A) Disposiciones Generales - Consejería de Educación (BOCM-20110615-1)
Currículo enseñanza –  Decreto 35/2011, de 2 de junio, del Consejo de Gobierno, por el que se establece el Plan de Estudios para la Comunidad de Madrid de las enseñanzas artísticas superiores de Grado en Danza
102 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID

B.O.C.M. Núm. 140

Didáctica y Metodología de la Danza II: Danza
Contemporánea

Didáctica y Metodología de la Danza II: Danza
Española

Didáctica y Metodología de la Danza II: Baile
Flamenco

MIÉRCOLES 15 DE JUNIO DE 2011

Pág. 41

- Estar capacitados para comprender y enseñar la danza contemporánea con
el nivel técnico, estilístico e interpretativo requerido.
- Saber comunicar y transmitir conocimientos, vinculados a la danza, a los
alumnos y participantes en las actividades o proyectos formativos,
conduciendo, orientando y promoviendo el aprendizaje autónomo.
- Conocer, comprender y aplicar los principios psicopedagógicos generales.
- Estudiar metodologías y didácticas específicas de la danza contemporánea
en la segunda etapa del aprendizaje.
- Desarrollar capacidad para entender las características específicas de cada
individuo y, en consonancia con ello, orientar al alumnado en su proceso
formativo.
- Tener capacidad para conducir a personas, en su proceso formativo
disponiendo de los conocimientos, recursos y experiencias necesarios.
- Saber diseñar, organizar, planificar y evaluar procesos y proyectos
formativos y educativos en este nivel
- Saber reflexionar sobre la propia praxis para innovar y mejorar la labor
docente y educadora, integrando los conceptos teóricos y la repercusión de
éstos sobre la práctica profesional. Adquirir hábitos y destrezas para el
aprendizaje autónomo y cooperativo.
- Conocer los movimientos, tendencias y escuelas de enseñanza de danza
contemporánea así como el desarrollo histórico de los diferentes estilos de
danza y su evolución.
- Asumir que el ejercicio de la función educadora, docente y dinamizadora ha
de ir perfeccionándose permanentemente.
- Desarrollar la capacidad de elaborar, seleccionar, y utilizar recursos
didácticos para el desempeño de su labor.
- Ser capaz de elaborar, justificar y explicar un discurso propio, oral, escrito o
visual, sobre la danza contemporánea.
- Estar capacitados para comprender y enseñar las diferentes formas de la
danza española con el nivel técnico, estilístico e interpretativo requerido.
- Saber comunicar y transmitir conocimientos, vinculados a la danza, a los
alumnos y participantes en las actividades o proyectos formativos,
conduciendo, orientando y promoviendo el aprendizaje autónomo.
- Conocer, comprender y aplicar los principios psicopedagógicos generales.
- Estudiar metodologías y didácticas específicas de las diferentes formas de
la danza española en la segunda etapa del aprendizaje.
- Saber diseñar, organizar, planificar y evaluar procesos y proyectos
formativos y educativos.
- Saber reflexionar sobre la propia praxis para innovar y mejorar la labor
docente y educadora, integrando los conceptos teóricos y la repercusión de
éstos sobre la práctica profesional.
- Adquirir hábitos y destrezas para el aprendizaje autónomo y cooperativo.
- Asumir que el ejercicio de la función educadora, docente y dinamizadora ha
de ir perfeccionándose permanentemente.
- Desarrollar la capacidad de elaborar, seleccionar, y utilizar recursos
didácticos para el desempeño de su labor en esta etapa.
- Estar capacitados para comprender y enseñar el baile Flamenco con el nivel
técnico, estilístico e interpretativo requerido.
- Saber comunicar y transmitir conocimientos, vinculados a la danza, a los
alumnos y participantes en las actividades o proyectos formativos,
conduciendo, orientando y promoviendo el aprendizaje autónomo.
- Conocer, comprender y aplicar los principios psicopedagógicos generales.
- Estudiar metodologías y didácticas específicas del Baile Flamenco en la
segunda etapa del aprendizaje.
- Saber diseñar, organizar, planificar y evaluar procesos y proyectos
formativos y educativos.
- Saber reflexionar sobre la propia praxis para innovar y mejorar la labor
docente y educadora, integrando los conceptos teóricos y la repercusión de
éstos sobre la práctica profesional.
- Adquirir hábitos y destrezas para el aprendizaje autónomo y cooperativo.
-Asumir que el ejercicio de la función educadora, docente y dinamizadora ha
de ir perfeccionándose permanentemente.
- Desarrollar la capacidad de elaborar, seleccionar, y utilizar recursos
didácticos para el desempeño de su labor en esta etapa.

BOCM-20110615-1

BOCM