A) Disposiciones Generales - Consejería de Educación (BOCM-20110616-1)
Currículo enseñanzas –  Decreto 36/2010, de 2 de junio, del Consejo de Gobierno, por el que se establece el Plan de Estudios para la Comunidad de Madrid, de las enseñanzas artísticas superiores de Grado en Música
243 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID

Pág. 30

JUEVES 16 DE JUNIO DE 2011

B.O.C.M. Núm. 141

MATERIA 2. LENGUAJES Y TÉCNICAS DE LA MÚSICA
NÚMERO DE CRÉDITOS: 14 ECTS

CARÁCTER: MATERIA DE FORMACIÓN BÁSICA

ASIGNATURAS QUE COMPRENDE, CRÉDITOS, HORAS TOTALES Y HORAS DE ACTIVIDADES PRESENCIALES,
CARÁCTER Y DURACIÓN Y UBICACIÓN EN EL CURSO
ASIGNATURAS QUE COMPRENDE CRÉDITOS

HORAS
TOTALES/PRESENCIALES

ANÁLISIS I

6

180/72

ARMONÍA I

6

180/72

EDUCACIÓN AUDITIVA I

2

60/36

CARÁCTER

DURACIÓN
Y UBICACIÓN
EN EL CURSO

ENSEÑANZA NO
ANUAL, primer curso
INTRUMENTAL
ENSEÑANZA NO
ANUAL, primer curso
INTRUMENTAL
SEMESTRAL O ANUAL,
ENSEÑANZA NO
a establecer por el
INSTRUMENTAL
centro, primer curso

COMPETENCIAS QUE ADQUIERE EL ESTUDIANTE CON ESTA MATERIA POR ASIGNATURAS

ANÁLISIS

ARMONÍA

COMPETENCIAS
 Organizar y planificar el trabajo de forma eficiente y motivadora.
 Recoger información significativa, analizarla, sintetizarla y gestionarla adecuadamente.
 Conocer los principios teóricos de la música y haber desarrollado adecuadamente
aptitudes para el reconocimiento, la comprensión y la memorización del material musical.
 Producir e interpretar correctamente la notación gráfica de textos musicales.
 Estar familiarizado con un repertorio amplio y actualizado, centrado en su especialidad
pero abierto a otras tradiciones.
Reconocer los rasgos estilísticos que caracterizan a dicho repertorio y poder describirlos
de forma clara y completa.
 Conocer los fundamentos y la estructura del lenguaje musical y saber aplicarlos en la
práctica interpretativa, creativa, de investigación o pedagógica.
 Comunicar de forma escrita y verbal el contenido y los objetivos de su actividad profesional a
personas especializadas, con uso adecuado del vocabulario técnico y general.
 Valorar la creación musical como la acción de dar forma sonora a un pensamiento
estructural rico y complejo.
 Desarrollar capacidades para la autoformación a lo largo de su vida profesional.
 Adquirir la formación necesaria para reconocer y valorar auditiva e intelectualmente
distintos tipos de estructuras musicales y sonoras.
 Interpretar analíticamente la construcción de las obras musicales en todos y cada uno
de los aspectos y niveles estructurales que las conforman.
 Desarrollar el interés, capacidades y metodologías necesarias para la investigación y
experimentación musicales.
 Conocer las tendencias y propuestas más recientes en distintos campos de la creación musical.
 Conocer la obra musical tanto desde la perspectiva de sus elementos materiales constructivos
como desde el punto de vista de sus condicionantes y consecuencias estéticas y artísticas.
 Desarrollar la capacidad crítica a partir del estudio del propio repertorio con vistas a una
interpretación personal y de nivel superior.
 Recoger información significativa, analizarla, sintetizarla y gestionarla adecuadamente.
 Desarrollar razonada y críticamente ideas y argumentos.
 Conocer los principios teóricos de la música y haber desarrollado adecuadamente
aptitudes para el reconocimiento, la comprensión y la memorización del material musical
 Reconocer materiales musicales gracias al desarrollo de la capacidad auditiva y saber
aplicar esta capacidad a su práctica profesional.
 Conocer los fundamentos y la estructura del lenguaje musical y saber aplicarlos en la
práctica interpretativa,
creativa, de investigación o pedagógica.
 Comunicar de forma escrita y verbal el contenido y los objetivos de su actividad profesional a
personas especializadas, con uso adecuado del vocabulario técnico y general.
 Crear y dar forma a sus propios conceptos artísticos habiendo desarrollado la capacidad
de expresarse a través de ellos a partir de técnicas y recursos asimilados.
 Valorar la creación musical como la acción de dar forma sonora a un pensamiento
estructural rico y complejo.
 Adquirir la formación necesaria para reconocer y valorar auditiva e intelectualmente
distintos tipos de estructuras musicales y sonoras.

BOCM-20110616-1

ASIGNATURAS