Consejería De Infraestructuras, Transporte Y Vivienda. Planeamiento. Subvenciones. (2025062685)
Resolución de 4 de julio de 2025, de la Secretaría General, por la que se convocan las subvenciones para la redacción y tramitación de Planes Generales Municipales de los municipios de la Comunidad Autónoma de Extremadura, correspondientes al año 2025.
16 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 141
Miércoles 23 de julio de 2025
42189
6. La presentación de las solicitudes supondrá la aceptación íntegra de las bases reguladoras.
Cuarto. Documentación que debe acompañarse a la solicitud.
1. Las solicitudes se presentarán debidamente cumplimentadas, acompañadas de los siguien
tes documentos, en original o copia auténtica, por el personal funcionario habilitado o me
diante actuación administrativa automatizada:
a) Certificación expedida por quien ejerza la titularidad de la Secretaría Municipal en la que
conste los acuerdos del órgano municipal competente aprobando:
1º. La solicitud de subvención.
2º. La redacción del instrumento de planeamiento objeto de solicitud de subvención.
b) Si los trabajos de redacción del PGM se hubieran iniciado con anterioridad a la solicitud
de la subvención, memoria explicativa del grado de desarrollo de los trabajos que de
berá incluir el presupuesto de adjudicación del mismo.
c) Para la solicitud de ayudas para la Redacción de Estudios de Inundabilidad habrá que
entregar:
1º. Copia del informe del Organismo de Cuenca correspondiente en que se muestre su
necesidad.
2º Presupuesto de ejecución de los trabajos.
d) Copia del NIF del Ayuntamiento, en caso en que no haya prestado su consentimiento
expreso a que sea recabado de oficio.
e) Declaración responsable de no encontrarse incurso en ninguna de las circunstancias que
impidan obtener la condición de la entidad beneficiaria, recogidas en el artículo 12.2 de
la LSCAEX, según el modelo establecido en el anexo II.
f) Declaración responsable de estar al corriente con las obligaciones tributarias, con la
Seguridad Social y no tener deudas ni con la Hacienda Estatal ni con la Hacienda Auto
nómica, según el modelo establecido en el anexo III.
g) El modelo normalizado de solicitud recogerá un apartado donde la entidad interesada
podrá consignar la cuenta bancaria en que haya de practicarse el abono de la ayuda y,
asimismo, no oponerse expresamente a que la Junta de Extremadura pueda verificar los
datos identificativos y bancarios.
Miércoles 23 de julio de 2025
42189
6. La presentación de las solicitudes supondrá la aceptación íntegra de las bases reguladoras.
Cuarto. Documentación que debe acompañarse a la solicitud.
1. Las solicitudes se presentarán debidamente cumplimentadas, acompañadas de los siguien
tes documentos, en original o copia auténtica, por el personal funcionario habilitado o me
diante actuación administrativa automatizada:
a) Certificación expedida por quien ejerza la titularidad de la Secretaría Municipal en la que
conste los acuerdos del órgano municipal competente aprobando:
1º. La solicitud de subvención.
2º. La redacción del instrumento de planeamiento objeto de solicitud de subvención.
b) Si los trabajos de redacción del PGM se hubieran iniciado con anterioridad a la solicitud
de la subvención, memoria explicativa del grado de desarrollo de los trabajos que de
berá incluir el presupuesto de adjudicación del mismo.
c) Para la solicitud de ayudas para la Redacción de Estudios de Inundabilidad habrá que
entregar:
1º. Copia del informe del Organismo de Cuenca correspondiente en que se muestre su
necesidad.
2º Presupuesto de ejecución de los trabajos.
d) Copia del NIF del Ayuntamiento, en caso en que no haya prestado su consentimiento
expreso a que sea recabado de oficio.
e) Declaración responsable de no encontrarse incurso en ninguna de las circunstancias que
impidan obtener la condición de la entidad beneficiaria, recogidas en el artículo 12.2 de
la LSCAEX, según el modelo establecido en el anexo II.
f) Declaración responsable de estar al corriente con las obligaciones tributarias, con la
Seguridad Social y no tener deudas ni con la Hacienda Estatal ni con la Hacienda Auto
nómica, según el modelo establecido en el anexo III.
g) El modelo normalizado de solicitud recogerá un apartado donde la entidad interesada
podrá consignar la cuenta bancaria en que haya de practicarse el abono de la ayuda y,
asimismo, no oponerse expresamente a que la Junta de Extremadura pueda verificar los
datos identificativos y bancarios.