A) Disposiciones Generales - Consejería de Educación (BOCM-20110616-1)
Currículo enseñanzas – Decreto 36/2010, de 2 de junio, del Consejo de Gobierno, por el que se establece el Plan de Estudios para la Comunidad de Madrid, de las enseñanzas artísticas superiores de Grado en Música
243 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
B.O.C.M. Núm. 141
JUEVES 16 DE JUNIO DE 2011
Pág. 29
MATERIAS DE FORMACIÓN BÁSICA PARA LA ESPECIALIDAD DE COMPOSICIÓN
(PRIMER CURSO)
MATERIA 1. CULTURA, PENSAMIENTO E HISTORIA
NÚMERO DE CRÉDITOS: 6 ECTS
CARÁCTER: MATERIA DE FORMACIÓN BÁSICA
ASIGNATURAS QUE COMPRENDE, CRÉDITOS, HORAS TOTALES Y HORAS DE ACTIVIDADES PRESENCIALES,
CARÁCTER Y DURACIÓN Y UBICACIÓN EN EL CURSO
ASIGNATURAS QUE COMPRENDE CRÉDITOS
HISTORIA DE LA MÚSICA I
HORAS
TOTALES/PRESENCIALES
6
180/72
CARÁCTER
DURACIÓN
Y UBICACIÓN
EN EL CURSO
ENSEÑANZA NO
ANUAL, primer curso
INTRUMENTAL
COMPETENCIAS QUE ADQUIERE EL ESTUDIANTE CON ESTA MATERIA POR ASIGNATURAS
ASIGNATURAS
COMPETENCIAS
HISTORIA DE LA MÚSICA
Organizar y planificar el trabajo de forma eficiente y motivadora.
Recoger información significativa, analizarla, sintetizarla y gestionarla adecuadamente.
Desarrollar razonada y críticamente ideas y argumentos.
Dominar la metodología de investigación en la generación de proyectos, ideas y
soluciones viables.
Conocer los recursos tecnológicos de su campo de actividad y sus aplicaciones en la
música preparándose para asimilar las novedades que se produzcan en él.
Argumentar y expresar verbalmente sus puntos de vista sobre conceptos musicales
diversos.
Estar familiarizado con un repertorio amplio y actualizado, centrado en su especialidad
pero abierto a otras tradiciones. Reconocer los rasgos estilísticos que caracterizan a dicho
repertorio y poder describirlos de forma clara y completa.
Acreditar un conocimiento suficiente del hecho musical y su relación con la evolución de
los valores estéticos, artísticos y culturales.
Conocer el desarrollo histórico de la música en sus diferentes tradiciones, desde una
perspectiva crítica que sitúe el desarrollo del arte musical en un contexto social y cultural.
Tener un amplio conocimiento de las obras más representativas de la literatura histórica
y analítica de la música.
Conocer el contexto social, cultural y económico en que se desarrolla la práctica
musical, con especial atención a su entorno más amplio, su propio campo de actividad y
enriquecerlo.
Comunicar de forma escrita y verbal el contenido y los objetivos de su actividad
profesional a personas especializadas, con uso adecuado del vocabulario técnico y
general.
Conocer la clasificación, características acústicas, históricas y antropológicas de los
instrumentos musicales.
Desarrollar capacidades para la autoformación a lo largo de su vida profesional.
Desarrollar el interés, capacidades y metodologías necesarias para la investigación y
experimentación musical.
Valorar y conocer de forma crítica las tendencias principales en el campo de la
interpretación en un amplio repertorio de diferentes épocas y estilos.
ASIGNATURAS
DESCRIPTORES
HISTORIA DE LA MÚSICA
Profundización en el conocimiento de los movimientos y las tendencias fundamentales en
la Historia de la Música: Aspectos artísticos, culturales y sociales.
REQUISITOS PREVIOS/PRELACIÓN
Sin requisitos previos
BOCM-20110616-1
HISTORIA DE LA MÚSICA I
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
B.O.C.M. Núm. 141
JUEVES 16 DE JUNIO DE 2011
Pág. 29
MATERIAS DE FORMACIÓN BÁSICA PARA LA ESPECIALIDAD DE COMPOSICIÓN
(PRIMER CURSO)
MATERIA 1. CULTURA, PENSAMIENTO E HISTORIA
NÚMERO DE CRÉDITOS: 6 ECTS
CARÁCTER: MATERIA DE FORMACIÓN BÁSICA
ASIGNATURAS QUE COMPRENDE, CRÉDITOS, HORAS TOTALES Y HORAS DE ACTIVIDADES PRESENCIALES,
CARÁCTER Y DURACIÓN Y UBICACIÓN EN EL CURSO
ASIGNATURAS QUE COMPRENDE CRÉDITOS
HISTORIA DE LA MÚSICA I
HORAS
TOTALES/PRESENCIALES
6
180/72
CARÁCTER
DURACIÓN
Y UBICACIÓN
EN EL CURSO
ENSEÑANZA NO
ANUAL, primer curso
INTRUMENTAL
COMPETENCIAS QUE ADQUIERE EL ESTUDIANTE CON ESTA MATERIA POR ASIGNATURAS
ASIGNATURAS
COMPETENCIAS
HISTORIA DE LA MÚSICA
Organizar y planificar el trabajo de forma eficiente y motivadora.
Recoger información significativa, analizarla, sintetizarla y gestionarla adecuadamente.
Desarrollar razonada y críticamente ideas y argumentos.
Dominar la metodología de investigación en la generación de proyectos, ideas y
soluciones viables.
Conocer los recursos tecnológicos de su campo de actividad y sus aplicaciones en la
música preparándose para asimilar las novedades que se produzcan en él.
Argumentar y expresar verbalmente sus puntos de vista sobre conceptos musicales
diversos.
Estar familiarizado con un repertorio amplio y actualizado, centrado en su especialidad
pero abierto a otras tradiciones. Reconocer los rasgos estilísticos que caracterizan a dicho
repertorio y poder describirlos de forma clara y completa.
Acreditar un conocimiento suficiente del hecho musical y su relación con la evolución de
los valores estéticos, artísticos y culturales.
Conocer el desarrollo histórico de la música en sus diferentes tradiciones, desde una
perspectiva crítica que sitúe el desarrollo del arte musical en un contexto social y cultural.
Tener un amplio conocimiento de las obras más representativas de la literatura histórica
y analítica de la música.
Conocer el contexto social, cultural y económico en que se desarrolla la práctica
musical, con especial atención a su entorno más amplio, su propio campo de actividad y
enriquecerlo.
Comunicar de forma escrita y verbal el contenido y los objetivos de su actividad
profesional a personas especializadas, con uso adecuado del vocabulario técnico y
general.
Conocer la clasificación, características acústicas, históricas y antropológicas de los
instrumentos musicales.
Desarrollar capacidades para la autoformación a lo largo de su vida profesional.
Desarrollar el interés, capacidades y metodologías necesarias para la investigación y
experimentación musical.
Valorar y conocer de forma crítica las tendencias principales en el campo de la
interpretación en un amplio repertorio de diferentes épocas y estilos.
ASIGNATURAS
DESCRIPTORES
HISTORIA DE LA MÚSICA
Profundización en el conocimiento de los movimientos y las tendencias fundamentales en
la Historia de la Música: Aspectos artísticos, culturales y sociales.
REQUISITOS PREVIOS/PRELACIÓN
Sin requisitos previos
BOCM-20110616-1
HISTORIA DE LA MÚSICA I