación no exhaustiva, pone de manifiesto cuales son las principales
tareas, actividades o zonas, donde puede existir exposición a campos
electromagnéticos:
Bajo líneas aéreas de alta tensión o en las inmediaciones de estas.
Trabajos con equipos de soldadura eléctrica
Centros de transformación de energía eléctrica y anexos.
Hornos de fundición de metales por inducción.
Utilización de maquinaria eléctrica, bien sea fija o móvil
Uso de herramientas eléctricas manuales
La utilización de energía eléctrica da siempre lugar a la existencia de campos
eléctricos y magnéticos. No obstante es la intensidad de dichos campos la causa del
riesgo para la salud y no la sola presencia de los mismos, por tanto se realizará la
medición de estos campos en 70 puestos de trabajo de empresas del metal (con un
máximo de 3 por centro de trabajo).
Se elaborarán 70 ejemplares de un cartel informativo con las principales
recomendaciones sobre la protección frente a los riesgos derivados de estos campos
electromagnéticos El excedente de carteles no entregados en las visitas se distribuirá
entre empresas del sector.
Se elaborará un informe confidencial para las empresas en las que se encontrará
una medición en relación a la intensidad de los campos electromagnéticos en los
puestos de trabajos analizados y las recomendaciones en relación a los riesgos
señalados. Este informe se enviará mediante correo electrónico a las empresas
participantes.
Además de las visitas y de la entrega de material, se elaborará un informe global de
actuaciones desarrolladas, que tendrá un apartado para los ítems considerados como más
relevantes en la lista de chequeo.
Nº máximo de asesoramientos centro de trabajo: 3
Nº mínimo de centros de trabajo diferentes sobre los que se actuará: 24.
Número total de asesoramientos: 70.
Contenido de la visita:
x
Material de apoyo a emplear:
o Cartel informativo
o Material impreso (Guías aplicables)
x
Porcentaje de visitas destinadas a autónomo sin trabajadores: 0%
x
Personal para la realización de la actividad: Recursos ajenos a
AECIM.
BOCM-20211021-35
De forma general se establecen los siguientes límites: