Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (BOCM-20200707-34)
Secretaría de Estado de Energía. Autorización administrativa
5 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Pág. 120

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
MARTES 7 DE JULIO DE 2020

B.O.C.M. Núm. 163

tías de seguridad en líneas eléctricas de alta tensión y sus instrucciones técnicas complementarias ITC-LAT 01 a 09). REE contesta con una toma de razón.
El Canal de Isabel II informa que el proyecto afecta a instalaciones titularidad o gestionados por esta Sociedad, por lo que solicita la redacción de un proyecto específico que
recoja la afección a los emisarios y colectores que gestiona el Canal y que cumpla con las
Normas para Redes de Saneamiento del Canal. REE responde con una toma de razón y manifestando que la información aportada se tendrá en cuenta para la redacción de los proyectos de ejecución de los cables de 220 kV. Se remite al Canal de Isabel II la contestación del
peticionario, sin que conste respuesta por parte de dicho Organismo, por lo que se entiende
su conformidad de acuerdo con lo establecido en los artículos 127.4, 131.4 y 147.2, del Real
Decreto 1955/2000, de 1 de diciembre.
La Dirección General de Infraestructuras de la Consejería de Transportes e Infraestructuras emite informe indicando la no afección del proyecto a instalaciones o infraestructuras
de su titularidad. REE contesta con una toma de razón.
La Dirección General de Urbanismo y Estrategia Territorial de la Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación de la Comunidad de Madrid emite informe en el que
considera compatible el proyecto de la línea eléctrica con las determinaciones del planeamiento y de la legislación urbanística vigentes.
La Compañía Logística de Hidrocarburos CLH, S. A., informa que la línea eléctrica
proyectada afecta a infraestructuras de su propiedad, si bien no tiene inconveniente en que
se lleve a cabo el proyecto siempre que se cumplan una serie de condicionados técnicos.
REE contesta con una toma de razón del informe emitido. La contestación del peticionario
es remitida a CLH sin que conste respuesta por parte de esta Sociedad.
ENAGÁS, S. A., emite informe solicitando información adicional para poder valorar
el grado posible de afección, así como con unos condicionados generales. REE contesta informando que procederá a aportar los datos solicitados.
Se solicita informe, a los meros efectos ambientales, y de acuerdo a lo dispuesto en el artículo 9.3 del Real Decreto Legislativo 1/2008, de 11 de enero, a los siguientes Organismos:
— Concejalía de Medio Ambiente, Parques y Jardines y Limpieza Viaria del Ayuntamiento de Coslada. Dirección General de Calidad y Control y Evaluación Ambiental del Ayuntamiento de Madrid. Concejalía de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Torrejón de Ardoz.
— Centro de Estudios de Técnicas Aplicadas (CEDEX) del Ministerio de Fomento.
— Dirección General de Medio Ambiente de la Comunidad de Madrid.
— Dirección General de Evaluación Ambiental de la Comunidad de Madrid.
— Dirección General de Industria, Energía y Minas de la Consejería de Economía y
Hacienda de la Comunidad de Madrid.
— Dirección General de Carreteras de la Consejería de Transportes e Infraestructuras
de la Comunidad de Madrid.
— Dirección General de Infraestructuras de la Consejería de Transportes e Infraestructuras de la Comunidad de Madrid.
— Subdirección General de Protección del Patrimonio Histórico del entonces Ministerio de Educación, Cultura y Deporte.
— Dirección General de Turismo de la Consejería de Economía y Hacienda de la Comunidad de Madrid.
— Dirección General de Planificación, Infraestructuras y Equipos Sanitarios de la
Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid.
— Departamento de Ingeniería Ambiental de la ETSI de Caminos, Canales y Puertos
de la Universidad Politécnica de Madrid.
— Departamento de Urbanística y Ordenación del territorio de la ETS de Arquitectura de la Universidad Politécnica de Madrid.
— Departamento de Ecología de la Facultad de Ciencias de la Universidad Autónoma de Madrid. Centro de Investigación de Espacios Naturales Protegidos de la
Comunidad de Madrid.
— Instituto de Acústica del CSIC.
— ADIF, Dirección de Operaciones e Ingeniería de Red de Alta Velocidad, Subdirección de Operaciones. Colegio Oficial de Biólogos de la Comunidad de Madrid.
— Colegio Oficial de Geólogos de la Comunidad de Madrid.
— Asociación Española de Evaluación de Impacto Ambiental.
— Grupo para la Recuperación de la Fauna Autóctona y su Hábitat (GREFA).
— WWF/Adena.

BOCM-20200707-34

BOCM