Consejería De Agricultura, Ganadería Y Desarrollo Sostenible. Impacto Ambiental. (2025061728)
Resolución de 15 de abril de 2025, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula declaración de impacto ambiental del proyecto de "Ampliación de la LAMT, de 20 kV, 4869-03-"Guadalupe" de la STR "Cañamero", entre el apoyo 529 (derivación a CT "Base Helicóptero") y el apoyo 577 (derivación a CT "Agrícolas El Común")", a realizar en los términos municipales de Guadalupe y Alía (Cáceres), cuya promotora es i-DE Redes Eléctricas Inteligentes, SAU. Expte.: IA24/0269.
44 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 83
Viernes 2 de mayo de 2025

24078

Taxones incluidos en el Catálogo Regional de Especies Amenazadas de Extremadura (Decreto 37/2001, modificado por el Decreto 78/2018).


– Rhaponticum exaltatum, especie catalogada en la categoría “De Interés Especial”.
Otras especies de flora relevantes.



– Dianthus toletanus, especie catalogada como “Casi Amenazada” en la Lista Roja de la
Flora Vascular de España.



– Paradisea lusitanica, endemismo del oeste del Sistema Central.



– En su recorrido, el trazado de la línea atraviesa las siguientes formaciones:



– Cultivos: 237,88 m de longitud, 118,94 m2 de superficie para la zanja y 1.198,40 m2
de superficie por ocupación.

– 
Castañares: 1.658,41 m de longitud, 664,42 m2 de superficie para la zanja y
4.996,35 m2 de superficie por ocupación.
– Bosques mixtos de frondosas (Quercus pyrenaica y Castanea sativa): 1.376,99 m
de longitud, 600,99 m2 de superficie para la zanja y 5.134,91 m2 de superficie por
ocupación.
E
 n cuanto a la presencia de flora protegida, en el último tramo de la línea existe un rodal
de pinar aislado acompañado de una población de Rhaponticum exaltatum. No se prevén
impactos sobre la flora protegida.
En lo que respecta a los Hábitats de Interés Comunitario, el trazado cruza una mancha
cartografiada como Hábitat 9260, en una superficie de:


– 2.863,41 m de longitud, 1.191,23 m2 de superficie para la zanja y 9.507,55 m2 de
superficie por ocupación.
Este hábitat no se va a ver afectado por la ejecución del proyecto al discurrir la línea por
caminos públicos y pistas forestales existentes.
Durante la fase de construcción, se puede producir una afección indirecta sobre la vegetación por el incremento de partículas derivado de los movimientos de tierra y el tránsito
de vehículos y maquinaria. No obstante, no se esperan impactos significativos dada la
baja magnitud y el carácter temporal de las actuaciones.