Consejería De Presidencia, Interior Y Diálogo Social. Convenios. (2025062696)
Resolución de 7 de julio de 2025, de la Secretaría General, por la que se da publicidad al Convenio de Colaboración entre la Consejería de Gestión Forestal y Mundo Rural y la Fundación Artemisan para el desarrollo del Plan Integral de Recuperación de la Tórtola Europea en Extremadura, la implementación del Precinto Digital de Caza y la realización de acciones de investigación y gestión de la codorniz común en Extremadura.
63 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 135
Martes 15 de julio de 2025

40230

ración de la biodiversidad y, en particular, de las poblaciones de tórtola europea (Streptopelia
turtur), mediante el desarrollo del Plan Integral de Recuperación de la Tórtola Europea (PIRTE) y de otras aves asociadas a medios agrícolas. Todo ello se enmarca en un contexto de
posible recuperación del aprovechamiento cinegético de la especie a partir de la temporada
2025-2026, integrando además actuaciones destinadas a la implantación del Precinto Digital
de Caza en Extremadura.
Respecto a la codorniz común (Coturnix coturnix), se desarrollarán trabajos orientados a
establecer y consolidar un programa específico de monitorización poblacional y de aprovechamiento cinegético sostenible, que permita generar conocimiento técnico, evaluar el impacto
de factores de riesgo y diseñar estrategias de gestión adaptativa compatibles con la conservación de la especie.
Los objetivos del convenio son los siguientes:
— Fomentar la investigación y conservación de la tórtola europea en Extremadura.
— Desarrollar sistemas innovadores para la trazabilidad cinegética, como el Precinto Digital de Caza.
— Ampliar el conocimiento y seguimiento de la codorniz común para garantizar su aprovechamiento sostenible.
Para la consecución de estos fines se desarrollarán las actuaciones recogidas en el Anexo
I – Memoria Técnica de Acciones/Actuaciones, con su correspondiente programación presupuestaria detallada por anualidades y actuaciones en el Anexo II, formando ambos parte
integrante del presente convenio.
En relación con la tórtola europea:
Los objetivos específicos del convenio son:
— La generación de conocimiento sobre la ecología y biología de la tórtola en base a la
metodología expuesta anteriormente. Se espera profundizar en aspectos prácticos para
la gestión cinegética de la especie en Extremadura, como las rutas migratorias y supervivencia, así como el uso del territorio en los cotos gestionados para la especie.
— La implantación del sistema de precinto digital de caza en la región a partir de la temporada cinegética 2025-2026, con la expectativa de que todos los cotos a los que se les
haya ofrecido cupo de tórtola puedan utilizar el precinto digital de caza sin dificultades
ni contratiempos.