Madrid (BOCM-20201105-49)
Organización y funcionamiento. Área de Gobierno de Vicealcaldía. Competencias Área Gobierno Vicealcadía
6 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID

Pág. 136

JUEVES 5 DE NOVIEMBRE DE 2020

B.O.C.M. Núm. 271

Elaborar sistemas de integración y sistematización de la información que
permitan obtener los datos necesarios para la planificación, medición y evaluación de las actividades de los Distritos.
d) Colaborar con el Observatorio de la Ciudad en el establecimiento de los criterios generales que garanticen la obtención efectiva de la información territorial.
e) Apoyar la definición del nuevo posicionamiento estratégico e imagen de
marca de la ciudad desde las necesidades de las personas, los barrios y los
grupos de intereses.
f) Establecer los criterios necesarios a efectos de homogeneizar la metodología y la calidad técnica de las encuestas de necesidades, expectativas y satisfacción con los servicios de acuerdo a criterios territoriales, promovidas
por las diferentes unidades del Ayuntamiento de Madrid.
g) Elaborar sistemas de integración y sistematización de la información que
permitan obtener los datos necesarios para la planificación, medición y evaluación de las actividades de los Distritos.
h) Representar al Ayuntamiento en los foros y observatorios referidos a temas
de estudios territoriales, asociativos o relacionados con la descentralización
municipal, en los que se requiera la participación del Ayuntamiento.
i) Analizar y estudiar la estructura social de los Distritos (mapa social de la
ciudad) y las necesidades globales de la ciudad de cara a su posicionamiento en el sistema de ciudades.
1.3. En materia de desconcentración y acción territorial:
a) Realizar los estudios y diagnósticos necesarios para la elaboración del Plan
estratégico de desconcentración territorial.
b) Elaborar el Plan estratégico de desconcentración territorial para Madrid
desde las necesidades de los Distritos y con la participación de las áreas de
gobierno y grupos de interés de la ciudad.
c) Analizar experiencias internacionales en materia de desconcentración y de
grandes ciudades.
d) Analizar y estudiar las estructuras organizativas y competencias globales
de las Áreas municipales susceptibles de ser desconcentradas, en coordinación con la Coordinación General de la Alcaldía.
e) Elaborar el informe y propuesta para la desconcentración municipal.
f) Dirigir y coordinar el órgano colegiado para la coordinación de actuaciones
entre áreas y distritos.
g) Apoyar al establecimiento de marcos colaborativos con otras Administraciones Públicas en materias relativas a la desconcentración municipal y territorial.
h) Tramitar y gestionar las subvenciones del Área de Gobierno dirigidas a fomentar el desarrollo de estrategias de acción territorial a través de unidades
de colaboración con los distritos, en materia de colaboración con entidades
ciudadanas.
i) Participar y colaborar en las Comisiones Técnicas en las que esté representada el Área de Gobierno, en el ámbito de sus competencias”.
Seis. En el apartado 9.o se modifica su enunciado y la letra q) del punto 1.3, y se añade una nueva letra g) en el punto 1.4 que quedan redactados en los siguientes términos:
“9.o Dirección General de Transparencia y Calidad”.
“q) Estudiar y analizar nuevas iniciativas que puedan implantarse en la organización
municipal para la mejora de los servicios municipales”.
“g) Gestionar el Observatorio de la Ciudad”.
Siete. En el apartado 11.o se modifica el punto 1, que queda redactado en los siguientes términos:
“1. Competencias específicas.
1.1. Participación ciudadana e Innovación social.
a) Elaborar y proponer para su aprobación proyectos de disposiciones, instrucciones y circulares en materia de participación ciudadana.
b) Realizar el asesoramiento técnico-jurídico en materia de participación ciudadana, correspondiéndole proponer al titular del Área de Gobierno el establecimiento de los criterios unitarios para su aplicación.

BOCM-20201105-49

c)