Consejería De Hacienda Y Administración Pública. Convenios. (2022060135)
Resolución de 17 de enero de 2022, de la Secretaría General, por la que se da publicidad al Convenio de Colaboración entre la Consejería de Agricultura, Desarrollo Rural, Población y Territorio (Servicio de Sanidad Animal) de la Junta de Extremadura y la Universidad de Extremadura (Departamento de Sanidad Animal) para el desarrollo del proyecto de investigación sobre aspectos etiológicos, epidemiológicos e inmunológicos de la tuberculosis y brucelosis en ganado extremeño, Año 2022-2023.
16 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 15
Lunes, 24 de enero de 2022

4044

a IDTB, pero con lesiones compatibles con tuberculosis. Comparación con otros aislamientos pertenecientes a nuestra base de datos.


• Aislamiento, identificación y/o tipificación de cepas de complejo Mycobacterium tuberculosis sobre muestras ambientales tomadas en explotaciones bovinas y/o caprinas,
asociadas a investigaciones epidemiológicas determinadas por el Servicio de Sanidad
Animal, en el ámbito de aplicación de los programas nacionales de erradicación de la
tuberculosis, o en el ámbito de aplicación del Real Decreto 138/2020, de 28 de enero,
por el que se establece la normativa en materia de actuaciones sanitarias en especies
cinegéticas que actúan como reservorio de la tuberculosis (complejo Mycobacterium
tuberculosis).



• Preparación de muestras de ADN y de cultivos en medio de preservación para envíos
periódicos al Laboratorio Regional de Sanidad Animal, que los remite posteriormente
al Laboratorio Nacional de Santa Fe y a VISAVET.



• Aislamiento e identificación de micobacterias atípicas aisladas en muestras sospechosas de tuberculosis, importante para poder determinar situaciones de falsos positivos
por reacción cruzada con micobacterias no tuberculosas. Se dispone de una colección
importante de aislamientos obtenidos a lo largo de los últimos dos años de desarrollo
del anterior convenio, que pueden aportar información actualizada importante sobre
este problema. El procedimiento de identificación es lento y laborioso y requiere dedicación importante por parte del personal, pero siempre supeditada a que las otras
tareas estén al día.



• Identificación de rebaños problemáticos por su persistencia de positividad a pesar
del saneamiento y medidas complementarias. Realización de pruebas de IFN-y por
duplicado, estimulando con tuberculina y con fitohemaglutinina, a fin de determinar
el estado inmunitario de cada animal del rebaño. Pruebas complementarias como
ELISA-TB de anticuerpos para bovinos. Paralelamente, PCR a tiempo real para detectar excreción del complejo Mycobacterium tuberculosis en los animales. Pruebas
adicionales de niveles sanguíneos de indicadores de estado nutricional, parasitología,
y ELISA para detección de IBR y DVB como posibles causas de inmunosupresión.

Brucelosis:


• Aislamiento e identificación por métodos moleculares de cepas de Brucella spp., aisladas de material patológico recogido en reses sacrificadas por resultar positivas en
pruebas de saneamiento ganadero, o en animales sacrificados con objeto de realizar
investigaciones epidemiológicas de focos de enfermedad en animales en cautividad o
silvestres.