Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Impacto Ambiental. (2022061073)
Resolución de 5 de abril de 2022, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula informe de impacto ambiental del proyecto "Casa Rural", cuyo promotor es Francisco Javier Piris Expósito, en el término municipal de La Codosera. IA20/1660.
23 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 72
Miércoles, 13 de abril de 2022
17744
conexión para la finca objeto del estudio. Además, se prevé la instalación de un aporte de
electricidad producida con paneles solares.
Descripción de las características físicas del proyecto en sus tres fases: construcción, funcionamiento y cese:
Durante el proceso constructivo (obras de ejecución de edificación de la nueva planta), se
procederá tal que:
— Movimiento de tierra: en donde se explanará la zona en donde se ubicará la edificación,
se realizará una pequeña explanación de la zona, toda vez que esta zona es relativamente horizontal, no proyectándose movimientos de tierras que puedan alterar ni visualmente ni de modo significativo la capa superficial del terreno. Ya que además la vivienda se
eleva ligeramente sobre pilares para dejar terreno de la forma más natural posible.
— La cimentación proyectada será de tipo superficial de zapatas aisladas, de profundidad
aproximada de 45 cms. Las tierras procedentes tanto del movimiento de tierras como del
vaciado serán utilizadas para la explanación señalada, no estimándose en ningún caso
que el volumen a mover sea superior a 30.000 m3.
— Se procederá a la construcción propiamente dicha de una construcción tradicional, de
planta baja y superficie construida y ocupada menor a 100,00 m2, lo que supondrá un
volumen de construcción de aproximadamente 200,00 m3. La edificación señalada irá
acabada con enfoscados de mortero de cemento pintado en colores claros, predominando el blanco, con carpinterías exteriores en color madera y marrón y con cubierta plana
transitable con baldosa cerámica. La edificación irá dotada de las instalaciones preceptivas, así en el interior de la finca aparece una red aérea eléctrica, en donde se dispondrá
de un transformador para abastecer a la edificación de este suministro, además se obtendrá abastecimiento de agua de pozo registrado y respecto a la red de saneamiento se
recogerán tanto las aguas fecales como pluviales, estas últimas reutilizadas para el riego, y las primeras depositadas en fosa séptica prefabricada y con posibilidad de vaciado,
la cual se dispondrá en la pendiente continua al arroyo que discurre por el cerramiento
posterior de la finca.
— Por tanto, durante el proceso constructivo que durará aproximadamente 10 meses, se
producirá una alteración física progresiva, propia del proceso constructivo previsto, para
finalmente aparecer una construcción aislada, de tipología tradicional, de planta baja y
perfectamente integrado en el medio, el cual no requerirá el talado de árbol alguno, ni
un movimiento de tierras reseñable.
Miércoles, 13 de abril de 2022
17744
conexión para la finca objeto del estudio. Además, se prevé la instalación de un aporte de
electricidad producida con paneles solares.
Descripción de las características físicas del proyecto en sus tres fases: construcción, funcionamiento y cese:
Durante el proceso constructivo (obras de ejecución de edificación de la nueva planta), se
procederá tal que:
— Movimiento de tierra: en donde se explanará la zona en donde se ubicará la edificación,
se realizará una pequeña explanación de la zona, toda vez que esta zona es relativamente horizontal, no proyectándose movimientos de tierras que puedan alterar ni visualmente ni de modo significativo la capa superficial del terreno. Ya que además la vivienda se
eleva ligeramente sobre pilares para dejar terreno de la forma más natural posible.
— La cimentación proyectada será de tipo superficial de zapatas aisladas, de profundidad
aproximada de 45 cms. Las tierras procedentes tanto del movimiento de tierras como del
vaciado serán utilizadas para la explanación señalada, no estimándose en ningún caso
que el volumen a mover sea superior a 30.000 m3.
— Se procederá a la construcción propiamente dicha de una construcción tradicional, de
planta baja y superficie construida y ocupada menor a 100,00 m2, lo que supondrá un
volumen de construcción de aproximadamente 200,00 m3. La edificación señalada irá
acabada con enfoscados de mortero de cemento pintado en colores claros, predominando el blanco, con carpinterías exteriores en color madera y marrón y con cubierta plana
transitable con baldosa cerámica. La edificación irá dotada de las instalaciones preceptivas, así en el interior de la finca aparece una red aérea eléctrica, en donde se dispondrá
de un transformador para abastecer a la edificación de este suministro, además se obtendrá abastecimiento de agua de pozo registrado y respecto a la red de saneamiento se
recogerán tanto las aguas fecales como pluviales, estas últimas reutilizadas para el riego, y las primeras depositadas en fosa séptica prefabricada y con posibilidad de vaciado,
la cual se dispondrá en la pendiente continua al arroyo que discurre por el cerramiento
posterior de la finca.
— Por tanto, durante el proceso constructivo que durará aproximadamente 10 meses, se
producirá una alteración física progresiva, propia del proceso constructivo previsto, para
finalmente aparecer una construcción aislada, de tipología tradicional, de planta baja y
perfectamente integrado en el medio, el cual no requerirá el talado de árbol alguno, ni
un movimiento de tierras reseñable.