Consejería De Educación, Ciencia Y Formación Profesional. Subvenciones. (2025062807)
Resolución de 9 de julio de 2025, de la Secretaría General de Ciencia, Tecnología e Innovación, por la que se acuerda la concesión directa de una subvención al Consejo Superior de Investigaciones Científicas para financiar las actividades de I+D+I en el "Yacimiento arqueológico de Casas del Turuñuelo".
13 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 138
Viernes 18 de julio de 2025

41265

gran potencial se hace necesaria una intervención arqueológica de gran envergadura, a través
de la cual se lleva a cabo la investigación y su posterior difusión de los resultados de la excavación, por ello, un equipo del IAM excava, investiga y difunde los resultados del yacimiento
tartésico de Casas del Turuñuelo.
En concreto, este yacimiento es el mayor hallazgo arqueológico del último decenio en España,
por lo que resulta obvia la importancia para nuestra Comunidad Autónoma, dado que este
yacimiento es considerado como uno de los más importantes del Mediterráneo.
Asimismo, en el marco del Plan Regional de I+D+i y la Estrategia RIS3 Extremadura, la realización de proyectos de investigación en centros de investigación permitirá la obtención de
nuevos conocimientos en las áreas prioritarias establecidas, en base a la excelencia científico-técnica, en este sentido la concesión de la presente subvención generará una evidente
transferencia de conocimiento dentro de los retos establecidos en la RIS3, consolidándose el
proyecto que se está desarrollando en el yacimiento tartésico de Casas del Turuñuelo.
El Pacto por la Ciencia y la Tecnología en Extremadura firmado entre la Junta de Extremadura
y los agentes económicos y sociales adquiere el Compromiso entre la Sociedad y la Comunidad Científica, de forma que la Ciencia y el conocimiento que genera deben estar al servicio
de la sociedad extremeña y despertar el interés por la ciencia y la Tecnología en la Sociedad.
El artículo 22.4.c) de la Ley 6/2011, de 23 de marzo, de Subvenciones de la Comunidad Autónoma de Extremadura, establece la posibilidad de conceder de forma directa, sin convocatoria
previa y con carácter excepcional, aquellas subvenciones en que se acrediten razones de interés público, social, económico o humanitario, u otras debidamente justificadas que dificulten
su convocatoria pública.
En concordancia con lo recogido anteriormente, en el artículo 32.1.a) de la misma norma, se
recoge un supuesto excepcional concreto de las concesiones directas, que, en su literalidad
establece “Cuando, por razón de la especial naturaleza de la actividad a subvencionar, o las
especiales características del perceptor, no sea posible promover la concurrencia pública y
siempre que se trate de entidades públicas o entidades privadas sin fines de lucro”.
Por tanto, queda justificado, por un lado, el interés social recogido en el artículo 22.4.c), de la
Ley 6/2011, de 23 de marzo, puesto que el hallazgo del yacimiento arqueológico del Turuñuelo es el mayor hallazgo arqueológico del último decenio en España, lo que conlleva un interés
social, sobre todo por parte de la comunidad científica, puesto que nos encontramos ante uno
de los hallazgos más importantes para conocer la cultura tartésica.
Por otro lado, en relación con las especiales características del preceptor, hay que señalar que
dicho yacimiento se encuentra ubicado en Guareña (Badajoz), siendo el IAM la única entidad