Consejería De Agricultura, Ganadería Y Desarrollo Sostenible. Impacto Ambiental. (2025062718)
Resolución de 4 de julio de 2025, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula informe de impacto ambiental del proyecto de "LSMT subterránea 13,2 kV, a CT n.º 1 de Plasencia (Cáceres), con ampliación y automatización del centro de transformación para mejora del suministro eléctrico en la zona", a realizar en el término municipal de Plasencia, en la provincia de Cáceres, cuya promotora es Eléctrica del Oeste Distribución, SLU. Expte.: IA25/0347.
25 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 135
Martes 15 de julio de 2025
40372
Taxones amenazados incluidos en el Catálogo Regional de Especies Amenazadas de
Extremadura (Decreto 37/2001, modificado por el Decreto 78/2018):
• Avifauna:
– Cigüeña negra (Ciconia nigra), especie catalogada como “En Peligro de Extinción”.
– Milano real (Milvus milvus), especie catalogada como “En Peligro de Extinción”.
–H
alcón peregrino (Falco peregrinus), especie catalogada como “Sensible a la Alteración de su Hábitat”.
– Alimoche (Neophron percnopterus), especie catalogada como “Vulnerable”.
– Milano negro (Milvus migrans), especie catalogada como “De Interés Especial”.
– Buitre leonado (Gyps fulvus), especie catalogada como “De Interés Especial”.
– Águila calzada (Aquila pennata), especie catalogada como “De Interés Especial”.
• Mamíferos:
–M
urciélago ratonero forestal (Myotis bechsteinii), especie catalogada como “En
Peligro de Extinción”.
– Nutria (Lutra lutra), especie catalogada como “De Interés Especial”.
• Odonatos:
– Macromia splendens, especie catalogada como “De Interés Especial”.
– Oxygastra curtisii, especie catalogada como “De Interés Especial”.
– Gomphus graslinii, especie catalogada como “De Interés Especial”.
En lo que respecta al grupo de los odonatos, hay un Área Crítica de Macromia splendens
en las inmediaciones del curso del Río Jerte, incluido el Embalse de Jerte-Plasencia,
según lo establecido en el Plan de Recuperación de la especie.
Al ser soterrada la línea proyectada, no se prevé que pueda haber afecciones directas
a las especies de aves protegidas presentes en la zona. No obstante, se deberá evitar
causar molestias a las mismas, debidas a las actuaciones de la obra.
Martes 15 de julio de 2025
40372
Taxones amenazados incluidos en el Catálogo Regional de Especies Amenazadas de
Extremadura (Decreto 37/2001, modificado por el Decreto 78/2018):
• Avifauna:
– Cigüeña negra (Ciconia nigra), especie catalogada como “En Peligro de Extinción”.
– Milano real (Milvus milvus), especie catalogada como “En Peligro de Extinción”.
–H
alcón peregrino (Falco peregrinus), especie catalogada como “Sensible a la Alteración de su Hábitat”.
– Alimoche (Neophron percnopterus), especie catalogada como “Vulnerable”.
– Milano negro (Milvus migrans), especie catalogada como “De Interés Especial”.
– Buitre leonado (Gyps fulvus), especie catalogada como “De Interés Especial”.
– Águila calzada (Aquila pennata), especie catalogada como “De Interés Especial”.
• Mamíferos:
–M
urciélago ratonero forestal (Myotis bechsteinii), especie catalogada como “En
Peligro de Extinción”.
– Nutria (Lutra lutra), especie catalogada como “De Interés Especial”.
• Odonatos:
– Macromia splendens, especie catalogada como “De Interés Especial”.
– Oxygastra curtisii, especie catalogada como “De Interés Especial”.
– Gomphus graslinii, especie catalogada como “De Interés Especial”.
En lo que respecta al grupo de los odonatos, hay un Área Crítica de Macromia splendens
en las inmediaciones del curso del Río Jerte, incluido el Embalse de Jerte-Plasencia,
según lo establecido en el Plan de Recuperación de la especie.
Al ser soterrada la línea proyectada, no se prevé que pueda haber afecciones directas
a las especies de aves protegidas presentes en la zona. No obstante, se deberá evitar
causar molestias a las mismas, debidas a las actuaciones de la obra.