C) Otras Disposiciones - VICEPRESIDENCIA, CONSEJERÍA DE DEPORTES, TRANSPARENCIA Y PORTAVOCÍA DEL GOBIERNO (BOCM-20201001-20)
Convenio –  Convenio de 23 de septiembre de 2020, entre la Comunidad de Madrid (Vicepresidencia, Consejería de Deportes, Transparencia y Portavocía del Gobierno) y la Federación de Municipios de Madrid, para la colaboración en el desarrollo de actuaciones conjuntas en la atención al ciudadano
10 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID

Pág. 94

JUEVES 1 DE OCTUBRE DE 2020

B.O.C.M. Núm. 238

CLÁUSULAS
Primera
Objeto del convenio
1. El presente convenio tiene por objeto constituir un marco estable de colaboración
en el ámbito de la atención ciudadana entre la Comunidad de Madrid y la Federación de
Municipios de Madrid, desarrollando acciones y medidas que contribuyan a un mayor conocimiento y acercamiento de los vecinos de los municipios madrileños a la Administración autonómica y local, garantizándoles los medios necesarios para que se relacionen con
las mismas en el ejercicio de sus derechos y obligaciones.
2. Igualmente, con este convenio se potencian las relaciones interadministrativas con
los Ayuntamientos de la región madrileña, impulsando mecanismos de comunicación entre la
Administración autonómica y local que sean dinámicos, ágiles y eficientes, y desarrollando
actuaciones que permitan un intercambio del conocimiento y de la experiencia adquirida en
sus respectivos ámbitos competenciales en la atención ciudadana.
Segunda
1. Para lograr los objetivos anteriormente indicados, la Comunidad de Madrid y la
Federación de Municipios de Madrid se comprometen, de forma conjunta, a desarrollar las
siguientes actuaciones y medidas de colaboración:
a) Constitución de un espacio interno común en red que facilite el contacto permanente entre las partes firmantes del presente convenio y los Ayuntamientos adheridos al mismo, creando una plataforma permanentemente activa que agilice la
gestión diaria de asuntos y el intercambio documental que, en su caso, proceda entre todos los intervinientes.
b) Articulación e impulso de canales conjuntos de comunicación para los ciudadanos, con objeto de promover la difusión y publicidad de los servicios y actuaciones propias de las Administraciones Públicas autonómica y local, manteniendo
permanentemente informados a los usuarios interesados en participar de dichos
servicios o actuaciones.
c) Impulsar la creación de una Comisión multilateral coordinadora de la atención al
ciudadano, conforme al procedimiento establecido a tal efecto por la normativa vigente, que estará constituida por la Comunidad de Madrid, la Federación de Municipios de Madrid, y cuantos Ayuntamientos se adhieran al presente convenio, a
fin de promover proyectos y acciones de mejora conjuntos en la prestación del
servicio público de información y atención ciudadana, optimizando los recursos
existentes y los medios de las Administraciones Públicas intervinientes.
d) Generar nuevos espacios interadministrativos de encuentro, diálogo y trabajo, fomentando el intercambio de experiencias y buenas prácticas, talleres, y metodologías de trabajo en el ámbito de atención al ciudadano de la Comunidad de Madrid
y de los Ayuntamientos adheridos a este convenio, realizando, asimismo, programas y actividades conjuntas de formación para los empleados públicos de ambas
Administraciones.
e) Celebración de jornadas y foros abiertos, así como eventos de similar naturaleza,
tanto de carácter local, como nacional e internacional, con participación activa de
los propios ciudadanos, a fin de extender el conocimiento de los servicios de información y atención existentes y posibilitar un diálogo activo y constructivo con
los usuarios de estos servicios.
f) Implantación de oficinas conjuntas de atención al ciudadano de la Comunidad de
Madrid en los municipios de los Ayuntamientos que se adhieran a este convenio,
que coexistirán con las sedes municipales de los servicios de atención a la ciudadanía del ámbito competencial propio de los Ayuntamientos, y que permitirá a los vecinos de dichos municipios realizar sus trámites correspondientes ante la Administración autonómica o local sin desplazamiento alguno de su lugar de residencia.
g) Constitución de oficinas móviles de atención a la ciudadanía, que proporcionen
una atención integral a los vecinos de los municipios más desfavorecidos o de escasa población, prestando servicios de información y atención a los mismos sobre
las gestiones y servicios de la Comunidad de Madrid de su interés, sin tener que

BOCM-20201001-20

Compromisos y actuaciones