Consejería De Presidencia, Interior Y Diálogo Social. Convenios. (2025062696)
Resolución de 7 de julio de 2025, de la Secretaría General, por la que se da publicidad al Convenio de Colaboración entre la Consejería de Gestión Forestal y Mundo Rural y la Fundación Artemisan para el desarrollo del Plan Integral de Recuperación de la Tórtola Europea en Extremadura, la implementación del Precinto Digital de Caza y la realización de acciones de investigación y gestión de la codorniz común en Extremadura.
63 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 135
Martes 15 de julio de 2025
40231
— La aplicación de estos resultados en el actual Plan de Gestión de la Especie, tanto a nivel
regional, estatal y en el corredor migratorio del oeste de Europa.
Las actuaciones previstas se corresponden con las acciones del PIRTE, incluyendo específicamente en la Actuación N.º 3 el desarrollo y validación del sistema de Precinto Digital de
Caza en Extremadura.
Actuaciones:
— Actuación N.º 1: Trabajos de seguimiento e investigación (correspondencia: Acción 2 y
Acción 4 del PIRTE).
— Actuación N.º 2: Divulgación, sensibilización y transferencia de resultados (correspondencia: Acción 3).
— Actuación N.º 3: Investigación y preparación para las temporadas 2025-2026, 20262027 y 2027-2028 (correspondencia: Acción 4).
La ejecución de las actuaciones se medirá a través de la obtención de los siguientes resultados verificables.
— Censos poblacionales estandarizados en cotos adheridos al Plan de Gestión Adaptativa
(PGA).
— Desarrollo, validación e implementación del sistema de Precinto Digital de Caza, incluyendo soporte técnico a usuarios.
— Elaboración y difusión de una guía técnica sobre el PGA y el uso del PDC.
— Ejecución de una estrategia de comunicación dirigida al sector cinegético (vídeos, artículos, charlas formativas).
— Redacción de informes anuales sobre capturas, estado poblacional y recomendaciones
de gestión.
Estos resultados constituirán el marco de verificación del cumplimiento del objeto del convenio, serán objeto de seguimiento por parte de la Comisión prevista en la cláusula cuarta,
y deberán justificarse documentalmente conforme a lo establecido en la cláusula quinta.
En relación con la codorniz común:
Los objetivos específicos del convenio son:
Martes 15 de julio de 2025
40231
— La aplicación de estos resultados en el actual Plan de Gestión de la Especie, tanto a nivel
regional, estatal y en el corredor migratorio del oeste de Europa.
Las actuaciones previstas se corresponden con las acciones del PIRTE, incluyendo específicamente en la Actuación N.º 3 el desarrollo y validación del sistema de Precinto Digital de
Caza en Extremadura.
Actuaciones:
— Actuación N.º 1: Trabajos de seguimiento e investigación (correspondencia: Acción 2 y
Acción 4 del PIRTE).
— Actuación N.º 2: Divulgación, sensibilización y transferencia de resultados (correspondencia: Acción 3).
— Actuación N.º 3: Investigación y preparación para las temporadas 2025-2026, 20262027 y 2027-2028 (correspondencia: Acción 4).
La ejecución de las actuaciones se medirá a través de la obtención de los siguientes resultados verificables.
— Censos poblacionales estandarizados en cotos adheridos al Plan de Gestión Adaptativa
(PGA).
— Desarrollo, validación e implementación del sistema de Precinto Digital de Caza, incluyendo soporte técnico a usuarios.
— Elaboración y difusión de una guía técnica sobre el PGA y el uso del PDC.
— Ejecución de una estrategia de comunicación dirigida al sector cinegético (vídeos, artículos, charlas formativas).
— Redacción de informes anuales sobre capturas, estado poblacional y recomendaciones
de gestión.
Estos resultados constituirán el marco de verificación del cumplimiento del objeto del convenio, serán objeto de seguimiento por parte de la Comisión prevista en la cláusula cuarta,
y deberán justificarse documentalmente conforme a lo establecido en la cláusula quinta.
En relación con la codorniz común:
Los objetivos específicos del convenio son: