Consejería De Infraestructuras, Transporte Y Vivienda. Movilidad Sostenible . (2025062835)
Resolución de 17 de julio de 2025, de la Secretaría General, por la que se ordena la publicación del Acuerdo de aprobación del Plan Extremeño de Movilidad Sostenible (PEMS) por parte del Consejero de Infraestructuras, Transporte y Vivienda de la Junta de Extremadura, y la información requerida por el artículo 46 de la Ley 16/2015, de 23 de abril, de protección ambiental de la Comunidad Autónoma de Extremadura.
19 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 141
Miércoles 23 de julio de 2025
42212
precisamente el de garantizar la sostenibilidad ambiental en materia de movilidad en la región
extremeña, a través de la planificación de una serie de actuaciones la mayoría de las cuales
buscan conseguir una reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) asociadas al sector del transporte, y por tanto, reducir su huella de carbono. De manera indirecta,
mediante la puesta en marcha del PEMS también se busca disminuir la contaminación atmosférica, luchar contra el reto demográfico y aumentar la calidad de vida de los ciudadanos.
Este enfoque de sostenibilidad ambiental transversal en la aplicación de las actuaciones y medidas incluidas en el PEMS se plasma en una meta específica con especial enfoque medioambiental, fijándose el PEMS un ambicioso objetivo de reducción de la huella carbono asociada al
transporte en la región en el año 2030 del 20%, en consonancia con la reciente actualización
del Plan Nacional Integrado de Energía y Clima 2023-2030 (PNIEC).
La integración en el PEMS de los aspectos ambientales se ha realizado de dos modos: por un
lado, mediante la redacción del Estudio Ambiental Estratégico (EsAE), que ha permitido identificar y analizar los potenciales efectos ambientales del PEMS. Y, por otro lado, mediante la
valoración del análisis ambiental llevado a cabo a través de la información y consulta pública
de la versión inicial del PEMS y de su EsAE, y la consideración para su integración en el PEMS
de las contribuciones recibidas (incluidas las derivadas bajo el marco del plan de participación
ciudadana llevado a cabo), así como de los principios de sostenibilidad del Documento de Alcance, en la versión final del PEMS.
El trámite de evaluación ambiental estratégica ordinaria del PEMS, atendiendo a la Ley 16/2015
de 23 de abril, de protección ambiental de la Comunidad Autónoma de Extremadura, comenzó
el 18 de marzo de 2022, con el envío del Documento Inicial Estratégico al Órgano Ambiental
(Dirección General de Sostenibilidad) junto con el borrador del Plan. El Órgano Ambiental tras
las consultas a las Administraciones públicas afectadas y a las personas interesadas remitió
el Documento de Alcance del Estudio Ambiental Estratégico con fecha 24 de agosto de 2022.
El Documento de Alcance identifica y establece una serie de consideraciones ambientales y
principios de sostenibilidad que han de ser tenidos en cuenta para que los efectos sobre el
medio ambiente del Plan se reduzcan al mínimo. Asimismo, establece el contenido, amplitud
y nivel de detalle del estudio ambiental estratégico y solicita la identificación de planes y
políticas que se alineen con los objetivos específicos identificados. Sobre la base establecida
en el citado Documento de Alcance, la Dirección General de Movilidad y Transportes, como
promotora del PEMS, elaboró el Estudio Ambiental Estratégico.
La versión inicial del PEMS junto con el Estudio Ambiental Estratégico fue sometido a consulta
pública previo anuncio en el “Diario Oficial de Extremadura” el 7 de junio de 2024. Simultáneamente, el Órgano Ambiental realizó la consulta a las Administraciones Públicas afectadas y
Miércoles 23 de julio de 2025
42212
precisamente el de garantizar la sostenibilidad ambiental en materia de movilidad en la región
extremeña, a través de la planificación de una serie de actuaciones la mayoría de las cuales
buscan conseguir una reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) asociadas al sector del transporte, y por tanto, reducir su huella de carbono. De manera indirecta,
mediante la puesta en marcha del PEMS también se busca disminuir la contaminación atmosférica, luchar contra el reto demográfico y aumentar la calidad de vida de los ciudadanos.
Este enfoque de sostenibilidad ambiental transversal en la aplicación de las actuaciones y medidas incluidas en el PEMS se plasma en una meta específica con especial enfoque medioambiental, fijándose el PEMS un ambicioso objetivo de reducción de la huella carbono asociada al
transporte en la región en el año 2030 del 20%, en consonancia con la reciente actualización
del Plan Nacional Integrado de Energía y Clima 2023-2030 (PNIEC).
La integración en el PEMS de los aspectos ambientales se ha realizado de dos modos: por un
lado, mediante la redacción del Estudio Ambiental Estratégico (EsAE), que ha permitido identificar y analizar los potenciales efectos ambientales del PEMS. Y, por otro lado, mediante la
valoración del análisis ambiental llevado a cabo a través de la información y consulta pública
de la versión inicial del PEMS y de su EsAE, y la consideración para su integración en el PEMS
de las contribuciones recibidas (incluidas las derivadas bajo el marco del plan de participación
ciudadana llevado a cabo), así como de los principios de sostenibilidad del Documento de Alcance, en la versión final del PEMS.
El trámite de evaluación ambiental estratégica ordinaria del PEMS, atendiendo a la Ley 16/2015
de 23 de abril, de protección ambiental de la Comunidad Autónoma de Extremadura, comenzó
el 18 de marzo de 2022, con el envío del Documento Inicial Estratégico al Órgano Ambiental
(Dirección General de Sostenibilidad) junto con el borrador del Plan. El Órgano Ambiental tras
las consultas a las Administraciones públicas afectadas y a las personas interesadas remitió
el Documento de Alcance del Estudio Ambiental Estratégico con fecha 24 de agosto de 2022.
El Documento de Alcance identifica y establece una serie de consideraciones ambientales y
principios de sostenibilidad que han de ser tenidos en cuenta para que los efectos sobre el
medio ambiente del Plan se reduzcan al mínimo. Asimismo, establece el contenido, amplitud
y nivel de detalle del estudio ambiental estratégico y solicita la identificación de planes y
políticas que se alineen con los objetivos específicos identificados. Sobre la base establecida
en el citado Documento de Alcance, la Dirección General de Movilidad y Transportes, como
promotora del PEMS, elaboró el Estudio Ambiental Estratégico.
La versión inicial del PEMS junto con el Estudio Ambiental Estratégico fue sometido a consulta
pública previo anuncio en el “Diario Oficial de Extremadura” el 7 de junio de 2024. Simultáneamente, el Órgano Ambiental realizó la consulta a las Administraciones Públicas afectadas y