Consejería De Educación, Ciencia Y Formación Profesional. Subvenciones. (2025062807)
Resolución de 9 de julio de 2025, de la Secretaría General de Ciencia, Tecnología e Innovación, por la que se acuerda la concesión directa de una subvención al Consejo Superior de Investigaciones Científicas para financiar las actividades de I+D+I en el "Yacimiento arqueológico de Casas del Turuñuelo".
13 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 138
Viernes 18 de julio de 2025

41266

que ofrece dicho servicio en nuestra región, lo que requiere de su intervención y ejecución
en la realización de los trabajos a desarrollar en el yacimiento, siendo difícil encontrar una
entidad que cumpla con los requisitos exigidos para dicho fin.
En conclusión, se cumple con los dos requisitos exigidos en el artículo 32.1.a) de la Ley
6/2011, de 23 de marzo, quedando acreditada la especial naturaleza de la actividad a subvencionar y las especiales características de la entidad, que imposibilita la concurrencia pública
de la actividad que se pretende subvencionar.
Cuarto. Financiación.
El importe total de la subvención asciende a doscientos treinta y seis mil euros (236.000 €),
con cargo a la aplicación presupuestaria 130060000/331B/40000, financiados con fondos de
la Comunidad Autónoma de Extremadura CAG0000001, en el proyecto de gasto 20240027
ACTIVIDADES DE I+D+I EN YACIMIENTO TURUÑUELO.
Quinto. Actividad subvencionable y periodo de ejecución de la subvención.
1. C
 on el objeto de continuar con los trabajos de investigación en el yacimiento arqueológico
de casas de Turuñuelo así como en el laboratorio de arqueología montado al efecto, las
actividades a subvencionar son las siguientes:
a) Gastos de personal: Se realizarán contratos a técnicos superiores en Arqueología, con
distinta temporalidad, de acuerdo con las necesidades de la excavación y de los hallazgos que se realicen. Así mismo, estos arqueólogos realizarán aquellos trabajos de
laboratorio que no sean susceptibles de externalizarse.
b) Trabajos externos: Consistirán en la realización de los trabajos arqueológicos que el IAM
no puede acometer, tales como;
b.1) Trabajos de campo: Se contratarán a peones especializados y a un capataz para
las campañas de excavación.


b.2) Otros gastos: En estos gastos se incluirán:



— Contratación de servicios para la extracción de tierras procedentes de la excavación
y el movimiento de las mismas.



— Analíticas de arcillas, enlucidos, cerámicas, metales, ADN, C-14, micromorfología,
semillas, carbones, polen, termoluminiscencia y láminas delgadas, etc.



— Análisis arquitectónicos y reconstrucciones 3D y virtuales.