Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Impacto Ambiental. (2022061073)
Resolución de 5 de abril de 2022, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula informe de impacto ambiental del proyecto "Casa Rural", cuyo promotor es Francisco Javier Piris Expósito, en el término municipal de La Codosera. IA20/1660.
23 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 72
Miércoles, 13 de abril de 2022
17743
En cualquier caso, se estará a lo dispuesto en la correspondiente autorización de vertido,
en el caso de que esta se resuelva favorablemente, y a los parámetros contaminantes y
limitaciones que en ella se establezcan.
Como conclusión el informe recoge que el promotor deberá solicitar ante la Comisaría de
Aguas de este Organismo de cuenca:
— Para el abastecimiento de la actuación, concesión de aguas públicas, conforme a lo indicado en el cuerpo del presente informe.
— Autorización para el vertido del efluente del filtro biológico.
3. Análisis de expediente
Una vez analizada la documentación que obra en el expediente, y considerando las respuestas recibidas a las consultas practicadas, se realiza el siguiente análisis para determinar la
necesidad de sometimiento del proyecto al procedimiento de evaluación de impacto ambiental ordinaria previsto en la sección 1ª del capítulo II, del título II, según los criterios del
anexo III, de la Ley 21/2013, de 9 de diciembre, de evaluación ambiental.
3.1 Características de proyecto.
La actuación prevista contempla la construcción de una edificación de nueva planta, aislada, de planta baja, de forma cuadrangular, de una superficie construida de 67,80 m2. La
totalidad de la edificación proyectada acogerá el programa de organización de una casa
rural para uso terciario de alojamiento turístico, dotada de un único espacio destinado a
salón-dormitorio-cocina y un baño. La construcción se completa con un porche y una zona
exterior destinada a terraza con piscina. La edificación de una planta se proyecta ligeramente elevada del terreno.
Red de abastecimiento de agua: la red proyectada se ejecuta desde un pozo existente en
la finca, a través de un único tubo de distribución de polipropileno de una pulgada de sección. El pozo se encuentra correctamente registrado en la Confederación Hidrográfica del
Guadiana en la Sección B, con referencia 2345/2003, el 23 de febrero de 2005.
Red de saneamiento: la red enterrada deriva hasta salir de la edificación, donde previa arqueta que conecte los distintos colectores, se vierte en la fosa séptica con filtro biológico.
Las aguas pluviales se reciclarán directamente para riego de la explotación agrícola.
Red eléctrica de baja tensión: la red eléctrica de baja tensión toma la acometida desde
la red aérea que cruza la finca, que también es propiedad del peticionario y se cede una
Miércoles, 13 de abril de 2022
17743
En cualquier caso, se estará a lo dispuesto en la correspondiente autorización de vertido,
en el caso de que esta se resuelva favorablemente, y a los parámetros contaminantes y
limitaciones que en ella se establezcan.
Como conclusión el informe recoge que el promotor deberá solicitar ante la Comisaría de
Aguas de este Organismo de cuenca:
— Para el abastecimiento de la actuación, concesión de aguas públicas, conforme a lo indicado en el cuerpo del presente informe.
— Autorización para el vertido del efluente del filtro biológico.
3. Análisis de expediente
Una vez analizada la documentación que obra en el expediente, y considerando las respuestas recibidas a las consultas practicadas, se realiza el siguiente análisis para determinar la
necesidad de sometimiento del proyecto al procedimiento de evaluación de impacto ambiental ordinaria previsto en la sección 1ª del capítulo II, del título II, según los criterios del
anexo III, de la Ley 21/2013, de 9 de diciembre, de evaluación ambiental.
3.1 Características de proyecto.
La actuación prevista contempla la construcción de una edificación de nueva planta, aislada, de planta baja, de forma cuadrangular, de una superficie construida de 67,80 m2. La
totalidad de la edificación proyectada acogerá el programa de organización de una casa
rural para uso terciario de alojamiento turístico, dotada de un único espacio destinado a
salón-dormitorio-cocina y un baño. La construcción se completa con un porche y una zona
exterior destinada a terraza con piscina. La edificación de una planta se proyecta ligeramente elevada del terreno.
Red de abastecimiento de agua: la red proyectada se ejecuta desde un pozo existente en
la finca, a través de un único tubo de distribución de polipropileno de una pulgada de sección. El pozo se encuentra correctamente registrado en la Confederación Hidrográfica del
Guadiana en la Sección B, con referencia 2345/2003, el 23 de febrero de 2005.
Red de saneamiento: la red enterrada deriva hasta salir de la edificación, donde previa arqueta que conecte los distintos colectores, se vierte en la fosa séptica con filtro biológico.
Las aguas pluviales se reciclarán directamente para riego de la explotación agrícola.
Red eléctrica de baja tensión: la red eléctrica de baja tensión toma la acometida desde
la red aérea que cruza la finca, que también es propiedad del peticionario y se cede una