Consejería De Agricultura, Ganadería Y Desarrollo Sostenible. Impacto Ambiental. (2025062718)
Resolución de 4 de julio de 2025, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula informe de impacto ambiental del proyecto de "LSMT subterránea 13,2 kV, a CT n.º 1 de Plasencia (Cáceres), con ampliación y automatización del centro de transformación para mejora del suministro eléctrico en la zona", a realizar en el término municipal de Plasencia, en la provincia de Cáceres, cuya promotora es Eléctrica del Oeste Distribución, SLU. Expte.: IA25/0347.
25 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 135
Martes 15 de julio de 2025

40371

La pendiente media del terreno ronda el 10%, con un relieve ondulado, sin pendientes
acusadas. Las zonas de mayor pendiente dentro del área de estudio se localizan en
terrenos modificados por el hombre, bien para construir el muro del embalse de JertePlasencia, o para construir vías de comunicación.
El área de estudio se encuentra incluida dentro del Lugar de Interés Geológico “Morfoestructura del valle del Jerte, falla y dique de Plasencia-Alentejo”, que destaca por su
singularidad tectónica, magmática y geomorfológica.
En cuanto a la litología, la más extendida en el área de estudio es la de “Granitoides de
dos micas”, seguida de “Serpentinitas y peridotitas. Rocas básicas y ultrabásicas”, y, en
último lugar, las “pizarras, grauwackas, cuarcitas y conglomerados”, siendo esta última
la menos representativa de la zona objeto de estudio.
Respecto a los tipos de suelos, según el mapa de suelos de la FAO, en, aproximadamente, el 80,00% de la superficie objeto de estudio, dominan las tierras pardas subhúmedas (granitos). En el resto de la superficie, se dan suelos aluviales.
Con relación a la erosión, en el área de estudio, predominan los suelos con un nivel de
erosión 1, es decir, con poca o ninguna pérdida significativa de material. No obstante,
los suelos pertenecientes a los terrenos por los que discurre el río Jerte, son suelos muy
erosionables.
La alteración de la geomorfología, se debe a que se llevará a cabo la excavación de 55
metros lineales de zanja, de 60 centímetros de anchura y 100 centímetros de profundidad. El volumen total de excavación asciende a 33,00 metros cúbicos.
También se ejecutará la excavación necesaria para alojar dos arquetas a la entrada del
centro de transformación. Para ello, será necesario crear dos pozos para alojar estas
arquetas de dimensiones 0,8x0,8 metros cada una.
No se prevé una alteración considerable en la geomorfología y los suelos, pues los movimientos de tierra necesarios para la ejecución de la línea son mínimos. No obstante,
se implementarán las medidas preventivas necesarias para evitar posibles afecciones.
— Fauna.
Según el informe emitido por el Servicio de Conservación de la Naturaleza y Áreas Protegidas, los valores naturales reconocidos en la Ley 42/2007, de 13 de diciembre, del
Patrimonio Natural y de la Biodiversidad son: