Consejería De Agricultura, Ganadería Y Desarrollo Sostenible. Autorización Ambiental. (2025062729)
Resolución de 2 de julio de 2025, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se otorga autorización ambiental unificada para el almacenamiento temporal de residuos de construcción y demolición con contenido en amianto, promovida por Jesús de Nazaret Antonio Margullón, en el término municipal de Lobón (Badajoz).
28 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 136
Miércoles 16 de julio de 2025
40648
3.2.2. Alternativas de ubicación.
El documento ambiental plantea alternativas enfocadas a evitar cualquier efecto negativo sobre el medio ambiente. Se han considerado distintos tipos de embalajes para
almacenar los residuos con amianto, todas ellas con recipientes estancos para que no
se produzcan pérdidas de fibras o polvo:
— Alternativa cero: bidones de boca ancha.
— Alternativa 1: big-bag de 1 m3 de capacidad.
— Alternativa 2: paquetes grandes paletizados y retractilados.
La alternativa más idónea por motivos de seguridad en el transporte y el almacenamiento de los residuos de construcción con contenido en amianto es la alternativa 2 al
ser la más viable a nivel técnico y ambiental.
3.3. Características del potencial impacto.
— Red Natura 2000 y Áreas Protegidas.
Según informe del Servicio Conservación Naturaleza y Áreas Protegidas, las instalaciones no se encuentran incluidas dentro de los límites de la Red Natura 2000.
— Sistema hidrológico y calidad de las aguas.
Los terrenos se encuentran en la subcuenca del Regato del Cordel, cuyo afluente más
cercano discurre aproximadamente a 490 m al oeste de la nave. No existe ningún cauce
en la zona de actuación.
La actividad no genera vertidos.
— Suelos.
Los terrenos están localizados en suelo clasificado clase Urbano, uso principal Industrial,
dentro de un polígono industrial.
La zona de ubicación donde se va a desarrollar la actividad de almacén temporal de
residuos de construcción y demolición con contenido en amianto está provista de instalaciones de fontanería, electricidad, saneamiento y contraincendios. No obstante, la
actividad no requiere consumo de agua ni de electricidad.
Se dispone de un área específica destinada al almacenamiento de residuos peligrosos
en el interior de una nave por lo que queda protegida de la lluvia y la radiación solar.
Miércoles 16 de julio de 2025
40648
3.2.2. Alternativas de ubicación.
El documento ambiental plantea alternativas enfocadas a evitar cualquier efecto negativo sobre el medio ambiente. Se han considerado distintos tipos de embalajes para
almacenar los residuos con amianto, todas ellas con recipientes estancos para que no
se produzcan pérdidas de fibras o polvo:
— Alternativa cero: bidones de boca ancha.
— Alternativa 1: big-bag de 1 m3 de capacidad.
— Alternativa 2: paquetes grandes paletizados y retractilados.
La alternativa más idónea por motivos de seguridad en el transporte y el almacenamiento de los residuos de construcción con contenido en amianto es la alternativa 2 al
ser la más viable a nivel técnico y ambiental.
3.3. Características del potencial impacto.
— Red Natura 2000 y Áreas Protegidas.
Según informe del Servicio Conservación Naturaleza y Áreas Protegidas, las instalaciones no se encuentran incluidas dentro de los límites de la Red Natura 2000.
— Sistema hidrológico y calidad de las aguas.
Los terrenos se encuentran en la subcuenca del Regato del Cordel, cuyo afluente más
cercano discurre aproximadamente a 490 m al oeste de la nave. No existe ningún cauce
en la zona de actuación.
La actividad no genera vertidos.
— Suelos.
Los terrenos están localizados en suelo clasificado clase Urbano, uso principal Industrial,
dentro de un polígono industrial.
La zona de ubicación donde se va a desarrollar la actividad de almacén temporal de
residuos de construcción y demolición con contenido en amianto está provista de instalaciones de fontanería, electricidad, saneamiento y contraincendios. No obstante, la
actividad no requiere consumo de agua ni de electricidad.
Se dispone de un área específica destinada al almacenamiento de residuos peligrosos
en el interior de una nave por lo que queda protegida de la lluvia y la radiación solar.