Alcobendas (BOCM-20200929-35)
Ofertas de empleo. Convocatoria proceso selectivo
14 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
B.O.C.M. Núm. 236

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
MARTES 29 DE SEPTIEMBRE DE 2020

Pág. 111

dos en la convocatoria. En caso de constatarse que alguna de las personas aspirantes no reúne uno o varios de los requisitos, el Tribunal, previa audiencia al/a la interesado/a, deberá
emitir propuesta motivada de exclusión del proceso selectivo, dirigida al órgano que hubiera aprobado la relación definitiva de aspirantes admitidos/as, comunicando, asimismo,
las inexactitudes o falsedades formuladas por el/la aspirante en su solicitud de participación
a los efectos pertinentes.
Contra la resolución de dicho órgano podrán interponerse los recursos administrativos
que procedan. Asimismo, si el Tribunal, durante el desarrollo del proceso selectivo, tuviera conocimiento o dudas fundadas de que alguna de las personas aspirantes carece de la capacidad funcional para el desempeño de las tareas y funciones habituales de la categoría objeto de la convocatoria, recabará informe preceptivo de los órganos técnicos competentes,
el cual será evacuado en el plazo máximo de diez días y tendrá el carácter de determinante
para resolver. De esta actuación se dará conocimiento al/a la interesado/a, al objeto de que
pueda formular las alegaciones que estime oportunas. Si del contenido del dictamen se desprende que el/la aspirante carece de capacidad funcional, el Tribunal, previa audiencia
del/de la interesado/a, emitirá propuesta motivada de exclusión del proceso selectivo dirigida al órgano competente. Hasta que se dicte la oportuna resolución por el órgano competente el/la aspirante podrá continuar participando condicionadamente en el proceso selectivo.

El procedimiento de selección de los aspirantes constará de las siguientes fases:
Fase de oposición:
a) Pruebas psicotécnicas.
b) Prueba de conocimientos.
c) Pruebas físicas.
d) Reconocimiento médico.
Fase de concurso: En esta fase se evaluarán los méritos alegados por las personas aspirantes que superen la fase de oposición.
Curso Selectivo de Formación: Será requisito indispensable para todas las personas aspirantes superar el curso específico en el Centro de Formación Integral de Seguridad de la Comunidad de Madrid, con una carga lectiva de 625 horas o su equivalente en créditos ECTS.
Período de prácticas: Se establece con carácter eliminatorio la superación de un período de prácticas, cuya duración será de 6 meses.
3.1. Fase de Oposición: La fase de oposición constará de las siguientes pruebas que
tendrán carácter eliminatorio, llevándose a efecto su realización en el orden siguiente:
Primera.—Pruebas psicotécnicas. Serán homologadas en la forma que determine la
Comunidad de Madrid, orientadas a comprobar que las aptitudes y rasgos de personalidad
de los/as aspirantes son los más adecuados para la función policial a desempeñar.
Para ello se realizarán:
— Test de inteligencia general y/o aptitudes en los que se valorará la capacidad verbal, numérica y espacial, razonamiento, atención-percepción y memoria visual.
— Pruebas de personalidad y capacidades en las que se valorarán aspectos tales como
estabilidad emocional, autoconfianza, y habilidades interpersonales.
Segunda.—Prueba de conocimientos. Cuestionario tipo test de 100 preguntas. Este
cuestionario comprenderá dos partes:
1. Una parte de conocimiento del temario que figura como Anexo II a las presentes
Bases. Consistirá en contestar 90 preguntas que versarán sobre el contenido del temario. Este cuestionario estará compuesto por preguntas con tres respuestas alternativas, siendo una de ellas la correcta.
2. Otra parte de conocimiento de idioma Inglés, que se corresponderá con el nivel A2
que establece el Marco europeo de Referencia, y que consistirá en contestar 10
preguntas sobre cuestiones de gramática y vocabulario de dicho idioma, con tres
respuestas alternativas, siendo una de ellas la correcta.
El cuestionario incluirá preguntas de reserva. De esta forma, la parte de conocimiento
del temario incluirá 5 preguntas de reserva y la parte de conocimiento de idioma Inglés incluirá 2 preguntas de reserva. Dichas preguntas de reserva, en ambos casos, solamente, se-

BOCM-20200929-35

3. Sistema selectivo