Consejería De Agricultura, Ganadería Y Desarrollo Sostenible. Autorización Ambiental. (2025062729)
Resolución de 2 de julio de 2025, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se otorga autorización ambiental unificada para el almacenamiento temporal de residuos de construcción y demolición con contenido en amianto, promovida por Jesús de Nazaret Antonio Margullón, en el término municipal de Lobón (Badajoz).
28 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 136
Miércoles 16 de julio de 2025
40649
La nave tiene una ventilación natural a través de la puerta de acceso y los aireadores
de la cubierta.
Respecto a la contaminación del suelo, no es previsible, puesto que los residuos a almacenar temporalmente en la nave se paletizan y protegen en la obra de origen de
acuerdo con lo establecido en el RD 396/2006, de 31 de marzo, por el que se establecen
las disposiciones mínimas de seguridad y salud aplicables a los trabajos con riesgo de
exposición al amianto y con las directrices para la retirado del amianto instalado elaboradas por personal del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
(Secretaria de Estado de Medio Ambiente, Dirección General de la Calidad y Evaluación
Ambiental), el Ministerio de Sanidad (Secretaría de Estado de Sanidad. Dirección General de Salud Pública y Equidad en Salud) y el Ministerio de Trabajo y Economía Social
(Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo).
Cualquier posible derrame material es controlado mediante la solera de hormigón impermeable resistente a las propiedades físico-químicas de los residuos almacenados.
— Fauna.
Las especies presentes son de tipo generalista y ubiquistas, ya que las obras para la
implantación de las distintas industrias ubicadas en el polígono industrial han alterado
los ecosistemas de la zona, así como la cercanía al municipio de Lobón y a la autovía
A-66.
Según informa el Servicio de Conservación de la Naturaleza y Áreas Protegidas, si durante la realización de las actuaciones se detectara la presencia de alguna especie incluida en el Catálogo de Especies Amenazadas de Extremadura (Decreto 37/2001; DOE
n.º 30, de 13 de marzo de 2001) que pudiera verse afectada por las mismas, se estará
a lo dispuesto por el personal de la Dirección General de Sostenibilidad.
— Vegetación.
La vegetación predominante en el entorno corresponde a cultivos de regadío y sus etapas intermedias, presentando un alto grado de simplificación estructural.
La vegetación actual es el resultado de la acción del hombre sobre el territorio.
— Paisaje.
Se trata de un paisaje de baja calidad paisajística y alto grado de antropización ya que
la vegetación en los terrenos donde se ubica la actividad es prácticamente inexistente
debido a los trabajos que en ella se desarrollan.
Miércoles 16 de julio de 2025
40649
La nave tiene una ventilación natural a través de la puerta de acceso y los aireadores
de la cubierta.
Respecto a la contaminación del suelo, no es previsible, puesto que los residuos a almacenar temporalmente en la nave se paletizan y protegen en la obra de origen de
acuerdo con lo establecido en el RD 396/2006, de 31 de marzo, por el que se establecen
las disposiciones mínimas de seguridad y salud aplicables a los trabajos con riesgo de
exposición al amianto y con las directrices para la retirado del amianto instalado elaboradas por personal del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
(Secretaria de Estado de Medio Ambiente, Dirección General de la Calidad y Evaluación
Ambiental), el Ministerio de Sanidad (Secretaría de Estado de Sanidad. Dirección General de Salud Pública y Equidad en Salud) y el Ministerio de Trabajo y Economía Social
(Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo).
Cualquier posible derrame material es controlado mediante la solera de hormigón impermeable resistente a las propiedades físico-químicas de los residuos almacenados.
— Fauna.
Las especies presentes son de tipo generalista y ubiquistas, ya que las obras para la
implantación de las distintas industrias ubicadas en el polígono industrial han alterado
los ecosistemas de la zona, así como la cercanía al municipio de Lobón y a la autovía
A-66.
Según informa el Servicio de Conservación de la Naturaleza y Áreas Protegidas, si durante la realización de las actuaciones se detectara la presencia de alguna especie incluida en el Catálogo de Especies Amenazadas de Extremadura (Decreto 37/2001; DOE
n.º 30, de 13 de marzo de 2001) que pudiera verse afectada por las mismas, se estará
a lo dispuesto por el personal de la Dirección General de Sostenibilidad.
— Vegetación.
La vegetación predominante en el entorno corresponde a cultivos de regadío y sus etapas intermedias, presentando un alto grado de simplificación estructural.
La vegetación actual es el resultado de la acción del hombre sobre el territorio.
— Paisaje.
Se trata de un paisaje de baja calidad paisajística y alto grado de antropización ya que
la vegetación en los terrenos donde se ubica la actividad es prácticamente inexistente
debido a los trabajos que en ella se desarrollan.